Cómprame un café
Autores
Literatura de mary shelley
cervantes y lope (libro)
Para las escritoras inglesas del siglo XIX, el conocimiento de las lenguas modernas era un modo de adquirir una educación alternativa a la universitaria, que les estaba vedada.
cuentos góticos (libro)
Las historias que presentamos en este volumen están envueltas en un ambiente romántico y tratan de describir caracteres cuyo elemento más conspicuo es el estar sometido a la in
diario de duelo (libro)
Mary Shelley es una de las escritoras más importantes del siglo XIX. Gracias a «Frankenstein», su fama ha trascendido el ámbito de los lectores y se ha convertido en un hito de
el último hombre (libro)
Esta es una novela apocalíptica de ciencia ficción, publicada por primera vez en 1826. El libro narra la historia de un mundo futurista que ha sido arrasado por una plaga. La n
frankenstein (ed. molino) (libro)
FRANKENSTEIN por MARY W. SHELLY LA CASA DEL JUEZ por BRAM STOKER EL MISTERIO DE LA CASA DESIERTA por A. HOFFMANN
frankenstein (ilustrado) (libro)
Dieciocho años tenía Mary Shelley cuando escribió las primeras líneas de «Frankenstein», una obra cuya popularidad, debida en parte al cine y al teatro, ha hecho disminuir nota
frankenstein (trad. josé c. vales) (libro)
En el desapacible verano de 1816, cerca de Ginebra, un grupo de viajeros ingleses entretenía las lluviosas tardes alpinas leyendo relatos de terror en la famosa villa Diodati.
frankenstein o el moderno prometeo (libro)
La noche del 16 de junio de 1816, después de que Lord Byron y Percy B. Shelley discutieran largamente sobre la posibilidad de descubrir el principio vital de la naturaleza y tr
frankenstein o el moderno prometeo (ilustrado) (trad. francisco torres oliver) (libro)
En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno
frankenstein, o el moderno prometeo (trad. silvia alemany) (libro)
En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary se reunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lago Leman. A instancias de Lord Byron y par
frankenstein. edición anotada para científicos, creadores y curiosos en general (libro)
El Frankenstein de Mary Shelley ha pervivido en la imaginación popular durante doscientos años. Iniciado como un relato de fantasmas por una autora intelectual y socialmente pr
maurice o la cabaña del pescador (libro)
Mary Shelley ha pasado a la posteridad como la autora de «Frankenstein», obra que había imaginado una noche de 1816 en la villa Diodati, una casa de Byron a orillas del lago Le
cervantes y lope (libro)
Para las escritoras inglesas del siglo XIX, el conocimiento de las lenguas modernas era un modo de adquirir una educación alternativa a la universitaria, que les estaba vedada. Mary Shelley es un buen ejemplo, pues llegó a dominar el francés, el italiano, el portugués y el español. Leyó gran parte de nuestra literatura clásica, como se aprecia en sus biografías literarias, las «Lives of the Most Eminent Literary and Scientific Men of Spain and Portugal» (1837). El corazón de estas semblanzas que Mary construyó según el modelo de las «Vidas paralelas» son dos biografías contrastadas: las de Cervantes y Lope de Vega. En ellas vertió muchas de sus preocupaciones más íntimas: la relación entre literatura y vida privada, la presión que ejercen sobre el escritor las expectativas sociales, la naturaleza del genio… Son páginas reveladoras en muchos sentidos que contaron con miles de lectores en Europa y difundieron una imagen de la genialidad literaria encarnada en estos dos grandes creadores españoles, al tiempo que prolongaba lugares comunes que han persistido hasta fechas recientes.
