Literatura de nicoletta lattuada
óscar romero (libro)
Ante el cuerpo inerte del padre Rutilio Grande, asesinado por los escuadrones de la muerte, Óscar Romero, un hombre de personalidad compleja, entendió que había llegado el mome
san francisco de asís (libro)
Para algunos Francisco de Asís es aquel santo que, después de una juventud de opulencia y desenfreno, renunció a todo tipo de bienes para vivir de la forma más austera y sencil
san ignacio de loyola (libro)
San Ignacio de Loyola vivió a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento. Coetáneo de la Reforma protestante encabezada por Martín Lutero, se mantuvo siempre fiel al papado
santa teresa de ávila (libro)
Monja, mística, aguda escritora, reformadora de la orden carmelita y santa, Teresa de Ávila fue también la primera mujer en la historia que logró ser Doctora de la Iglesia. Fie
óscar romero (libro)
Ante el cuerpo inerte del padre Rutilio Grande, asesinado por los escuadrones de la muerte, Óscar Romero, un hombre de personalidad compleja, entendió que había llegado el momento de decir en voz alta hacia dónde debía decantarse la Iglesia: al servicio de los pobres. Reservado y esquivo, Romero se convirtió, así, en la voz de los sin voz hasta el 24 de mayo de 1980, cuando un disparo le arrebató la vida y lo dejó muerto sobre el altar en el que estaba oficiando una misa. Su lealtad al evangelio le valió el martirio.
san francisco de asís (libro)
Para algunos Francisco de Asís es aquel santo que, después de una juventud de opulencia y desenfreno, renunció a todo tipo de bienes para vivir de la forma más austera y sencilla que le fue posible. Para otros también es quien creó la tradición del pesebre o el autor del famoso Cántico de las criaturas. Francisco de Asís fue todo esto y mucho más: consiguió reestructurar la Iglesia sin dejar de ser fiel al papa y se sirvió de la pobreza como herramienta de fe, algo que abrumó a una institución eclesial instalada por aquel entonces en la ostentosidad y la abundancia. Este y otros episodios hacen de él un santo de extraordinaria modernidad.
san ignacio de loyola (libro)
San Ignacio de Loyola vivió a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento. Coetáneo de la Reforma protestante encabezada por Martín Lutero, se mantuvo siempre fiel al papado romano, e hizo de su fe una razón para fundar la Compañía de Jesús. Hábil político y visionario, su compleja y rica personalidad puede resumirse en el lema que escogió para sellar su entrada en la orden jesuita y la de todos los sacerdotes que ingresaban en ella: Para la mayor gloria de Dios.
santa teresa de ávila (libro)
Monja, mística, aguda escritora, reformadora de la orden carmelita y santa, Teresa de Ávila fue también la primera mujer en la historia que logró ser Doctora de la Iglesia. Fiel devota, consagró su vida a Cristo, el Dios hecho hombre, el Dios resucitado y vivo, y dejó una exhortación que el paso de los tiempos y las generaciones nunca invalidarán: cuida continuamente de tu interior, sin desanimarte ni siquiera ante esos aparentes silencios de Dios en los que parece lejano o escondido. El camino a seguir consiste en dirigirse a Él con una plegaria constante y sin cese que, si se logra, se transforma en la plena realización de nuestra existencia. Es más fácil volver a levantarse y luchar si se tiene la certeza de no estar solo.