Literatura de m. k. gandhi
autobiografía de gandhi (libro)
Historia de mis experimentos con la verdad. Pocos personajes históricos despiertan un interés tan universal como este extraordinario caudillo de la paz, que fue llamado Mahatma
el arte de la no violencia (libro)
Texto en el que Mahatma Gandhi explota sus ideas mas fuertes sobre la no violencia. Un fragmento dice lo siguiente: 'Mi concepto de democracia consiste en que el más débil debe
mi religión (libro)
Dado que la vida de Gandhi consistió en nada menos que tratar de poner en práctica su religión utilizando para ello sus potencialidades al máximo, en este libro se ha procurado
reflexiones sobre el amor incondicional (libro)
Este libro contiene las reflexiones de Mahatma Gandhi, que en los albores de la Era Nuclear, la obra delineó un camino considerado ejemplar com su amor incondicional.
reflexiones sobre la no violencia (libro)
Esta selección de textos realizada por Miguel Grinberg expone el espíritu militante de Mahatma Gandhi, el legendario líder espiritual de los indios. Él se centró en la doctrina
reflexiones sobre la verdad (libro)
Mohandas Karamchand Gandhi o Mahatma Gandhi (1869-1948) fue un líder nacionalista indio que llevó a su país a alcanzar la independencia mediante una revolución pacífica. Inspir
autobiografía de gandhi (libro)
Historia de mis experimentos con la verdad. Pocos personajes históricos despiertan un interés tan universal como este extraordinario caudillo de la paz, que fue llamado Mahatma («Alma Grande») Gandhi, líder del movimiento nacionalista de India y organizador de la resistencia civil contra la dominación inglesa.MAHATMA GANDHI. Nacido en Porbandar en 1869, de familia humilde, se licenció en Derecho y sufrió diversas condenas por sus campañas políticas. En 1931 representó a la India en la Conferencia de la Tabla Redonda, celebrada en Londres. Fue asesinado en 1948, después de padecer innumerables persecuciones. Frente al lenguaje de las armas, su pacífico temple utilizó tan sólo una rueca para hilar.Su figura agrandada por el discurrir del tiempo, es reflejo de una gran voluntad, un fino y estricto sentido de la justicia y la libertad, que, cual perfume que embriaga, se descubre y admira a lo largo de las densas páginas de ésta su Autobiografía.Es sin lugar a dudas el profeta de una vida liberada que extiende su ascendiente sobre millones de seres humanos de todo el mundo en razón de su heroísmo, excepcionales virtudes y por su vida ejemplar.Siempre habrá alguien que encontrará en tan raro ejemplo de santidad la señal de una fortaleza y una severa realidad que no se encuentran en una vida de común benevolencia, moralidad convencional y vaga afectación ascética, que es todo cuanto muchos maestros pueden ofrecer.«Quien busque la verdad debe ser tan humilde como el polvo. El mundo aplasta al polvo bajo sus pies; pero el que busca la verdad ha de ser tan humilde que incluso el polvo pueda aplastarlo. Sólo entonces, y nada más que entonces, obtendrá los primeros vislumbres de la verdad.Si algo de lo que escribo en estas páginas choca al lector como expresiones contaminantes de orgullo, entonces debe presumir que hay algo erróneo en mi búsqueda y que mis vislumbres de la verdad no son más que espejismos.Que perezcan cientos como yo, pero que perviva la verdad.»GANDHI
el arte de la no violencia (libro)
Texto en el que Mahatma Gandhi explota sus ideas mas fuertes sobre la no violencia. Un fragmento dice lo siguiente: 'Mi concepto de democracia consiste en que el más débil debe tener las mismas oportunidades que el más fuerte. Esto jamás puede lograrse salvo mediante la no violencia. Creo que la democracia auténtica sólo puede originarse en la no violencia. La estructura de una federación mundial sólo puede erigirse basándose en la no violencia, y la violencia debe ser totalmente desechada de los asuntos mundiales.
mi religión (libro)
Dado que la vida de Gandhi consistió en nada menos que tratar de poner en práctica su religión utilizando para ello sus potencialidades al máximo, en este libro se ha procurado presentar al lector extractos de los escritos y discursos de Gandhi que configuran un cuadro bastante completo de la religión del Mahatma. La tarea no ha sido fácil. El hecho mismo de que la religión fue el móvil principal de las actividades de Gandhiji significa que todo cuanto hizo y dijo a lo largo de su carrera pública, no sólo en el dominio de la religión propiamente dicha sino también en las esferas de lo político, lo económico y la vida social, se torna pertinente respecto de esta obra. Según Gandhi: «Una religión que no se interese por todas las facetas de la vida no es en absoluto una religión…»
reflexiones sobre el amor incondicional (libro)
Este libro contiene las reflexiones de Mahatma Gandhi, que en los albores de la Era Nuclear, la obra delineó un camino considerado ejemplar com su amor incondicional.
reflexiones sobre la no violencia (libro)
Esta selección de textos realizada por Miguel Grinberg expone el espíritu militante de Mahatma Gandhi, el legendario líder espiritual de los indios. Él se centró en la doctrina yóguica, que considera a la no violencia como un acto de purificación basado en el no causar dolor a otros ni siquiera con el pensamiento, ni con la palabra, ni con cualquier otra acción, en referencia a todo lo viviente. 'La no violencia -escribió- no es una vestimenta que uno se pone y saca a voluntad. Su sede se encuentra en el corazón, y debe ser una parte inseparable de nuestro ser'. En su obra, la no violencia está presente no como una política para la toma del poder, sino como la restauración de la naturaleza humana real.
reflexiones sobre la verdad (libro)
Mohandas Karamchand Gandhi o Mahatma Gandhi (1869-1948) fue un líder nacionalista indio que llevó a su país a alcanzar la independencia mediante una revolución pacífica. Inspirado por el escritor ruso Liev Tolstoi (cuya influencia fue profunda) y por el escritor estadounidense Henry David Thoreau, especialmente por su ensayo 'Desobediencia civil' (1849), Gandhi, no obstante, consideró los términos 'resistencia pasiva' y 'desobediencia civil' como inadecuados para sus objetivos. Sobre la base de su propia forma de ver la vida y la lucha, acuñó otro término, satyagraha, que en sánscrito significa 'abrazo de la verdad'.