Cómprame un café
Autores
Literatura de naguib mahfuz
akhenatón (libro)
Para unos, un ser repugnante, deforme, medio hombre, medio mujer, que desatendió las tareas políticas para consagrarse a la difusión de su nueva religión monoteísta, lo que per
amor bajo la lluvia (libro)
Maestro en el dibujo de sus personajes, Mahfuz reúne en esta novela a dieciocho testigos de una realidad sombría y desesperante: son tiempos de guerra y con ella ya se perciben
café karnak (libro)
«Me gustó aquel sitio por su excelente café, el agua pura, las tazas y los vasos limpios, la dulzura de Qaránfula, la grave dignidad de los ancianos, la vitalidad de los jóvene
cuentos (libro)
Cuentos ciertos e inciertos muestra una faceta poco conocida del premio Nobel Naguib Mahfuz, en la que se desenvuelve con un raro talento y demuestra una ductilidad poco común.
el café de qúshtumar (libro)
Ya en su vejez, Táher, Sádiq, Ismael y Hamada se reúnen en un café para contarse qué ha sido de sus vidas. Son cuatro amigos marcados por las profundas transformaciones polític
el cairo nuevo (libro)
Los esfuerzos de Mahyub Abdudaim –joven de humilde extracción, resentido por su pobreza, burlón, egoísta y carente de valores y principios– por alcanzar un estatus social europ
el callejón de los milagros (libro)
Una panadera que acosa a su esposo, un vendedor de caramelos, una alcahueta y un dentista, un comerciante, la joven Hamida, hermosa, pobre y ambiciosa… Todos ellos integran el
el séptimo cielo (libro)
«El Séptimo Cielo» fue publicado en 2009 y reúne una serie de relatos, seleccionados de entre los últimos trabajos del escritor egipcio y Premio Nobel de Literatura, Naguib Mah
entre dos palacios (libro)
Ahmad Abd el-Gawwad, un comerciante del barrio antiguo de El Cairo, tiene sometida a su esposa Amina hasta la humillación bajo el férreo yugo de la ley musulmana. Sin embargo,
festejos de boda (libro)
Los preparativos para el estreno de una obra de teatro despertarán amargos recuerdos en Tariq, un actor en decadencia, que representará sobre las tablas el último papel importa
hijos de nuestro barrio (libro)
Un padre longevo se aísla en su Casa Grande tras dejar unas tierras a los descendientes que expulsó un día de su espléndido jardín. Uno de sus hijos, Idrís, tienta a su hermano
la ausencia (libro)
Al morir su madre, el joven Sábir, sin dinero y sin trabajo, se traslada de Alejandría a El Cairo en busca de su padre ausente. Dos mujeres se interponen en el camino, cuyo fin
la azucarera (libro)
Los nietos de Ahmad Abd el-Gawwad, el anciano comerciante de El Cairo, se distancian de la tutela familiar y se comprometen con diferentes opciones políticas en el convulso Egi
la batalla de tebas (libro)
En La batalla de Tebas Naguib Mahfuz narra una apasionante historia en la que se cruzan la humillación del oprimido, la prepotencia del invasor, la sed de venganza, el anhelo d
la maldición de ra (libro)
Keops, en el apogeo de su poder, gobierna con mano férrea el inmenso reino de Egipto. Y como testimonio de su incomparable fuerza, ordena la construcción de un monumento funera
la taberna del gato negro (libro)
«Entre la puerta de la taberna y la calle, había un pasillo largo y estrecho flanqueado por garrafas de vino infernal. Los clientes de la taberna eran como una familia con sus
los susurros de las estrellas (libro)
Casi doce años después de la muerte de Naguib Mahfuz, fue hallado en el cajón de su escritorio un manuscrito con una nota que rezaba "para publicar en 1994", año en que fue ata
miramar (libro)
Mariana, una mujer que antaño gozó de lujo y riqueza y ahora vive anclada en la añoranza del pasado, es la dueña de la pensión Miramar, en la milenaria ciudad de Alejandría (Eg
palacio del deseo (libro)
Ahmad Abd el-Gawwad ve como sus hijos comienzan a cuestionar su tiránica autoridad al mismo tiempo que Egipto lucha por liberarse de la tutela colonial. Un padre y una nación q
rhadopis (libro)
En el sensual y embriagador Egipto de la Antigüedad, el jovencísimo faraón Mernerá II, recién instalado en el poder junto a su hermana la reina Nitocris es subyugado fatalmente
voces de otro mundo (libro)
«De lo que no hay duda es de que la muerte no es dolorosa ni terrible, como los mortales se imaginan. Si conocieran la verdad acerca de ella, la alabarían.» Perteneciente a la
akhenatón (libro)
Para unos, un ser repugnante, deforme, medio hombre, medio mujer, que desatendió las tareas políticas para consagrarse a la difusión de su nueva religión monoteísta, lo que permitió que los enemigos de Egipto derrumbaran el imperio. Para otros, un hombre fascinante que revolucionó no sólo la religión, sino el arte y la sociedad, y al que las tradiciones y el poder de los sacerdotes de los viejos dioses acosaron hasta la muerte. La visión de su esposa Nefertiti, y tanto de los que le quisieron como de los que renegaron de él, compone el retrato de un faraón que no anheló territorios, sino sabiduría.
