Cómprame un café
Autores
Literatura de manuel lópez poy
bob dylan (libro)
Una guía exhaustiva de la genial trayectoria de uno de los artistas más completos de nuestro tiempo y Premio Nobel de Literatura 2016. Es, con toda seguridad, una de las figura
el universo de los superhéroes (libro)
Películas, videojuegos, discos, juguetes, cosplay y objetos cotidianos en general, hoy en día son el hábitat natural de los superhéroes, unos personajes que comenzaron su exist
pink floyd (libro)
Un 5 de junio de 1964 Syd Barrett pensó en unir los nombres de dos viejos músicos de blues para rebautizar a una banda en la que el núcleo duro estaba integrado por Roger Water
bob dylan (libro)
Una guía exhaustiva de la genial trayectoria de uno de los artistas más completos de nuestro tiempo y Premio Nobel de Literatura 2016. Es, con toda seguridad, una de las figuras más influyentes de la música en el siglo XX. "La gran bestia del rock and roll" como dijo Chuck Berry de él. Bob Dylan es un artista venerado y cuestionado que forma parte ya del imaginario cultural universal. A partir de la recuperación de la música folk supo crear un estilo propio e inconfundible con letras cargadas de simbolismo y reivindicaciones, lo que le convirtió en un referente para distintas generaciones de jóvenes. El llamado Bardo de Minnesota, a pesar de sus vaivenes estilísticos y espirituales, logró escribir algunas de las canciones más hermosas de la historia de la música. Este libro es una aproximación a la vida y la obra de Bob Dylan, nada más y nada menos que un paseo por la historia cultural del siglo XX en la que el genio creador de "Like a Rolling Stone" o "Blowin' in the Wind" tiene la voz protagonista. • La estrella del folk y la canción protesta. • Su polémica reconversión al rock. • Un circo llamado Rolling Thunder Revue. La historia de Robert Allen Zimmerman, más conocido como Bob Dylan, es la historia de la música del siglo XX. Personaje poliédrico donde los haya, ha sido venerado y cuestionado de igual manera, pero lo cierto es que lleva cincuenta y cinco años subido a los escenarios y ha vendido más de ciento veinticinco millones de álbumes en todo el mundo. En este libro Manuel López Poy ha tratado de parcelar su trayectoria, sistematizar su creación, organizar el caos que siempre ha rodeado al bardo de Minnesota y estructurar la partitura de su vida en diversas áreas: su vida, canciones, compromiso, conciertos clave y discografía. Con fotografías a color, videos y una tracklist al final del libro con sus mejores canciones.
subir
el universo de los superhéroes (libro)
Películas, videojuegos, discos, juguetes, cosplay y objetos cotidianos en general, hoy en día son el hábitat natural de los superhéroes, unos personajes que comenzaron su existencia en revistas baratas, dirigidas sobre todo al público infantil y juvenil y que han acabado convirtiéndose en un icono de la cultura universal. Hoy los superhéroes se cuentan por miles. Son los herederos de los personajes mitológicos y, al igual que éstos, compensan su condición de dioses supertodopoderosos, con las flaquezas, miserias y pasiones propias del ser humano. Con el paso de los años, el cómic se ha convertido en algo más que un género, es un medio de expresión, un arte en el que se dan cita otras artes como la literatura, la pintura o el cine. Es la penúltima gran expresión de la cultura de masas y alberga en su seno múltiples miradas, múltiples subgéneros y de todos ellos, el de los superhéroes, es sin duda el que más afición ha generado. De The Phantom a Superman, pasando por Wonder Woman o Los Cuatro Fantásticos, este libro lanza una profunda mirada a la evolución del género a lo largo de la historia, tratando de colocar en contexto sus orígenes y desarrollo, de una forma ágil y amena, al alcance de cualquier lector interesado en la vida y milagros de estos personajes de ficción. -El Capitán América: Un superhéroe con carga simbólica. -Wonder Woman: La pionera feminista. -Los 4 Fantásticos frente a la Liga de la Justicia. -El black power y los superhéroes raciales. -Superhéroes españoles y latinoamericanos Este libro es un cruce entre un manual de uso para quien no conozca profundamente el universo de los superhéroes y una guía histórica para los aficionados a sus hazañas, que se cuentan por legiones. Esta es también una obra dedicada a la parte más humana de unos personajes surgidos de los pinceles y los textos de unos jóvenes creadores que encontraron en las revistas populares el medio perfecto para dar a conocer su arte, para dar rienda suelta a su trabajo.
subir
pink floyd (libro)
Un 5 de junio de 1964 Syd Barrett pensó en unir los nombres de dos viejos músicos de blues para rebautizar a una banda en la que el núcleo duro estaba integrado por Roger Waters, Nick Mason y Rick Wright, junto al propio Syd, por supuesto. Había nacido Pink Floyd. Había nacido el mito. Con ellos cambió por completo la historia de la música, con sus canciones forjadas como relatos de vida y sus letras llenas de profunda emoción. El tiempo ha convertido a Pink Floyd en un icono musical y cultural: las redes sociales y la prensa musical se siguen sobresaltando de cuando en cuando con falsas noticias sobre nuevos reencuentros, rumores sobre contactos entre los músicos y resurrecciones ilusorias de una banda que se resiste a desaparecer en el imaginario colectivo. Este libro hace un repaso a la trayectoria vital de uno de los grupos que más discos ha vendido en todos los tiempos, arrojando un poco de luz sobre su historia, la banda sonora de varias generaciones. —Los orígenes: los ecos de un blues lejano. —Una nueva estrella en el firmamento underground. —El bautismo psicodélico. —Ascensión y caída de Syd Barrett. —La leyenda del cerdo volador. —Conciertos memorables y discografía fundamental. Fueron una de las más asombrosas bandas del rock & roll del siglo XX. Considerada como un icono cultural, marcaron una época en la historia de la música, quizá por ese afán suyo en romper barreras, en trasgredir e ir más allá del mero rock & roll. Mientras los grupos de finales de los sesenta se sumergieron en la dinámica de paz y amor, los Pink Floyd decidieron zambullirse en el lado más hostil y más oscuro del rock. Nunca dejaron de estar en el ojo del huracán, bien por sus enfrentamientos personales, sus disputas legales, sus problemas con las drogas o su militancia social y política.
subir