Cómprame un café
Autores
Literatura de nathaniel hawthorne
cuadernos norteamericanos (libro)
Bosquejos de cuentos, frases, argumentos, proyectos, descripciones y otros tesoros ocultos se encuentran en los cuadernos de apuntes que llevó durante años el genial escritor n
el artista de lo bello (libro)
Una pequeña joya de la literatura norteamericana que sondea el misterio de la búsqueda artística, en una fascinante incursión en las profundidades del alma.
el gran rostro de piedra (libro)
Wakefield es el mejor relato de Hawthorne y acaso uno delos mejores de la literatura. El doble es uno de los temas recurrentes de laimaginación de los hombres. Lo encontramos t
el holocausto de la tierra y otros cuentos (libro)
No sólo por las inquietudes que despierta su obra sino por su excelente pericia narrativa, Hawthorne mereció que Herman Melville —que intuía en su obra la presencia del genio—
el libro de las maravillas / cuentos de tanglewood (libro)
«La realidad de Hawthorne fue, siempre, el tenue mundo crepuscular, o lunar, de las imaginaciones fantásticas». Jorge Luis Borges De la mano del joven estudiante Eustace Bright
el relato de un corsario yanqui (libro)
«El relato de un corsario yanqui» es una obra póstuma de Nathaniel Hawthorne, prácticamente desconocida, pues, desde el momento de su aparición en 1926, nunca ha sido reeditada
historias dos veces contadas (libro)
Nathaniel Hawthorne es justamente reconocido por la singularidad de sus alegorías y simbolismos, y también por su insólita capacidad de escrutar la psicología y la moral humana
la casa de los siete tejados (libro)
«La Casa de los Siete Tejados» es el nombre que recibe popularmente la mansión de la familia Pyncheon, que se cree víctima de una maldición desde que el patriarca, el puritano
la casa de los siete tejados (trad. horacio laurora) (libro)
La novela secentra en la vida de los Pyncheons, cuyas generaciones se ven atrapadas por unaextraña maldición surgida de la codicia de uno de sus antepasados. Ese deseovehemente
la casa de los siete tejados (trad. verónica canales) (libro)
A finales del siglo XVII, en una pequeña localidad de Nueva Inglaterra, el venerable coronel Pyncheon decide construirse una ostentosa mansión donde un día hubo la cabaña de Ma
la letra escarlata (libro)
Como consecuencia de su relación adúltera con el pastor del lugar, Ester Prynne queda embarazada. Luego, al negarse a revelar el nombre de su amante para no manchar su reputaci
la letra escarlata (trad. josé donoso & pilar serrano) (libro)
Ambientada en la Nueva Inglaterra de los puritanos del siglo XVII, «La letra escarlata» (1850) narra el terrible impacto que un simple acto de pasión desencadena en las vidas d
la letra escarlata (trad. mauro armiño) (libro)
Todos los que se han acercado a la obra de Nathaniel Hawthorne (1804-1864) —Poe, Melville, Henry James, Borges— se han mostrado unánimes al destacar la imaginación como element
la silla del abuelo (libro)
Relatos breves conectados entre sí mediante un elemento fantasioso muy curioso: una vieja silla, que aparece siempre en todas las escenas históricas que son descritas a lo larg
los mejores cuentos (libro)
Relatos breves del Nathaniel Hawthorne, el gran autor de «La letra escarlata».
