Cómprame un café
Autores
Literatura de marie-monique robin
el mundo según monsanto (libro)
Una crítica demoledora, sobre la actividad de la multinacional norteamericana Monsanto, la más importante empresa en la producción de alimentos, hormonas de crecimiento animal,
las cosechas del futuro (libro)
«El mundo se muere de hambre. La agricultura industrial, dominada por transgénicos y pesticidas, es incapaz de abastecer al planeta. Otra agricultura sostenible, agroecológica,
el mundo según monsanto (libro)
Una crítica demoledora, sobre la actividad de la multinacional norteamericana Monsanto, la más importante empresa en la producción de alimentos, hormonas de crecimiento animal, transgénicos etc. Monsanto, la multinacional de Saint Louis, es una de las empresas responsables del desastre alimenticio mundial. Productores de dioxinas, hormonas de crecimiento animal y transgénicos varios y controladores, a su vez, de una parte importante de la producción mundial de alimentos, es la típica empresa que vende el bien y la salud cuando en realidad están “contaminando” el planeta con sus productos y estrategias. Esta obra, documentada y polémica, de una de las periodistas de investigación más prestigiosas del panorama internacional, ofrece, por vez primera, un compendio de las estrategias del terror y las técnicas científicas que llevan a cabo desde la asepsia de Saint Louis.
subir
las cosechas del futuro (libro)
«El mundo se muere de hambre. La agricultura industrial, dominada por transgénicos y pesticidas, es incapaz de abastecer al planeta. Otra agricultura sostenible, agroecológica, es posible. Consumir es un acto político. La alimentación mundial no puede seguir en manos de especuladores y grandes distribuidores. ¿Qué es la agroecología y en qué sentido constituye una solución a los retos que la humanidad tendrá que afrontar en el curso del siglo XXI? El objetivo de mi nueva investigación es verificar sobre el terreno el potencial de la agroecología para reducir el hambre y la pobreza». Marie-Monique Robin «La destrucción, cada año, de decenas de millones de hombres, mujeres y niños por el hambre constituye el escándalo de nuestro siglo. Cada cinco segundos muere de hambre un niño menor de diez años en un planeta que rebosa de riquezas. En su estado actual, la agricultura podría alimentar sin problemas a 12.000 millones de seres humanos, no existe fatalidad alguna a este respecto. Un niño que muere de hambre es un niño asesinado». Jean Ziegler
subir