Cómprame un café
Autores
Literatura de maría elena sarmiento
jantipa ¿el gran amor de sócrates? (libro)
Jantipa es la esposa de Sócrates. Fue odiada por muchos porque afirmaban que siempre estaba de mal humor. Esta novela explora el porqué continuaron casados esta pareja tan disp
la más amada (libro)
Biografía novelada sobre Lou Andrea Salomé, quien abrió brecha en una época en que las mujeres no podían acceder al conocimiento, luchó contra los prejuicios, incluso de sus se
la wanda de masoch: ¿ama o esclava? (libro)
Esta es la historia de Wanda, la esposa de Leopold von Sacher Masoch (de quien proviene el término masoquismo). Su marido era un escritor muy respetado, en especial después de
jantipa ¿el gran amor de sócrates? (libro)
Jantipa es la esposa de Sócrates. Fue odiada por muchos porque afirmaban que siempre estaba de mal humor. Esta novela explora el porqué continuaron casados esta pareja tan dispar: él, el hombre más sabio de Atenas, ella, una mujer fuerte que pedía más de lo que la vida le ofrecía en una época en la que las señoras decentes debían permanecer en casa y apartadas de las miradas ajenas.
subir
la más amada (libro)
Biografía novelada sobre Lou Andrea Salomé, quien abrió brecha en una época en que las mujeres no podían acceder al conocimiento, luchó contra los prejuicios, incluso de sus seres más cercanos, apostó por tener una vida independiente y cautivó a las mentes más brillantes de su tiempo, como Freud, Nietzsche y Rilke. Una novela basada en una amplia documentación, que nos revela todas las facetas de este personaje fascinante: la escritora capaz de renunciar a todo por el conocimiento, la joven que escandaliza a su propia familia y a los círculos intelectuales europeos, la mujer que seduce a aquellos que la conocen...
subir
la wanda de masoch: ¿ama o esclava? (libro)
Esta es la historia de Wanda, la esposa de Leopold von Sacher Masoch (de quien proviene el término masoquismo). Su marido era un escritor muy respetado, en especial después de su novela La Venus de las pieles, texto en el que aparece un hombre que firma un contrato de esclavitud con Wanda, el personaje femenino. Leopold convence a su esposa de cambiarse el nombre para llamarse igual que la de su fantasía y de firmar, en la vida real, un contrato similar. Al final de su vida, Wanda escribe sus memorias. Esta novela es una recreación de la vida de esa mujer inspirada en las memorias que escribió al final de su vida y rellenando los huecos como pudieron haber ocurrido. Sumérgete en un mundo de dominación, fetichismo y costumbres de la sociedad europea del siglo XIX. Encontrarás erotismo, historia y, al fin y al cabo, el latido del corazón de una mujer fuerte.
subir