Cómprame un café
Autores
Literatura de máximo pradera
el hombre que fue sherlock holmes (libro)
Una tórrida mañana de julio en el centro de Madrid. Nuestro protagonista, un médico que ha derivado en homeópata arruinado, recibe la llamada de su exmujer, que le hace una pro
madrid confidencial (libro)
Cómo acabar con una ciudad en cuatro años. Toda la verdad sobre la pesadilla que vive Madrid con el Gobierno del PP. Cómo destruir una ciudad en cuatro años. Un libro riguroso,
tócala otra vez, bach (libro)
Si la música amansa las fieras, la sabihondez musical ablanda los corazones más refractarios a las delicias del amor. Ésa es la tesis de este libro, una obra sin igual en la hi
¿de qué me suena eso? (libro)
¿Cuantas veces habremos exclamado, al escuchar una melodía en el tono de un móvil o en la música de espera de una centralita; de que me suena eso?  Este libro pretende acercar
el hombre que fue sherlock holmes (libro)
Una tórrida mañana de julio en el centro de Madrid. Nuestro protagonista, un médico que ha derivado en homeópata arruinado, recibe la llamada de su exmujer, que le hace una propuesta surrealista: perdonarle los meses de pensión de alimentos que le debe, por la custodia del hijo que tienen en común, a cambio de que aloje en su casa a su único hermano: un químico genial que arrastra una larga depresión y que ha encontrado consuelo en las novelas de Conan Doyle. Hasta tal punto se ha obsesionado con el personaje que ha dado en pensar que es la encarnación del verdadero Sherlock Holmes, como Alonso Quijano creyó ser don Quijote. Así, aceptando el ultimátum de su exmujer -«¿cuñado sin pensión o pensión sin cuñado?»-, nuestro narrador se verá obligado a convivir con la «reencarnación» del detective más famoso de todos los tiempos y, como un trasunto del cronista Watson, le seguirá en sus investigaciones, acomodándose a su enajenación y rompiendo la cuarta pared con el lector. El ficticio Holmes (siendo el auténtico un personaje de ficción en sí) se presentará como tal. Su vasta inteligencia y sus formidables dotes deductivas le permitirán impresionar a sus «clientes» y obtener de ellos un trato respetuoso frente a sus reflexiones tan certeras como decimonónicas. Máximo Pradera hace gala de su espléndido conocimiento del universo holmesiano para convertir esta historia –mediante los resortes de la comedia y la sátira– en una magnífica novela de enigma que, al tiempo, hará estallar en carcajadas al lector. Un festín metaliterario muy bien servido, galardonado en la XXXVI Edición del Premio Jaén de Novela, uno de los de más solera y prestigio de este país.
subir
madrid confidencial (libro)
Cómo acabar con una ciudad en cuatro años. Toda la verdad sobre la pesadilla que vive Madrid con el Gobierno del PP. Cómo destruir una ciudad en cuatro años. Un libro riguroso, polémico y lleno de ironía. Éste no es un libro sobre lo que pasa en Madrid sino sobre lo que yo creo que pasa. No es un libro sobre la Carmen Polo de nuestros días, Ana Botella, ni sobre el faraón de Cibeles, Alberto Ruiz–Gallardón. Es un libro sobre la esperanza, o mejor dicho, sobre la falta de esperanza. Uno de cada tres euros que se recaudan en Madrid va a parar a los bancos, los madrileños viven la ciudad como si ya estuviera desahuciada y esto, como se diría en lenguaje cheli, es lo puto peor que nos puede pasar. Max Pradera vuelca en este libro sus conversaciones con decenas de políticos, periodistas y ciudadanos más o menos anónimos para contarnos cómo hemos llegado a esta pesadilla. Un libro riguroso, polémico y lleno de ironía, escrito desde el amor a una ciudad maravillosa e insustituible que merece ser gobernada de otra forma.
subir
tócala otra vez, bach (libro)
Si la música amansa las fieras, la sabihondez musical ablanda los corazones más refractarios a las delicias del amor. Ésa es la tesis de este libro, una obra sin igual en la historia de la autoayuda inconfesable. Máximo Pradera, vihuelista en excedencia y seductor contumaz, nos cuenta aquí los secretos del método que tantos éxitos le ha dado en la palestra del comercio carnal. El señor Pradera es bien conocido por su ingenio, su humor incombustible y su impertinencia, virtudes justamente recompensadas con un regimiento de admiradores y una legión de enemigos acorazados, pero no todo el mundo sabe que también es un experto en seriedades filarmónicas. Aquí, por ejemplo, ilumina el complejo mundo de la música clásica con una excusa pintoresca: suministrar la información necesaria para deslumbrar al objeto de nuestros deseos desplegando una asombrosa montaña de saberes.
subir
¿de qué me suena eso? (libro)
¿Cuantas veces habremos exclamado, al escuchar una melodía en el tono de un móvil o en la música de espera de una centralita; de que me suena eso?  Este libro pretende acercar al lector, en un tono informal aunque no exento de rigor musical, esas piezas de música clásica que hemos oído decenas de veces en el cine, en la publicidad o incluso en el ascensor de una oficina y que no sabemos identificar con precisión. Por ejemplo, ¿sabe el lector que una de las sintonías de moda en los modernos móviles polifónicos no es otra que EI acuario de EI carnaval de los animales de Camille Saint Saëns, y que esta pieza fue empleada a su vez en la célebre película Dias del cielo?  El libro está dividido en cuatro partes. Las tres primeras están dedicadas a glosar la vida y milagros de lo que se considera La Santísima Trinidad de la música clásica: Bach, Mozart, Beethoven. La última parte es un divertido análisis de las piezas de música clásica más empleadas en el séptimo arte.  Después de leer este libro ninguna MNI (Melodía No Identificada) volverá a torturarnos de nuevo, obligándonos a que nos preguntemos una y otra vez, sin éxito: ¿de qué me suena eso?
subir