subir
amor bajo la lluvia (libro)
Maestro en el dibujo de sus personajes, Mahfuz reúne en esta novela a dieciocho testigos de una realidad sombría y desesperante: son tiempos de guerra y con ella ya se perciben las señales inequívocas de un mundo en descomposición; pero también es el momento de la reflexión y el diálogo. Hombres y mujeres, jóvenes y viejos, uno tras otro empiezan a manifestar sus inquietudes sobre la vida y la muerte, sobre el odio y la destrucción, pero también sobre el amor, la amistad, las mujeres, el sexo… Juntos consiguen un efecto coral lleno de matices de una extraña belleza poética, un caleidoscopio humano de miserias y grandezas donde lo trágico y lo poético se unen de forma magistral.
subir
café karnak (libro)
«Me gustó aquel sitio por su excelente café, el agua pura, las tazas y los vasos limpios, la dulzura de Qaránfula, la grave dignidad de los ancianos, la vitalidad de los jóvenes y la belleza de la chica». Así describe el narrador (acaso el mismo autor) el ambiente y los personajes que frecuentan el Café Karnak, cálido punto de unión entre el pasado y el presente. Cuando sin previo aviso tres jóvenes dejan de acudir al café, Qaránfula, su dueña, una bella mujer madura que fue bailarina, empieza a investigar. Descubrirá sus historias entrelazadas y la cara más dura de la revolución. Esta novela, situada en el Egipto de los años 70, nos traslada con sensibilidad al corazón de un cambio histórico y sus dolorosas contradicciones.
subir
cuentos (libro)
Cuentos ciertos e inciertos muestra una faceta poco conocida del premio Nobel Naguib Mahfuz, en la que se desenvuelve con un raro talento y demuestra una ductilidad poco común. Estamos ante un conjunto de relatos en los que alternan los finales cerrados con una insesperada muerte con las panorámicas de la vida contemporánea en Egipto y el tratamiento alegórico o simbólico de temas como el azar, la injusticia o la fatalidad. Pero el retrato fiel de la vida en Egipto y la profundidaf y calidez humana que desprenden todos los relatos dotan a la obra de una trabazón insólita y la convierten en una pequeña joya qus sin duda sorprenderá al lector occidental.
subir
el café de qúshtumar (libro)
Ya en su vejez, Táher, Sádiq, Ismael y Hamada se reúnen en un café para contarse qué ha sido de sus vidas. Son cuatro amigos marcados por las profundas transformaciones políticas y sociales de su país, pero también por los misterios que llenan la existencia humana: el paso inexorable del tiempo, la infancia, el amor y la muerte en un mundo cambiante y caótico. A través de las experiencias comunes de estos cuatro protagonistas, contemplamos, además, el retrato amable, evocador y hasta burlón de la historia de El Cairo y del mismo Egipto desde principios de siglo hasta nuestros días.
subir
el cairo nuevo (libro)
Los esfuerzos de Mahyub Abdudaim –joven de humilde extracción, resentido por su pobreza, burlón, egoísta y carente de valores y principios– por alcanzar un estatus social europeizante en el que corre el dinero, y que tiene su emblema en los nuevos barrios, son el hilo principal de El Cairo Nuevo, novela que, situada en la década de 1930, sirve al autor para reflejar con maestría una sociedad sacudida por los tiempos modernos en la que la ambición intenta abrirse paso, a través de los viejos recursos en los que laten las eternas pasiones humanas.
