Literatura de mercedes pinto maldonado
cartas a una extraña (libro)
Berta regresa a la casa familiar, donde nunca deseó volver, para hacerse cargo de la herencia de su madre, una mujer oscura y controladora que convirtió su infancia en un infie
el fotógrafo de paisajes (libro)
Gonzalo es un joven fotógrafo de treinta y dos años que decide mudarse de Madrid a un pequeño pueblo de Aquitania, Francia, junto con su amigo de infancia Juanma, donde compart
hijos de atenea (libro)
En la Angola de 1855 nace Bahati Pasolargo, un bosquimano educado en la sabana por un misionero jesuita heterodoxo. El legado de sabiduría recibido de su amado maestro durante
la última vuelta del scaife (libro)
“La última vuelta del scaife” relata la dilatada y escabrosa vida de un judío que huye de Alemania a los diecinueve años empujado por un amor imposible. El día que se despidió
mala estrella (libro)
Mala estrella nos relata la dilatada y escabrosa vida de un judío que, empujado por un amor imposible, huye de Alemania a los diecinueve años en los albores del nazismo. Educad
maldita (libro)
Corren los años cincuenta y en el seno de una familia adinerada nace Lucía. Llega al mundo pesando apenas dos kilos y cuarto, marcada por la muerte de su madre y rodeada de los
melodía para un forense (libro)
¿Cuál es la experiencia más brutal capaz de soportar un ser humano? ¿Cómo continuar tu vida después de perder lo que más amas de la manera más siniestra? Hijo de un enterrador
mensajes desde el lago (libro)
En la esperada segunda parte de Cartas a una extraña, Berta regresa a Londres para recuperar su vida, sobrecogida aún por lo sucedido tras la muerte de su madre. Ahora no solo
pretérito imperfecto (libro)
Tres largas relaciones, dos hijos, dos divorcios y una situación económica al límite es todo lo que ha conseguido a sus cuarenta y cuatro años. Todo se desmorona a su alrededor
quinto culpable (libro)
Ani se niega a regresar a Salomar, la playa que la vio crecer y fue testigo de todos sus veranos desde que era niña ya no es la misma. Sus arenas ya no le recuerdan los castill
tinta roja: el manuscrito robado (libro)
Han pasado veinte años desde que Julio terminara su primera y única novela. Por entonces, llevado por el sueño de ser escritor, envió su manuscrito a numerosas editoriales y ag
una de las tres (libro)
Separadas tras la muerte de su madre rumana, las trillizas Simona, Irina y Angela se crían en Gran Bretaña e Irlanda, sin saber de su existencia mutua, pero con la intensa sens
cartas a una extraña (libro)
Berta regresa a la casa familiar, donde nunca deseó volver, para hacerse cargo de la herencia de su madre, una mujer oscura y controladora que convirtió su infancia en un infierno. Asediada por los recuerdos, decide liberarse de los fantasmas del pasado desenredando la madeja de engaños de doña Alberta y su primogénita y devolviendo la libertad a su última víctima, cuyas cartas sin abrir, ocultas en el desván hasta que da con ellas, le llegan al corazón. Pero hay quienes no se alegran de la decisión de Berta y pronto se ve inmersa en un camino de trampas que puede hacer peligrar su vida.
el fotógrafo de paisajes (libro)
Gonzalo es un joven fotógrafo de treinta y dos años que decide mudarse de Madrid a un pequeño pueblo de Aquitania, Francia, junto con su amigo de infancia Juanma, donde compartirán una casa de alquiler. Lo que parece el comienzo de una nueva etapa de su vida será en realidad un giro radical a su existencia. Dotado de un don especial desde que nació, Gonzalo es capaz de leer las mentes de las personas que le rodean, de saber qué es lo que piensan y cómo se sienten física y psíquicamente; don que sin duda le ha marcado desde su niñez y que con el tiempo, lejos de ser una virtud, se convierte en el lastre de un ser solitario que guarda su secreto con celo, hasta ese primer invierno de convivencia con su amigo, en el que día a día le cuenta esa parte de su historia que aún no conoce. Después de descubrir la sorprendente habilidad de Gonzalo, Juanma lo convence para indagar sobre una extraña desaparición ocurrida en la aldea. Los dos amigos y una muchacha del lugar, confiando en el don de nuestro protagonista, se verán atrapados en una investigación inesperada. Una novela con altas dosis de intriga, sorprendente y conmovedora.
