Cómprame un café
Autores
Literatura de norman mailer
el castillo en el bosque (libro)
Elegido por Heinrich Himmler para investigar qué hay de cierto tras las acusaciones según las cuales el abuelo de Adolf era judío, Dieter, agente de las SS, escribe una novela
el fantasma de harlot (libro)
El cadáver de Hugh Montague, antiguo oficial de la CIA, es descubierto flotando en un lago, con la cara destrozada. Harlot, tal era su nombre en clave, no trabajaba ya en la Ag
fuera de la ley (libro)
Norman Mailer fue una de las figuras de las letras estadounidenses y un maestro indiscutido del ensayo. Este libro reúne sus textos más representativos dentro del género en el
la canción del verdugo (libro)
La Canción del Verdugo, obra galardonada con el Premio Pulitzer, cuenta la historia de Gary Gilmore, el hombre que saltó a los titulares de la prensa con motivo de su ajusticia
los desnudos y los muertos (libro)
«Los desnudos y los muertos» apareció en los Estados Unidos en mayo de 1948, exactamente tres años después del día de la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial. N
los ejércitos de la noche (libro)
Nos sentimos orgullosos del rescate de Los ejércitos de la noche, uno de los mejores libros de la literatura americana de las últimas décadas, galardonado con el Pulitzer y el
los tipos duros no bailan (libro)
Esta brillante novela, tenebrosa y de fuerza sorprendente, narra la historia de Tim Madden, escritor fracasado adicto al «bourbon», los cigarrillos y las rubias casquivanas y a
noches de la antigüedad (libro)
Desarrollada en Egipto de las dinastias XIX y XX (1320-1121 a. de J.C.), Noches de la antigüedad es la historia de la vida de un hombre, o, más bien, de sus cuatro vidas. Menen
el castillo en el bosque (libro)
Elegido por Heinrich Himmler para investigar qué hay de cierto tras las acusaciones según las cuales el abuelo de Adolf era judío, Dieter, agente de las SS, escribe una novela sobre los orígenes de Adolf Hitler. El resultado es inequívoco: no hay sangre judía en su familia. Sin embargo, lo que se confirma es su origen doblemente incestuoso. Bien lo sabe Dieter, pues estuvo presente en su concepción. En realidad, este narrador es un oficial del Maligno y Adolf Hitler un eslabón más en el eterno conflicto entre Satanás y Dios. Mailer nos ofrece así un provocador retrato de la disfuncional familia Hitler y de las obsesiones del joven Adolf. Tras haber escrito acerca de Marilyn Monroe, Lee Harvey Oswald, Picasso, Muhammad Ali o Jesucristo, Norman Mailer se confronta con su mayor desafío literario hasta la fecha.
subir
el fantasma de harlot (libro)
El cadáver de Hugh Montague, antiguo oficial de la CIA, es descubierto flotando en un lago, con la cara destrozada. Harlot, tal era su nombre en clave, no trabajaba ya en la Agencia, pero aún continuaba investigando lo que él llamaba «los Grandes Santones». Su desaparición abre ahora un interrogante: ¿Se ha suicidado, ha sido asesinado o es sólo un montaje para poder desaparecer de la vida pública? Harry Hubbard, ahijado de Harlot, casado con su ex esposa, sabe que también su vida está en peligro. Decide huir. Durante un año, escondido en un hotelucho de Nueva York, escribe sus memorias. En esta novela, Norman Mailer descubrirá no sólo una historia apasionante sino, también, la posibilidad de conocer el funcionamiento interno de la CIA; su formación, sus métodos, sus objetivos…
subir
fuera de la ley (libro)
Norman Mailer fue una de las figuras de las letras estadounidenses y un maestro indiscutido del ensayo. Este libro reúne sus textos más representativos dentro del género en el que brilló por sobre todos los demás. Con su escritura incisiva y su personalidad beligerante, Mailer interactuó con su época más que cualquier otro autor de su generación. Desde su primer ensayo publicado en 1948 hasta los publicados durante el año previo a su muerte en 2007, escribió sobre los grandes personajes y temas de su tiempo como uno de sus exégetas más lúcidos. De Marilyn Monroe a Ernest Hemingway, de la plusvalía al terrorismo, pasando por Ronald Reagan, George Bush, sus colegas escritores, el feminismo, Jackie Kennedy, Malcolm X, las corridas de toros, Marlon Brando, la pena de muerte, los hipsters y Sigmund Freud (sobre el cual se incluye un ensayo inédito), estas páginas dibujan el amplio arco de sus intereses y sus pasiones. Incendiario, erudito y desafiante, Mailer fue una fuerza portentosa, a menudo a contracorriente, en el campo de batalla de las ideas. Con introducción de Jonathan Lethem, Fuera de la ley ofrece un viaje irresistible por la mente de uno de los escritores más polémicos y geniales del siglo XX.