subir
el callejón de los milagros (libro)
Una panadera que acosa a su esposo, un vendedor de caramelos, una alcahueta y un dentista, un comerciante, la joven Hamida, hermosa, pobre y ambiciosa… Todos ellos integran el peculiar universo del callejón Midaq, en el corazón de El Cairo. Ahí se encuentra un café donde la radio ha sustituido a los poemas y donde los hombres se reúnen para su cotidiana ceremonia del té. La calle, con su sórdida miseria y sus mil colores, es el testimonio de una apasionante trama que expresa las contradicciones humanas. El callejón de los milagros es una de las más celebradas novelas sobre una ciudad de esplendoroso pasado, enigmática y cosmopolita, que refleja fielmente los enormes cambios sufridos por la sociedad egipcia desde los años cuarenta. Con estilo soberbio, Mahfuz genera una tensión constante, fraguando una obra clave de la prosa árabe y mundial.
subir
el séptimo cielo (libro)
«El Séptimo Cielo» fue publicado en 2009 y reúne una serie de relatos, seleccionados de entre los últimos trabajos del escritor egipcio y Premio Nobel de Literatura, Naguib Mahfuz, fallecido en 2006. A lo largo de estos textos, Mahfuz, que siempre se destacó por su manera de escribir ahondando en las pasiones humanas y por sus minuciosas descripciones, demuestra que también poseía un idéntico talento para reflejar lo no real, lo ultramundano. En suma: lo sobrenatural. El relato que da título y con el que se inicia esta recopilación, presenta a un asesino que se encuentra en el primer estadio de lo que él toma equivocadamente por el Paraíso, en donde debe enfrentarse, junto a personajes históricos tan dispares como el faraón Akenatón, el presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson y el estadista egipcio Gamal Abdel Nasser, a un extraño periodo de pruebas que quizá lo lleve al Séptimo Cielo. Más adelante, conoceremos a un adolescente al que le advierten de que no se acerque al bosque, supuestamente mágico, de las cercanías de su casa, pero él se siente atraído por la vida secreta y encantada que encuentra en su interior; a un honrado perfumista al que una noche lo abordan unos esqueletos enfurecidos que amenazan con desfilar por su calle como un ejército vengador, si los pecadores que viven allí no cambian de costumbres; y también encontraremos al mismísimo Satanás, confesando que él, tiene poco que ver con el torrente de maldad que azota nuestros tiempos…
subir
entre dos palacios (libro)
Ahmad Abd el-Gawwad, un comerciante del barrio antiguo de El Cairo, tiene sometida a su esposa Amina hasta la humillación bajo el férreo yugo de la ley musulmana. Sin embargo, en el barrio es un hombre jovial con los amigos, aficionado al buen vino y seductor con las mujeres. Los hijos de ambos viven en un continuo miedo a importunar sus deseos. El enclaustramiento, la resignación, el amor, la política, la religión... se trenzan en esta narración de interiores atormentados.
subir
festejos de boda (libro)
Los preparativos para el estreno de una obra de teatro despertarán amargos recuerdos en Tariq, un actor en decadencia, que representará sobre las tablas el último papel importante de su carrera. Así, asistiremos a la relación que mantuvo con la actriz Tahiya, la huida de ésta con Abbás -el director de la función- y la posterior muerte de la misma Tahiya. El éxito del espectáculo y la desaparición de Abbás abocarán a los protagonistas a una serie de reflexiones y sentimientos en los que el deseo y la realidad, los celos y el amor se sucederán unos a otros vertiginosamente.
subir
hijos de nuestro barrio (libro)
Un padre longevo se aísla en su Casa Grande tras dejar unas tierras a los descendientes que expulsó un día de su espléndido jardín. Uno de sus hijos, Idrís, tienta a su hermano Adham. A partir de ahí, la simiente de ambos se multiplica dando lugar a un barrio de El Cairo dividido en dos grupos: los que se ganan el sustento y los que ejercen de caciques. De vez en cuando, surge allí un ser idealista que intenta liberar a los oprimidos. Es fácil reconocer a Dios, Caín, Moisés, Jesucristo y Mahoma en estas páginas y darse cuenta de que esta novela narra la historia de la Humanidad.