hijos de atenea (libro)
En la Angola de 1855 nace Bahati Pasolargo, un bosquimano educado en la sabana por un misionero jesuita heterodoxo. El legado de sabiduría recibido de su amado maestro durante la infancia lo convertirá en un nativo con una formación excepcional en el África austral. Sus conocimientos comenzarán a dar fruto en la travesía que hará como esclavo en 1870 en el último barco negrero que llegó a La Habana. En la bodega del buque, en la situación más hostil e inhumana imaginable, nacerá Ojosdeagua, un niño que desde su nacimiento será el eje de la existencia del joven san. Ya en Cuba, siendo parte de las posesiones de un amo singular, el vínculo afectivo entre el muchacho y el niño forjará el destino de ambos. La vida de los dos protagonistas encarna un gran paso en nuestra historia. Ellos, como los últimos esclavos vendidos bajo la legalidad y convencidos de que el conocimiento es la llave de la libertad, cierran una puerta que nunca debió abrirse. Bahati y Ojosdeagua representan la lucha y la superación desde la perspectiva de la sabiduría. Son Hijos de Atenea.
la última vuelta del scaife (libro)
“La última vuelta del scaife” relata la dilatada y escabrosa vida de un judío que huye de Alemania a los diecinueve años empujado por un amor imposible. El día que se despidió de su maestro en el puerto de Hamburgo no imaginaba cuán largo y complicado sería su viaje. Educado en un ambiente judío ortodoxo, Josué necesitará sobrevivir a las situaciones más extremas como garimpeiro en África del Sudoeste para comprender que, más allá de culturas y religiones, existe el valor de la amistad. Kuaima, un nativo himba huido de la tiranía de su colono, y Carlos, un diplomático español que ha escapado del absolutismo religioso de su esposa, serán los amigos que le acompañarán. Abandonará a su familia en los peores momentos, traicionará a sus amigos, olvidará sus raíces y su Dios. Y todo por un valioso diamante que no sabe si podrá entregar al fin. “La última vuelta del scaife” es la historia de tres hombres de países y culturas diferentes destinados a encontrarse muy lejos de sus orígenes y a vivir una gran amistad.
mala estrella (libro)
Mala estrella nos relata la dilatada y escabrosa vida de un judío que, empujado por un amor imposible, huye de Alemania a los diecinueve años en los albores del nazismo. Educado en un ambiente judío ortodoxo, Josué necesitará sobrevivir a las situaciones más extremas como garimpeiro en África del Sudoeste para comprender que, más allá de culturas, religiones y del amor que le profesa a Abigail, existe el valor de la amistad. Kuaima, un nativo himba huido de la tiranía de su colono, y Carlos, un diplomático español que ha escapado del absolutismo religioso de su esposa, serán los amigos que le acompañarán. Abandonará a su familia en los peores momentos, traicionará a sus amigos, olvidará sus orígenes. Y todo por un valioso diamante que no sabe si tendrá destinatario.
maldita (libro)
Corren los años cincuenta y en el seno de una familia adinerada nace Lucía. Llega al mundo pesando apenas dos kilos y cuarto, marcada por la muerte de su madre y rodeada de los secretos, los odios y rencores acumulados de las cinco generaciones que la precedieron. Su padre, un terrateniente que goza de gran poder económico y social en la comarca, la repudia desde el momento en que fue concebida y la condena a vivir el resto de su vida en una casucha. Lucía crece completamente aislada, a merced de la familia de una hacienda vecina, y especialmente de Ángel, un joven muchacho. El encierro hace de ella una criatura especial. Es inteligente, trabajadora y dispuesta, pero incapaz de internarse en el mundo. Ella no lo sabe, pero ha nacido para cumplir una misión: deshacer todos los entuertos que han provocado en aquellas tierras los cinco Diego del Valle que sucesivamente las ocuparon.
melodía para un forense (libro)
¿Cuál es la experiencia más brutal capaz de soportar un ser humano? ¿Cómo continuar tu vida después de perder lo que más amas de la manera más siniestra? Hijo de un enterrador y una taxidermista melómana, Ray Fox crece entre cadáveres y música en pleno bosque de Oneida, en el estado de Nueva York. Inteligente y solitario, pronto muestra gran entusiasmo por la medicina, convirtiéndose a los treinta y tres años en el jefe del Instituto Forense de Filadelfia. En su vida solo hay tres pasiones: su hijo, su profesión y su música. Pero una inesperada tragedia familiar supone un vuelco en su destino y a partir de ese momento Ray se convierte en un hombre atormentado, resentido, introvertido y adicto a las anfetaminas. Quince años después, un día se enfrenta a una autopsia que para su sorpresa estará muy ligada al siniestro suceso del pasado. Ayudado por Norma Duarte, una joven vidente y adjunta de su equipo forense, deberá resolver lo que quedó pendiente.