subir
cuentos góticos (libro)
Las historias que presentamos en este volumen están envueltas en un ambiente romántico y tratan de describir caracteres cuyo elemento más conspicuo es el estar sometido a la influencia de fuertes pasiones, que a veces dan pie a sucesos sobrenaturales o extraordinarios en extremo, o son el producto de este tipo de acontecimientos. Así, en La transformación, un fuerte orgullo se convierte en el tirano que mueve todos los actos del protagonista del relato, lo que le conduce a una situación extraordinaria, en cuya descripción abundan todos los elementos que hacen nacer en el lector la sensación estética de lo sublime. En otro relato, El sueño, lo que conduce al acto extraordinario es un intenso conflicto entre dos pasiones contrarias, y en El mortal inmortal son los celos los que llevan a cometer al protagonista un acto que le conducirá a una situación sentimental más conflictiva e intensa, que marca el final del relato. Tanto la exposición de caracteres constituidos por una estructura pasional anormal y deforme como la descripción de las situaciones extraordinarias y horribles que dichos caracteres hacen surgir, que tienden a impresionar al lector, colocan a todos estos relatos en el centro mismo de lo gótico.
subir
diario de duelo (libro)
Mary Shelley es una de las escritoras más importantes del siglo XIX. Gracias a «Frankenstein», su fama ha trascendido el ámbito de los lectores y se ha convertido en un hito de la cultura popular. Con el paso de los años, cada vez son más conocidos sus relatos, sus fascinantes poemas, sus cartas… Pero hay un libro escrito de su puño y letra que sigue llevando una existencia confidencial, casi secreta, como si se tratase de un tabú: sus diarios personales. Más de un siglo después de su muerte, todavía no disponemos de una edición fiable en inglés (los escasos ejemplares circulan por librerías de segunda mano y pueden alcanzar precios desorbitados) y no se han traducido a ninguna otra lengua. ¿Qué ocurre con los diarios de Mary Shelley? Para que el lector pueda extraer sus propias conclusiones, presentamos por primera vez en castellano una amplia selección de sus diarios, que cubre desde la huida con el que se convertiría en su marido, Percy Shelley, hasta los meses posteriores a la muerte del poeta romántico, convertida ya en su viuda. Diarios muy viajados (Francia, Italia, Suiza...), dedicados a contar los entusiasmos y dificultades que les procura la vida audaz que han elegido, que de repente la inesperada muerte de Percy detiene. Momento en el que el libro se transforma en un estremecedor diario de duelo, en un intento de retener con palabras la vida que se ha desvanecido, de no permitir que avance hacia un tiempo que ya no puede ofrecerle nada. Unas páginas de una fuerza expresiva insólitas que conducen a los lectores a un espacio donde quizás no hayan estado nunca y que confirman que el «Diario de Mary Shelly», un libro que apenas ha leído nadie, es una de las grandes obras de la literatura inglesa.
subir
el último hombre (libro)
Esta es una novela apocalíptica de ciencia ficción, publicada por primera vez en 1826. El libro narra la historia de un mundo futurista que ha sido arrasado por una plaga. La novela fue duramente criticada durante su época, y permaneció prácticamente en el anonimato hasta que los historiadores la resucitaron en la década de 1960. Es notable en parte por sus retratos semibiográficos de figuras románticas pertenecientes al círculo de Shelley, particularmente el esposo de Mary Shelley: Percy Bysshe Shelley y Lord Byron.
subir
frankenstein (ed. molino) (libro)
FRANKENSTEIN por MARY W. SHELLY LA CASA DEL JUEZ por BRAM STOKER EL MISTERIO DE LA CASA DESIERTA por A. HOFFMANN
subir
frankenstein (ilustrado) (libro)
Dieciocho años tenía Mary Shelley cuando escribió las primeras líneas de «Frankenstein», una obra cuya popularidad, debida en parte al cine y al teatro, ha hecho disminuir notablemente el número de lectores que no se deciden a leerla por considerarla harto conocida. Y sin embargo «Frankenstein» es mucho más que la historia de un doctor un poco raro que un día creó un monstruo. Debajo de la aparente anécdota de terror, y aparte de los aspectos latentes de la crisis política, social y religiosa de la época, hay otra historia no menos angustiosa: la del ser monstruoso que intenta superar su deformidad por medio del lenguaje y la razón.