subir
la ausencia (libro)
Al morir su madre, el joven Sábir, sin dinero y sin trabajo, se traslada de Alejandría a El Cairo en busca de su padre ausente. Dos mujeres se interponen en el camino, cuyo final será trágico. La ausencia es una espléndida novela en la que se mezcla el relato policíaco, la descripción realista y la reflexión filosófica.
subir
la azucarera (libro)
Los nietos de Ahmad Abd el-Gawwad, el anciano comerciante de El Cairo, se distancian de la tutela familiar y se comprometen con diferentes opciones políticas en el convulso Egipto de los años treinta y cuarenta, desde el comunismo al fundamentalismo islámico. Frente al desencanto de la generación anterior, estos jóvenes encarnan la vitalidad de una nación que afronta con valentía su contradictorio futuro.
subir
la batalla de tebas (libro)
En La batalla de Tebas Naguib Mahfuz narra una apasionante historia en la que se cruzan la humillación del oprimido, la prepotencia del invasor, la sed de venganza, el anhelo de libertad y el amor apasionado. Tras una terrible revuelta del pueblo egipcio contra el invasor, Sekenenre (legítimo emperador egipcio, pero con el cargo de gobernador a merced de Apofis, rey de los hicsos), muere y su familia se ve obligada a huir a Nubia. Diez años después, Ahmose, el joven nieto de Sekenenre logra obtener un salvoconducto de entrada libre en Egipto expedido por el propio Apofis, que lo tiene por un rico comerciante, sin sospechar siquiera que su propósito es reclutar a un ejército para que luche contra los hicsos. Sin embargo, los sentimientos se interponen en los planes políticos de Ahmose. Mahfuz no se plantea la reconstrucción de la rebelión y guerra de los egipcios contra los hicsos (s. xvi a.C.) con un espíritu arqueológico, sino situando en un primer plano a sus protagonistas, mostrando sus sentimientos y el ambiente espiritual de una época, y probablemente sea este enfoque el que ha convertido La batalla de Tebas en una de las novelas históricas más logradas e intensas del siglo xx.
subir
la maldición de ra (libro)
Keops, en el apogeo de su poder, gobierna con mano férrea el inmenso reino de Egipto. Y como testimonio de su incomparable fuerza, ordena la construcción de un monumento funerario que asombrará al mundo, la gran pirámide. Sin embargo, la amenaza de los dioses se cierne sobre la familia real. Un adivino ha anunciado que el sucesor de Keops no pertenecerá a su familia, sino que será el recién nacido hijo del gran sacerdote de Ra. Decidido a alterar el rumbo del destino, Keops ordena la muerte del bebé, pero, con la ayuda de una sirvienta, el niño consigue escapar, y crecerá hasta convertirse en una seria amenaza para el faraón. Con su habitual capacidad para sumergir al lector en el ambiente de épocas pasadas, Mahfuz recrea en esta ocasión la vida en la corte durante la IV dinastía, una de las épocas más apasionantes del Egipto de los faraones.
subir
la taberna del gato negro (libro)
«Entre la puerta de la taberna y la calle, había un pasillo largo y estrecho flanqueado por garrafas de vino infernal. Los clientes de la taberna eran como una familia con sus diversos miembros repartidos por las mesas de madera sin manteles. Algunos tenían relación de amistad o de trabajo y todos estaban unidos en aquel lugar, noche tras noche, por una afinidad espiritual fomentada por la conversación y el vino». Esta exquisita colección de relatos cortos del prestigioso Premio Nobel egipcio nos descubre una vez más toda la magia de un país cuyas gentes luchan contra los fantasmas del pasado y las injusticias del destino. A medio camino entre la fábula y la realidad, estos cuentos son como sueños poblados por símbolos universales, imágenes únicas y verdades inevitables.