musgos de una vieja casa parroquial (libro)
Nueve años después de «Cuentos contados dos veces», en 1846, Nathaniel Hawthorne publicó esta segunda colección de relatos, lograda expresión de una poderosa imaginación poétic
musgos de una vieja rectoría (libro)
Musgos de una vieja rectoría es una colección de relatos fantásticos del escritor norteamericano Nathaniel Hawthorne, publicada en 1846. La antología incluye varios cuentos iné
un libro maravilloso (ilustrado) (libro)
El rey Midas y su toque de oro; la caja de Pandora; Hércules y las manzanas de oro; Belerofonte y la Quimera; Baucis y Filemón; Perseo y Medusa. Media docena de temas de la mit
wakefield (libro)
«Recuerdo haber leído en algún viejo periódico o en alguna revista antigua una crónica que, relatada como si fuera real, contaba la historia de un hombre, de nombre Wakefield,
wakefield y otros relatos (libro)
Wakefield es una rareza literaria que resiste el paso de los siglos. Nathaniel Hawthorne lo publicó en 1835. Describe en ese relato el desconcertante comportamiento del señor W
cuadernos norteamericanos (libro)
Bosquejos de cuentos, frases, argumentos, proyectos, descripciones y otros tesoros ocultos se encuentran en los cuadernos de apuntes que llevó durante años el genial escritor norteamericano. A excepción de algunos pocos fragmentos, estos textos han permanecido inéditos en castellano hasta la edición que el lector tiene en sus manos. Dijo Jorge Luis Borges que Hawthorne murió durmiendo y que tal vez por eso nos legó la tarea de soñar. Sin duda, como escritor, Hawthorne soñó muchos más libros de los que podía escribir, pero en lugar de resignarse dejó registrados sus pensamientos en los «Cuadernos norteamericanos»: una cantera de ideas magistrales, arriesgadas e insólitas de las que han bebido muchos escritores y que se proponen como una irresistible llamada a la imaginación.
subir
el artista de lo bello (libro)
Una pequeña joya de la literatura norteamericana que sondea el misterio de la búsqueda artística, en una fascinante incursión en las profundidades del alma.
subir
el gran rostro de piedra (libro)
Wakefield es el mejor relato de Hawthorne y acaso uno delos mejores de la literatura. El doble es uno de los temas recurrentes de laimaginación de los hombres. Lo encontramos tratado de un modo inesperado yoriginal en El Gran Rostro de Piedra. El holocausto del mundo correspondeadmirablemente a la mística especulación de los trascendentalistas de NewEngland, que fueron los amigos de Hawthorne; la mente humana, no el mundotangible y visible, es la realidad esencial. La catástrofe del señor Higginbotham anticipa sorpresasy artificios del género policial. Hawthorne acentúa lo cómico; si el textohubiera sido escrito ahora, su desenlace sería trágico y hubiera sido el puntode partida. El velo negro del pastor, última piezade la serie, es pura y descaradamente una alegoría y, pese a serlo, es no sóloeficaz sino inolvidable. Hawthorne ha escrito los mejores y los peores cuentosdel mundo; en esta selección ofrecemos al lector los primeros. Jorge Luis Borges
subir
el holocausto de la tierra y otros cuentos (libro)
No sólo por las inquietudes que despierta su obra sino por su excelente pericia narrativa, Hawthorne mereció que Herman Melville —que intuía en su obra la presencia del genio— le dedicara con veneración su «Moby Dick». Antecesor indiscutible de Poe, Hawthorne ha sido objeto de la devoción de autores que van desde Henry James a Jorge Luis Borges y sus relatos —de cuya excelente factura da cuenta el presente volumen— son considerados a menudo obras simbólicas llenas de referencias culturales pasadas y futuras como ocurre precisamente con «El holocausto de la tierra», en cuyo contenido muchos críticos creen ver no sólo la quema de libros de «El Quijote» sino también la bibliofobia de un célebre texto de Bradbury; la presencia del deseo fáustico en «El experimento del Dr. Heidegger», o la compulsión precursora de la caza de brujas de Arthur Miller en «La invocación de Alice Doane». Legado inequívoco de Hawthorne, los cuentos de «El holocausto de la tierra» reflejan la genial aunque inquietante intuición del escritor que abrió la senda de la vigorosa literatura norteamericana.
