Autores
Literatura de michael jones
el sitio de leningrado 1941-1944 (libro)
Cuando el Alto Mando alemán rodeó Leningrado la privación de alimentos hasta la muerte fue una política deliberada para erradicar a la población civil de la ciudad. Con la lleg
el trasfondo humano de la guerra (libro)
Michael Jones nos lleva a lo largo del camino que el ejército soviético siguió de Stalingrado a Berlín, en unas campañas que costaron la vida de millones de soldados. Su propós
el sitio de leningrado 1941-1944 (libro)
Cuando el Alto Mando alemán rodeó Leningrado la privación de alimentos hasta la muerte fue una política deliberada para erradicar a la población civil de la ciudad. Con la llegada del invierno el hambre y el pánico se instalaron en la población. Michael Jones, un especialista a la hora de captar la psicología de las batallas, nos cuenta la historia humana de esta ciudad. Utilizando fuentes recién disponibles de testigos oculares, el autor nos muestra Leningrado en todas sus dimensiones, incluyendo los tabúes silenciados por los soviéticos como el saqueo, las cuadrillas criminales y el canibalismo. Pero para muchos ciudadanos de a pie Leningrado marcó el triunfo del espíritu humano, ya que tuvieron que ahondar en sus propios recursos para ayudarse unos a otros. Al final las tropas alemanas comprendieron que nunca podrían tomar Leningrado. Pero la defensa de la ciudad se consiguió a muy alto precio. Fue en 1944, casi tres años después, con cerca de un millón de muertos y con supervivientes que quedaron marcados a perpetuidad por el tiempo que resistieron.
subir
el trasfondo humano de la guerra (libro)
Michael Jones nos lleva a lo largo del camino que el ejército soviético siguió de Stalingrado a Berlín, en unas campañas que costaron la vida de millones de soldados. Su propósito no es contarnos de nuevo estos combates, sino ahondar en las experiencias íntimas de unos hombres que descubrieron el horror del holocausto al llegar a Auschwitz y que reaccionaron después con una atroz violencia, cuando se adentraron en suelo alemán. ¿Cómo explicar esta combinación de heroísmo en el campo de batalla y de brutalidad con la población civil vencida? Jones trata de entender a estos soldados a partir de las historias individuales de una serie de ellos, desde Vladimir Antokolsky, que perdió su vida en Stalingrado, hasta el teniente Kovalev, que colocó la bandera roja en el edificio del Reichstag, pero que recuerda con amargura los crímenes que cometió. Sus experiencias, reconstruidas a partir de diarios, cartas y entrevistas, nos permiten ver la guerra desde otra perspectiva, la de su trasfondo humano.
subir