subir
los susurros de las estrellas (libro)
Casi doce años después de la muerte de Naguib Mahfuz, fue hallado en el cajón de su escritorio un manuscrito con una nota que rezaba "para publicar en 1994", año en que fue atacado por unos terroristas islámicos, provocándole la parálisis del brazo derecho, lo que le impidió seguir escribiendo con normalidad. Estos dieciocho relatos inéditos transportan al lector al corazón de El Cairo, donde los días de mercado se cruzan sirvientas, mendigos y comadronas que guardan los secretos de los habitantes del barrio: Ayusha, que se enamora del mozo del horno de tanto verle ir y venir con masas y hogazas; Naqba, hijo del aguador, que nunca dice mentiras; Kámila, joven repudiada que se prende fuego al alba; el señor Saqr, un padre de familia que guarda guineas de oro escondidas en el cuarto de baño y Ali Zaidan, el jugador que busca esposa. Por no hablar de los demonios que viven ocultos en la vieja fortaleza…
subir
miramar (libro)
Mariana, una mujer que antaño gozó de lujo y riqueza y ahora vive anclada en la añoranza del pasado, es la dueña de la pensión Miramar, en la milenaria ciudad de Alejandría (Egipto). Los avatares de la vida reúnen en ese lugar a siete personajes durante un corto periodo de tiempo, entre ellos Sohra, una joven y hermosa campesina que despierta el interés de todos. Los acontecimientos se suceden hasta concluir con la muerte de uno de los inquilinos. Cuatro de los personajes tienen capítulo y voz propia, y cada uno de ellos cuenta los mismos hechos desde su punto de vista, de manera que la percepción de una misma realidad se enriquece considerablemente con los matices de cada narrador, regalándonos de ese modo una mirada global y polifónica del devenir de los acontecimientos y del ambiente social y humano en que se enmarcan.
subir
palacio del deseo (libro)
Ahmad Abd el-Gawwad ve como sus hijos comienzan a cuestionar su tiránica autoridad al mismo tiempo que Egipto lucha por liberarse de la tutela colonial. Un padre y una nación que vivían anclados en el islamismo tradicional asisten en pocos años a la corrosiva influencia de la sociedad moderna occidental. Un entresijo de pasiones amorosas e ideológicas estalla en el seno de la familia.
subir
rhadopis (libro)
En el sensual y embriagador Egipto de la Antigüedad, el jovencísimo faraón Mernerá II, recién instalado en el poder junto a su hermana la reina Nitocris es subyugado fatalmente por el misterio del amor. La hábil cortesana Rhadopis, de enigmática belleza, cae también en la pasión por quien es su señor pero se le entrega mansamente cada anochecer. Sin embargo, la poderosa casa sacerdotal, celosa guardiana de sus prerrogativas y de las tradiciones de los templos sagrados, se conjura para apartar del trono al faraón que prefiere anteponer su insaciable sed de poder, su tenaz orgullo y su deseo a los intereses del Estado. Rhadopis es una hermosa y sencilla alegoría protagonizada por la generosidad y la perfidia, la fatalidad y la ambición de poder, la belleza y las fuerzas ciegas que se oponen a la voluntad de los individuos. A través de la historia del faraón Mernerá II y de su insobornable amor por la bella Rhadopis, Naguib Mahfuz ofrece una estremecedora reflexión sobre los sentimientos más íntimos del ser humano, al tiempo que una brillante recreación del ambiente espiritual del Antiguo Egipto.
subir
voces de otro mundo (libro)
«De lo que no hay duda es de que la muerte no es dolorosa ni terrible, como los mortales se imaginan. Si conocieran la verdad acerca de ella, la alabarían.» Perteneciente a la primera etapa literaria del premio Nobel de Literatura Naguib Mahfuz, esta obra maestra del gran narrador egipcio, en la que no faltan las bellas descripciones del Nilo o las escenas cotidianas de El Cairo, está inspirada en el fascinante mundo del Egipto de los faraones. Su hilo conductor es la condición humana: los valores de la justicia, el orden, la confianza, la lealtad, enfrentados en permanente lucha con la hipocresía, la mentira, la envidia, los celos o la traición. Una sensual bailarina es invitada por el guardián del orden público para que traiga el enfrentamiento y la discordia a los pacíficos habitantes de la región de Janum; un sabio y popular faraón llamado Userkaf se ve traicionado por su propio hijo y por sus más fieles amigos como consecuencia de la codicia que impera en sus corazones, no quedándole más que la fiel compañía de su perro; el espíritu de un joven soldado muerto cuenta desde el más allá los postreros momentos de su vida y narra acontecimientos del futuro... Éstas son algunas de las historias, repletas de simbolismo y significado, a través de las que Mahfuz muestra el poder y misterio de una civilización legendaria en la que podemos reconocernos. Una de las obras más personales del autor.
subir