subir
el libro de las maravillas / cuentos de tanglewood (libro)
«La realidad de Hawthorne fue, siempre, el tenue mundo crepuscular, o lunar, de las imaginaciones fantásticas». Jorge Luis Borges De la mano del joven estudiante Eustace Bright, un grupo de niños se inicia en la mitología griega en una serie de veladas y excursiones que se suceden a lo largo de las distintas estaciones del año. Conocidas historias como las de Perseo y Medusa, el rey Midas, la caja de Pandora, Hércules en el jardín de las Hespérides, Teseo y el Minotauro, o Ulises y Circe, les descubren un mundo perdido y mágico, pero vivo en los secretos y prodigios de la naturaleza. «El libro de las maravillas» (1852) y «Cuentos de Tanglewood» (1853) fueron dos de los mayores éxitos de Nathaniel Hawthorne y todavía hoy se cuentan entre las mejores recreaciones del universo colosal y a veces «inextricablemente doloroso» de los antiguos mitos griegos. Siempre con la idea de que «el corazón de un ser humano común y corriente» es «sin duda diez veces más misterioso que el laberinto de Creta», es éste un clásico indiscutible para todas las edades. Esta edición se acompaña de las preciosas ilustraciones en color de Walter Crane (1892) y Virginia Frances Sterret (1921).
subir
el relato de un corsario yanqui (libro)
«El relato de un corsario yanqui» es una obra póstuma de Nathaniel Hawthorne, prácticamente desconocida, pues, desde el momento de su aparición en 1926, nunca ha sido reeditada ni traducida. La vida del protagonista, un corsario yanqui de la guerra de 1812 contra Inglaterra, sus peripecias en el mar y en la prisión de Dartmoor conceden a esta obra un carácter a la vez documental y novelesco sumamente atractivo.
subir
historias dos veces contadas (libro)
Nathaniel Hawthorne es justamente reconocido por la singularidad de sus alegorías y simbolismos, y también por su insólita capacidad de escrutar la psicología y la moral humanas. Sus escritos, de atmósfera enigmática, llevaron a Borges a compararlo con Melville y Kafka. Los relatos que conforman estas «Historias dos veces contadas» —y que supusieron el comienzo de una fama que ha acompañado al escritor desde entonces— revelan, a través de sus personajes y situaciones, soledad y desasosiego, y, al cabo, una sensibilidad de turbadora vigencia.
subir
la casa de los siete tejados (libro)
«La Casa de los Siete Tejados» es el nombre que recibe popularmente la mansión de la familia Pyncheon, que se cree víctima de una maldición desde que el patriarca, el puritano coronel Pyncheon, arrebató las tierras sobre las que se erige al humilde Matthew Maule, que terminaría siendo ajusticiado por brujería durante los célebres juicios de Salem de 1692. Ciento cincuenta años después, parece que el destino de los escasos descendientes de la familia que aún viven en la casa confirma la maldición de Maule. La inesperada llegada de la joven e inocente Phoebe Pyncheon parece prometer un nuevo hálito de vida y esperanza para los moradores de tan lúgubre residencia, pero ni ella ni sus primos se imaginan que pende sobre ellos una terrible amenaza de consecuencias imprevisibles.
subir
la casa de los siete tejados (trad. horacio laurora) (libro)
La novela secentra en la vida de los Pyncheons, cuyas generaciones se ven atrapadas por unaextraña maldición surgida de la codicia de uno de sus antepasados. Ese deseovehemente desata la venganza que marcará el porvenir de sus descendientes y losllevará a una permanente pugna con otra familia de Nueva Inglaterra. En dicholugar, la vieja y lóbrega casa habitada por los Pyncheons figura como testigode las intrincadas relaciones que se tejen en su interior y guarda los másoscuros secretos de sus integrantes. Escritaen 1851, La Casa de los SieteTejados narra no sólo unahistoria de misterio con puritanos y aristócratas decadentes, sino que exponela manera en que los defectos, las flaquezas y las pasiones pasan de unpariente a otro, evidenciando con ello el arraigo que tienen las herenciastanto materiales como espirituales y el tormento que conlleva cargar el peso dela culpa.
