Literatura de miguel sandín
diamantes y otros demonios (libro)
Hijo de un importante político, Mario Castejón regresa a Madrid después de haber pasado los siete últimos años en una cárcel de Johannesburgo, a la que fue condenado por intent
el lazarillo de torpes (libro)
Este libro cuenta las divertidas, y con frecuencia desconcertantes, experiencias de Ulpiano Pizarro en su primer año como profesor de Filosofía e Historia en secundaria, es dec
por si acaso te escribí (libro)
Finalista LXXI Premio Nadal de novela. Emilio Salaberry solo tiene ocho años cuando asiste a la explosión de un barco en el puerto de su ciudad. Como superviviente de aquella e
diamantes y otros demonios (libro)
Hijo de un importante político, Mario Castejón regresa a Madrid después de haber pasado los siete últimos años en una cárcel de Johannesburgo, a la que fue condenado por intentar salir del país con un contrabando de diamantes. En los dos mil seiscientos sesenta y siete días que ha durado su cautiverio, Mario ha dedicado muchas horas a buscar la forma de resolver dos asuntos pendientes antes de rehacer su vida. El primero es recuperar a Paula, la mujer con la que vivía y la única a la que ha amado. El problema es que ahora ella tiene otra pareja. El segundo es vengarse del hombre que le propuso el negocio, un tipo con un pasado nada tranquilizador. No serán dos empresas sencillas, pero a la obstinación de Mario se añade el hecho de que esos años en la cárcel le han enseñado a perder el miedo. Intriga, pasión, jazz y la ciudad de Madrid son los ejes de este emocionante thriller poblado de ritmo e intensidad.
el lazarillo de torpes (libro)
Este libro cuenta las divertidas, y con frecuencia desconcertantes, experiencias de Ulpiano Pizarro en su primer año como profesor de Filosofía e Historia en secundaria, es decir, de «eso» que llaman ESO. Convertido en un verdadero lazarillo de sus alumnos, Ulpiano narra con humor y acidez el día a día en un instituto, donde deberá enfrentarse a adolescentes sobrehormonados capaces de preguntarle: «Entonces, ¿si dejo de comer fruta solo veré en blanco y negro?» o responder en un examen que «El homo eructus vivía en las tabernas». El Pelota, la Cuqui, el profe Dramas o e Enteradillo son solo algunos de los personajes que desfilan por estas páginas hilarantes que te harán llorar de risa… ¡o de pena!
por si acaso te escribí (libro)
Finalista LXXI Premio Nadal de novela. Emilio Salaberry solo tiene ocho años cuando asiste a la explosión de un barco en el puerto de su ciudad. Como superviviente de aquella escena que marcará su infancia y su destino, y para huir de la trágica realidad en que se convierte su vida tras la muerte de su madre y la entrega de su padre al alcohol y a la violencia, Emilio se sumerge en los libros para buscar en ellos otros mundos más amables. Con el devenir de los años, su vocación por la literatura le llevará a escribir sus propias historias sin alcanzar a comprender que esa decisión condicionará aún más su existencia, pues algún tiempo después comienza a descubrir extrañas conexiones entre lo que escribe y lo que más tarde les sucede a quienes le rodean e incluso a sí mismo. Transcurridas dos décadas desde su último infortunio y el abandono de su oficio como escritor, Emilio Salaberry regresa de Bélgica a su ciudad natal. Sobre la que fue su cama encuentra los folios que escribió justo antes de marcharse y donde dejó escritos los sucesos que le llevaron a abandonar España.