subir
frankenstein (trad. josé c. vales) (libro)
En el desapacible verano de 1816, cerca de Ginebra, un grupo de viajeros ingleses entretenía las lluviosas tardes alpinas leyendo relatos de terror en la famosa villa Diodati. Los famosos poetas lord Byron y Percy B. Shelley, junto a sus jóvenes amantes, se entregaron a un juego literario que consistía en idear el cuento más espantoso que se pudiera imaginar. Ninguno de los presentes logró completar un buen relato, salvo la joven amante de Shelley; aquella noche concibió una historia aterradora y maravillosa: «Frankenstein». Desde su publicación asombró al mundo y en pocos años adquirió la categoría de «mito moderno». A caballo entre la novela gótica y el relato filosófico, la historia del soberbio científico y su monstruosa creación ha apasionado a varias generaciones de lectores.
subir
frankenstein o el moderno prometeo (libro)
La noche del 16 de junio de 1816, después de que Lord Byron y Percy B. Shelley discutieran largamente sobre la posibilidad de descubrir el principio vital de la naturaleza y transferirlo a un cuerpo inerte, Mary Shelley tuvo una memorable pesadilla sobre la visión de un monstruo creado por la ciencia humana. Éste sería el punto de partida de una de las obras más proféticas de la historia de la literatura: Frankenstein o el moderno Prometeo. Un drama romántico sobre la voluntad prometeica del ser humano, decidida a emular y planteando nuevos problemas morales de consecuencias desconocidas. Los recientes avances de la ciencias biológicas, en esta época de clones y transgénicos, nos invitan a recorrer, convirtiendo su obra en un clásico tan vivo y actual como hace casi 200 años.
subir
frankenstein o el moderno prometeo (ilustrado) (trad. francisco torres oliver) (libro)
En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno escriba un relato de fantasmas. Así surgirá Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y considerada la primera novela del género de ciencia ficción.Atrapado en los hielos del Ártico, Victor Frankenstein es rescatado por el capitán Walton. Dedicará sus últimos días a narrarle la trágica historia de sus experimentos en búsqueda del poder de dotar de vida a la materia inerte y cómo el ser que creó se rebelaría contra él.En esta edición destaca especialmente el trabajo gráfico de Elena Odriozola, quien ha hecho una personal lectura del texto clásico. Su teatrillo de papel es un escenario que abre las puertas a nuevas posibilidades de narración visual.
subir
frankenstein, o el moderno prometeo (trad. silvia alemany) (libro)
En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary se reunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lago Leman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa, decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La más callada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería su personaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un año completaría la novela. La historia es de todos conocida: un científico decide crear una criatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeo es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos, un gran clásico que ahora recuperamos con una nueva traducción y precedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre la influencia del mito en el imaginario del cine.
subir
frankenstein. edición anotada para científicos, creadores y curiosos en general (libro)
El Frankenstein de Mary Shelley ha pervivido en la imaginación popular durante doscientos años. Iniciado como un relato de fantasmas por una autora intelectual y socialmente precoz de dieciocho años, la dramática historia de Victor Frankenstein y su extraña criatura puede leerse como la parábola definitiva de la arrogancia científica. Esta edición de Frankenstein acompaña la versión original de 1818 del manuscrito —meticulosamente revisada y corregida línea por línea por Charles E. Robinson, una de las autoridades más destacadas del mundo en el texto— con anotaciones y breves ensayos de estudiosos de primera fila que exploran los aspectos científicos, sociales y éticos de este maravilloso relato.
subir
maurice o la cabaña del pescador (libro)
Mary Shelley ha pasado a la posteridad como la autora de «Frankenstein», obra que había imaginado una noche de 1816 en la villa Diodati, una casa de Byron a orillas del lago Leman y que publicó en 1818. La historia que se puede leer en este libro estuvo perdida durante ciento setenta y siete años en un baúl, entre cartas personales, postales y diplomas escolares. En 1997 fue encontrada por Cristina Dazzi, descendiente de una rama italiana de aquella familia. Una vez confirmada la autenticidad del manuscrito y rastreando sus menciones a lo largo de su correspondencia, se supo también que, en un momento de depresión, originada por la muerte de tres de sus hijos, Mary escribe esta narración de corte netamente romántico.
subir