Cómprame un café
Autores
Literatura de michel del castillo
andalucía (libro)
Inspirada en un conocimiento íntimo, sostenida por un vasto saber, esmaltada de recuerdos personales, esta biografía de una región es también en parte una autobiografía.Andaluc
las lobas de el escorial (libro)
Michel del Castillo, el novelista francoespañol que plasmó en Tanguy el drama alucinante de su niñez, traza en Las lobas de El Escorial un cuadro vivo y riguroso de la vida cor
mi hermano el idiota (libro)
No escribo ni un ensayo ni una obra de crítica.Escribo con el corazón, en una intimidad confusa que fue la nuestra desde el día en que nos encontramos.A ti me dirijo, Fédor. ¿Q
tanguy (libro)
Con Tanguy se inicia la brillante carrera literaria de Michel del Castillo. En esta novela, de contenido claramente autobiográfico, se nos cuenta el deambular ajetreado, a menu
andalucía (libro)
Inspirada en un conocimiento íntimo, sostenida por un vasto saber, esmaltada de recuerdos personales, esta biografía de una región es también en parte una autobiografía.Andalucía, cuyos lunares son Sevilla, Granada, Córdoba, Ronda y tantas otras ciudades, a menudo descritas con ternura y, a veces, con ferocidad, Michel del Castillo cuenta los atractivos y los defectos que son su esencia. De esa encrucijada de civilizaciones católica, judía y musulmana, traza el pasado de armoniosa coexistencia cultural y religiosa, los desgarros de la Inquisición y del franquismo.Sobre todo, nos muestra cómo Andalucía ha sabido siempre transformar sus dichas y desdichas, las fases de su arte multicultural, la intensidad de sus paisajes en un principio vital, el estilo, que se traduce constantemente en un gesto, una mirada, una forma de moverse, un ritmo, originales en cada ciudad y, sin embargo, propios de toda Andalucía. Esa facultad es la que engendró las corridas de toros, el flamenco, el cante jondo, el duende, frutos de una Andalucía que se transforma, pero nunca se traiciona.
subir
las lobas de el escorial (libro)
Michel del Castillo, el novelista francoespañol que plasmó en Tanguy el drama alucinante de su niñez, traza en Las lobas de El Escorial un cuadro vivo y riguroso de la vida cortesana en los reinados de Carlos IV y Fernando VII.Una escandalosa trinidad —Carlos IV, su insaciable esposa María Luisa y el favorito Manuel de Godoy— destaca en este apasionante fresco histórico que tiene todo el encanto de una novela excepcional. La voluptuosidad, el odio y el fanatismo dominan entre intrigas y complots el escenario fascinante de una corte que fue el escándalo de Europa.La Duquesa de Alba, Goya, Napoleón, su hermano José Bonaparte, son otros tantos personajes de este entramado de pasiones, con la Guerra de la Independencia y la insurrección carlista como fondo.
subir
mi hermano el idiota (libro)
No escribo ni un ensayo ni una obra de crítica.Escribo con el corazón, en una intimidad confusa que fue la nuestra desde el día en que nos encontramos.A ti me dirijo, Fédor. ¿Qué podría yo enseñarte sobre ti mismo? Tal vez esto: que un escritor no es dueño de sí mismo. Vives mezclado a mi sangre, tus preguntas están grabadas en mis neuronas. Nunca has sido un modelo en el sentido en que un artesano procede de sus maestros; tú eres más que eso, eres un soplo que yo respiro. No me gustan todos tus libros, no soy un devoto. Sin embargo, tú estás íntimamente unido a mi vida, de suerte que, antes de ponerme a escribir, he de situarme respecto a ti y establecer la buena distancia.Yo soy, Fédor, una de tus criaturas. Empecé siendo uno de esos niños estupefactos que abundan en tus libros. Te encontré cuando tenía unos trece o catorce años, en Barcelona, pero te reconocí inmediatamente porque yo vivía en ti desde el momento en que nací.Tu nombre, Fédor, está impreso en la guarda de Tanguy, mi primera novela. ¿Quién podría comprenderme mejor que tú?
subir
tanguy (libro)
Con Tanguy se inicia la brillante carrera literaria de Michel del Castillo. En esta novela, de contenido claramente autobiográfico, se nos cuenta el deambular ajetreado, a menudo doloroso, de un muchacho en la Europa de los años treinta y cuarenta, abandonada a la locura de los hombres.Separado de sus padres por el torbellino bélico que asolará primero España y después Francia, el protagonista conocerá los campos de concentración y reformatorios donde pretenderán anular su identidad y condicionar tanto su manera de pensar como su trayectoria vital.Tanguy es, por lo tanto, el relato de un aprendizaje en medio de la adversidad, de la orfandad provisional y de la barbarie histórica. A pesar de las desfavorables circunstancias en las que debe desenvolverse, o precisamente por ello, la voluntad del protagonista no se quebrará y se mantendrá aferrada con fuerza a horizontes de esperanza. De esta manera no sólo conseguirá perseverar en sus búsquedas sino que incrementará la intensidad de su amor por una vida que hay que conquistar en cada momento.
subir