mensajes desde el lago (libro)
En la esperada segunda parte de Cartas a una extraña, Berta regresa a Londres para recuperar su vida, sobrecogida aún por lo sucedido tras la muerte de su madre. Ahora no solo sabe quiénes eran en realidad su madre, su hermana y su querida tata, sino que también ha descubierto que tiene una sobrina de nueve años y conocido las mieles de un amor imposible plasmado en las cartas de un desconocido, un pintor misterioso que vive junto a un lago en Estados Unidos y al que finalmente pudo ver por un instante en París. Berta no tardará en darse cuenta de que su rutina londinense ha perdido todo sentido, no puede olvidar al pintor ni a la sobrina que ha dejado atrás; en España aún le quedan tareas por concluir. Es entonces cuando decide regresar de nuevo y empezar de cero para recuperar el tiempo perdido y sanar las heridas que aún siguen abiertas. Pero el peligro que la persiguió en el pasado vuelve a acechar sus pasos a la espera de dar el zarpazo definitivo.
pretérito imperfecto (libro)
Tres largas relaciones, dos hijos, dos divorcios y una situación económica al límite es todo lo que ha conseguido a sus cuarenta y cuatro años. Todo se desmorona a su alrededor: la relación con su única hermana, la educación de sus hijos, la tienda de instrumentos de música con la que apenas se gana la vida, las relaciones con sus exparejas… Siempre ha tenido un bajo concepto de sí misma, jamás realizó tarea alguna que la hiciera especial; y nunca se ha planteado si las continuas frustraciones que la persiguen responden a algo más que su falta de talento y voluntad. Pero un día recibe la llamada de una amiga de la infancia y, a partir de ese momento, se ve obligada a regresar al pasado, a revivir el papel que representaron sus padres, abuelos y hermana, en la que hasta entonces le había parecido la más perfecta casa de muñecas: el hogar de su niñez. La llamada le informa de que un trágico suceso, que protagonizó a los ocho años, ha salido a la luz por un proceso judicial en el que se ve inmersa de repente. Estela pensaba que aquella tarde de verano había quedado enterrada en el labrantío donde desembocaba su calle. Esto dará la oportunidad a su abuelo Rafael de regresar del pretérito para acabar un trabajo que quedó suspendido y salvar a su nieta del caos que la devora.
quinto culpable (libro)
Ani se niega a regresar a Salomar, la playa que la vio crecer y fue testigo de todos sus veranos desde que era niña ya no es la misma. Sus arenas ya no le recuerdan los castillos que hacía con su padre ni las noches de risas y guitarra con sus amigos. Sin embargo, su familia cree que debe volver para superar el trauma que sufre desde hace once meses. Aquel verano fue el más traumático de su vida, pero este se convertirá en una verdadera tortura. Tendrá que enfrentarse a la peor tragedia que pueda sufrir una mujer. Cinco años después, Ani cuenta su historia, cuando por fin comienza a digerir el duro episodio que vivió una madrugada en la pequeña cala de Salomar.
tinta roja: el manuscrito robado (libro)
Han pasado veinte años desde que Julio terminara su primera y única novela. Por entonces, llevado por el sueño de ser escritor, envió su manuscrito a numerosas editoriales y agencias. Nadie le contestó. De manera que decidió dedicarse a los negocios, convirtiéndose en un multimillonario empresario. Pero de la noche a la mañana cae en la ruina más absoluta y es entonces cuando descubre que aquella historia que escribió siendo casi un muchacho había tenido un destino muy distinto al que imaginaba. Tinta roja es una novela corta protagonizada por Julio, doña Carmen y su hija Daniela, tres autores que se encuentran en una vieja pensión para escribir la esperada tercera entrega de una novela robada a su autor, en la que los tres serán escritores y protagonistas y uno de ellos deberá morir en el desenlace. Esta novela fue publicada con éxito por entregas en el blog de la autora con el título 'El escritor desahuciado', y autoeditada en Amazon como 'Tinta roja'.
una de las tres (libro)
Separadas tras la muerte de su madre rumana, las trillizas Simona, Irina y Angela se crían en Gran Bretaña e Irlanda, sin saber de su existencia mutua, pero con la intensa sensación de que hay un vacío en sus vidas, una percepción que se desvanece entre sus dedos sin que logren darle sentido. Por eso, cuando ya de adultas una serie de coincidencias las lleva a conocerse, las tres se ven embargadas por la dicha y no tardan en restablecer una relación que nunca debió quebrarse. Sin embargo, su encuentro revelará que en sus vidas han acabado atrapadas en las redes de hombres indeseables que amenazan con arruinarlas. Hombres peligrosos que las acechan y chantajean. Conjuradas, las hermanas decidirán ayudarse mutuamente a deshacerse de ellos y de su influencia mortal, sin saber que con ello desatarán una trama sembrada de muertes y traiciones, cuyo desenlace esconde giros insospechados, los despojos de una vida llena de secretos.