subir
la casa de los siete tejados (trad. verónica canales) (libro)
A finales del siglo XVII, en una pequeña localidad de Nueva Inglaterra, el venerable coronel Pyncheon decide construirse una ostentosa mansión donde un día hubo la cabaña de Mathew Maule, condenado por brujería a morir en el cadalso en un juicio presidido por el coronel. El acusado lo maldijo y el día de la inauguración de la casa, Pyncheon murió repentinamente dejando a sus descendientes la mansión y el infortunio. La presente edición incluye una introducción a cargo del prestigioso catedrático de literatura inglesa de la universidad de Connecticut, Milton R. Stern, que analiza en profundidad la figura de Nathaniel Hawthorne, quien, a pesar de ser un firme defensor de la idea de América como una tierra de oportunidades, también quiso reflejar en sus obras el lado más oscuro de la condición humana.
subir
la letra escarlata (libro)
Como consecuencia de su relación adúltera con el pastor del lugar, Ester Prynne queda embarazada. Luego, al negarse a revelar el nombre de su amante para no manchar su reputación, es condenada a llevar bordada sobre su vestido la infamante letra color escarlata. A través de su trama, Nathaniel Hawthorne nos presenta un fiel retrato del ambiente puritano del Boston de la época.
subir
la letra escarlata (trad. josé donoso & pilar serrano) (libro)
Ambientada en la Nueva Inglaterra de los puritanos del siglo XVII, «La letra escarlata» (1850) narra el terrible impacto que un simple acto de pasión desencadena en las vidas de tres miembros de la comunidad: Hester Prynne, una mujer de espíritu libre e independiente, objeto del escarnio público y condenada a llevar la «A» de «Adúltera»; el reverendo Dimmesdale, un alma atormentada por la culpa aunque digno de la estima general, y Chillingworth, un ser siniestro, cruel y vengativo, que maquina en la sombra. La presente edición incluye una introducción de la catedrática Nina Baym, cuya labor investigadora se ha centrado en el estudio de la literatura americana del siglo XIX. En el año 2000 recibió la medalla Jay Hubble que otorga la Modern Language Association por sus valiosas aportaciones en esta materia. Es autora, entre otros, del ensayo «The Shape of Hawthorne’s Career».
subir
la letra escarlata (trad. mauro armiño) (libro)
Todos los que se han acercado a la obra de Nathaniel Hawthorne (1804-1864) —Poe, Melville, Henry James, Borges— se han mostrado unánimes al destacar la imaginación como elemento dominante en su escritura. En «La letra escarlata» —llevada al cine recientemente por Roland Joffé— aparecen muchos de los temas tratados en sus relatos, pero esta obra se manifiesta como la mejor construcción narrativa de su autor, y muchos la destacan como la mejor novela norteamericana del siglo pasado. Ambientada en la Nueva Inglaterra de los puritanos del siglo XVII, «La letra escarlata» narra el terrible impacto que un simple acto de pasión desencadena en las vidas de tres miembros de la comunidad: Hester Prynne, una mujer de espíritu libre e independiente, objeto del escarnio público; el reverendo Dimmesdale, un alma atormentada por la culpa, aunque algo digno de la estima general; y Chillingworth, un ser siniestro, cruel y vengativo, que maquina en la sombra. Para despertar el horror, Hawthorne no recurre ni a la violencia, ni al crimen, ni a cualquier otro recurso tópico del género, sino que desciende al pozo de la psicología humana para observar las horribles bestias que reptan y se alimentan en la jaula de la conciencia. En definitiva, una obra que explora el sentimiento de culpa, la fuerza que se devora a sí misma.
subir
la silla del abuelo (libro)
Relatos breves conectados entre sí mediante un elemento fantasioso muy curioso: una vieja silla, que aparece siempre en todas las escenas históricas que son descritas a lo largo de la narración.
subir
los mejores cuentos (libro)
Relatos breves del Nathaniel Hawthorne, el gran autor de «La letra escarlata».
