Cómprame un café
Autores
Literatura de miguel betanzos
américo vespucio (libro)
Américo Vespucio ha pasado a la historia sobre todo como el personaje que dio nombre a un continente, pero su propia trayectoria personal es poco conocida. Denostado en su mome
inquisición (libro)
Deudora en buena medida de la novela picaresca, la nueva obra de Miguel Betanzos recurre con acierto a la ficción del manuscrito encontrado para construir una novela epistolar
la máquina solar (libro)
Un esclarecedor fresco histórico de la Italia renacentista, en el que Galileo Galilei va desgranando la historia de su vida.Entre la ironía y la amargura, Galileo nos habla de
los conjurados de roma (libro)
Una compleja pesquisa revelará aspectos sombríos en el origen de la religión cristiana. Hacia 1794, en la Buenos Aires colonial, dos hombres descubren un enigma vinculado al Nu
matar al virrey (libro)
Historia de una conspiración Una apasionante novela histórica sobre le época del virreinato. A fines del siglo XVIII el joven Augusto Velazco, protagonista de esta novela, se u
sócrates. el sabio envenenado (libro)
El final de la vida de Sócrates visto desde un costado humano, el del hombre y su entorno. Cierta vez, Querefonte le cuenta a Sócrates que, al preguntarle al Oráculo de Delfos
américo vespucio (libro)
Américo Vespucio ha pasado a la historia sobre todo como el personaje que dio nombre a un continente, pero su propia trayectoria personal es poco conocida. Denostado en su momento entre exploradores y científicos, al tiempo que recibía honores oficiales, sus inicios como diplomático a las órdenes de los Médici le pusieron en contacto con aventureros que le llevaron a participar en una expedición al Nuevo Mundo financiada por la Corona española, y aún habría otro viaje bajo pabellón portugués, siempre con el propósito de conocer a fondo el nuevo continente y ofrecer a la comunidad científica y al mundo noticia fiel de lo que vio y averiguó acerca de la geografía, la meteorología, la fauna y la flora recién descubierta.
subir
inquisición (libro)
Deudora en buena medida de la novela picaresca, la nueva obra de Miguel Betanzos recurre con acierto a la ficción del manuscrito encontrado para construir una novela epistolar en la que Felipe Zamora, un curioso celador de las cárceles del Santo Oficio, narra a su amada los avatares de su vida. Progresivamente, el lector va conociendo el ambiente opresivo en el que el celador desarrolla sus tareas, los avances en sus requiebros amorosos y la personalidad de este fascinante personaje.
subir
la máquina solar (libro)
Un esclarecedor fresco histórico de la Italia renacentista, en el que Galileo Galilei va desgranando la historia de su vida.Entre la ironía y la amargura, Galileo nos habla de sus éxitos y de sus problemas con sus colegas y la Inquisición papal.
subir
los conjurados de roma (libro)
Una compleja pesquisa revelará aspectos sombríos en el origen de la religión cristiana. Hacia 1794, en la Buenos Aires colonial, dos hombres descubren un enigma vinculado al Nuevo Testamento, una estratagema sutil destinada a manipular la conciencia de los cristianos y orientarla hacia propósitos inconfesables. Urdida en tiempos de Nerón, casi dos milenios antes, la conjura yacía oculta por un tendal de crímenes y censuras. Pero la investigación no será sencilla. Los coletazos de aquella conspiración llegarán hasta el presente para cobrarse nuevas víctimas y mantener el secreto bajo siete llaves. Narrada en dos planos históricos diferentes que se entrecruzan de un modo vertiginoso, la nueva novela de Miguel Betanzos desnuda un costado siniestro del cristianismo. El estilo terso, impecable y la intriga sostenida hacen de «Los conjurados de Roma» una novela verdaderamente inolvidable.
subir
matar al virrey (libro)
Historia de una conspiración Una apasionante novela histórica sobre le época del virreinato. A fines del siglo XVIII el joven Augusto Velazco, protagonista de esta novela, se une a un grupo de conspiradores que confabulan contra las autoridades coloniales. Por las sospechas sobre sus actividades, Augusto sufrirá un prolongado exilio en la Colonia del Sacramento; allí empieza a pensar que la única salida posible es atentar contra la vida del virrey Arredondo. Un relato intenso y apasionado que describe el ambiente social y cultural de las ciudades virreinales y la época previa a la independencia americana.
subir
sócrates. el sabio envenenado (libro)
El final de la vida de Sócrates visto desde un costado humano, el del hombre y su entorno. Cierta vez, Querefonte le cuenta a Sócrates que, al preguntarle al Oráculo de Delfos quién era el hombre más sabio de toda la Hélade, la diosa había señalado al filósofo. El maestro piensa por qué los dioses proclamarían como sabio a un hombre lleno de dudas. Tal vez, se dice, sólo haya 'que impugnar al oráculo, salir a las calles e ir en procura de aquellos que son tenidos por sabios y dialogar con ellos, husmear en sus almas'. Para intentar convencer a los dioses de su error, decide entonces salir a las calles y hablar con todo el mundo. Finalmente el Gran Tribunal lo acusa por haber sido maestro del odiado Critias, devenido Tirano. Ejerce allí su famosa defensa, pero es declarado culpable y condenado a morir bebiendo veneno. En los días previos a cumplirse la sentencia, los discípulos lo visitan en prisión y le proponen facilitarle la huida, pero Sócrates se niega. 'En vida he obedecido las leyes porque creo que sin ellas ninguna ciudad puede mantenerse organizada. Sería injusto querer ahora eludirlas o desobedecerlas.' Había comenzado el viaje.
subir