subir
musgos de una vieja casa parroquial (libro)
Nueve años después de «Cuentos contados dos veces», en 1846, Nathaniel Hawthorne publicó esta segunda colección de relatos, lograda expresión de una poderosa imaginación poética que cautivó a sus contemporáneos y estableció de manera definitiva el reconocimiento unánime de su genio. En los veintiséis relatos alegóricos, fantásticos e históricos que forman «Musgos de una vieja casa parroquial», Hawthorne ahonda en esa exploración oscura y compleja del mal, la conciencia moral y el pecado que, a ojos de Edgar Allan Poe, le condujeron a las más altas esferas del arte. Henry James dijo de Hawthorne que fue capaz de «transmutar la pesada carga moral del puritanismo en la substancia misma de su imaginación; evaporarla en los ligeros y delicados vahos de la creación artística».
subir
musgos de una vieja rectoría (libro)
Musgos de una vieja rectoría es una colección de relatos fantásticos del escritor norteamericano Nathaniel Hawthorne, publicada en 1846. La antología incluye varios cuentos inéditos de Nathaniel Hawthorne, y otros que ya habían pasado por la imprenta. La vieja rectoría o vieja mansión a la que hace referencia el título es un homenaje a The Old Manse, en Concord, Massachusetts, donde Nathaniel Hawthorne y Sophia Peabody vivieron los primeros tres años de matrimonio.
subir
un libro maravilloso (ilustrado) (libro)
El rey Midas y su toque de oro; la caja de Pandora; Hércules y las manzanas de oro; Belerofonte y la Quimera; Baucis y Filemón; Perseo y Medusa. Media docena de temas de la mitología clásica abordados por Hawthorne desde su peculiar prisma: un joven estudiante que narra a sus hermanos, a sus primos y otros amigos estas leyendas, trasplantándolas a otras épocas, es utilizado como marco, logrando —en palabras del propio autor— «sustituir la frialdad clásica, repelente como el mármol, por un tono gótico o romántico». Un humor sutil y ligero impregna el libro de principio a fin, consiguiendo que estos relatos pertenezcan —como dijo Poe— «a la más elevada región del arte».
subir
wakefield (libro)
«Recuerdo haber leído en algún viejo periódico o en alguna revista antigua una crónica que, relatada como si fuera real, contaba la historia de un hombre, de nombre Wakefield, que decidió marcharse a vivir lejos de su mujer una temporada larga…». Así comienza este relato, que Borges señaló como el más grande y perfecto artilugio narrativo de la historia, antecesor directo de los relatos de Melville y Franz Kafka. Wakefield es un hombre sosegado, vanidoso, egoísta, propenso a crear misterios pueriles. Un día dice a su mujer que va a emprender un viaje de negocios y que regresará en dos días…
subir
wakefield y otros relatos (libro)
Wakefield es una rareza literaria que resiste el paso de los siglos. Nathaniel Hawthorne lo publicó en 1835. Describe en ese relato el desconcertante comportamiento del señor Wakefield, un correcto hombre de familia, que al cabo de diez años de matrimonio urde un supuesto viaje de negocios que lo mantendrá alejado por un breve tiempo. Sin embargo, arrienda en secreto una habitación cercana a su casa a la que se muda sólo con su equipaje y en ese lugar permanecerá los siguientes veinte años. Un narrador omnisciente y parlanchín, elucubra sobre la extraña conducta del señor Wakefield, a ratos se compadece, a ratos quisiera llegar a entenderlo y en otros momentos lo interpela como diciéndole ¿qué haces? “¡Pobre Wakefield! ¡Cuán poco conoces tu propia insignificancia en este gran mundo!” Índice de contenidos Wakefield, 1835 El experimento del Dr. Heidegger, 1837 El huésped ambicioso, 1835 El holocausto de la tierra, 1846 El artista de lo bello, 1844 Ethan Brandt. Un capítulo de una novela inconclusa, 1851 La invocación de Alice Doane, 1835 El Gran Rostro de Piedra, 1850 Las esposas de los muertos, 1832 La catástrofe de Mr. Higginbotham, 1834
subir