subir
la canción del verdugo (libro)
La Canción del Verdugo, obra galardonada con el Premio Pulitzer, cuenta la historia de Gary Gilmore, el hombre que saltó a los titulares de la prensa con motivo de su ajusticiamiento, en la Penitenciaría Estatal de Utah. Porque, aunque hubiese podido prestarse al largo forcejeo de las apelaciones y demás subterfugios legales para aplazar su ejecución, Gilmore prefirió la muerte a la angustiosa espera en el corredor de la muerte. El magistral relato de Mailer, basado en cientos de entrevistas, se centra en los nueve meses que empiezan el día en que Gary Gilmore sale en libertad condicional, sigue con los dos absurdos asesinatos que cometió muy pronto y termina con este nuevo «héroe americano» ante el pelotón de fusilamiento. Junto a Gilmore, poco a poco va emergiendo otro protagonista, Nicole, su amante, una joven que se enfrenta a un mundo casi tan sucio y corrupto como el de Gary. La historia de amor de estos dos marginados emergerá finalmente con una insólita pureza en medio de la sordidez circundante. «Salvo Norman Mailer, nadie se habría atrevido a escribir esta novela. Una obra absolutamente asombrosa» (Joan Didion, The New York Times Review of Books). «La novela más convincente y magistral de Norman Mailer. El certero impacto de la obra maestra que nos prometió hace veinte años» (Larry McMurtry, New West).
subir
los desnudos y los muertos (libro)
«Los desnudos y los muertos» apareció en los Estados Unidos en mayo de 1948, exactamente tres años después del día de la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Norman Mailer tenía entonces veintiséis años, y tras graduarse en Harvard y alistarse en el ejercito había estado entre las tropas que ocuparon Japón después de la derrota. La crítica calificó su obra como «la más grande novela de guerra escrita en este siglo», que con el tiempo se ha convertido en un libro mítico. Mailer fue comparado con Hemingway y Tolstói y se situó de inmediato entre los grandes de la literatura americana. En Anopopei, un pequeño islote del Pacífico en forma de ocarina un universo cerrado donde rigen leyes y sentimientos muy diferentes de los de la vida de los civiles, una patrulla de jóvenes soldados, microcosmos de la sociedad americana —están Hearn, un joven intelectual que lee a Rilke; el realista e implacable sargento Croft; Ridges, un campesino sureño. Red Valsen, minero de Montana y anarcosindicalista; Gallagher un irlandés católico de los barrios bajos de Boston y, planeando sobre todos ellos, la poderosa sombra del general Cummings, nacido en la América más profunda e integrista, secretamente fascinado por el nuevo orden del fascismo…—, es enviada en una misión de reconocimiento, una larga marcha por un terreno desconocido y lleno de minas que acabara en una pesadilla de abyección y heroísmo, posiblemente tan gratuita como la guerra misma. Empujados al último límite, permanentemente desnudos ante la muerte, los héroes de Mailer cuestionan las verdades del pasado y la vigencia de los ideales americanos, viven obsesionados por el sexo y padecen y hacen padecer a otros las corrupciones y arbitrariedades del poder.
subir
los ejércitos de la noche (libro)
Nos sentimos orgullosos del rescate de Los ejércitos de la noche, uno de los mejores libros de la literatura americana de las últimas décadas, galardonado con el Pulitzer y el National Book Award, «un clásico», en palabras de E. L. Doctorow. En septiembre de 1967, alguien llamó a Norman Mailer para invitarle a participar en una marcha de protesta contra la guerra del Vietnam que se iba a realizar al mes siguiente en Washington. La idea había surgido de Jerry Lubin, Abbie Hoffman y otros activistas del «Youth International Party», pero en aquel anti-ejército que marcharía sobre el Pentágono el 21 de octubre de 1967 estarían representados todos los grupos de la vieja y la nueva izquierda, «hippies, yuppies, weathermen», cuáqueros, cristianos, feministas y las más variadas tribus urbanas y suburbanas. Mailer aceptó con renuencia. Ya tenía cuarenta y cuatro años y, a pesar de su bien ganada fama de provocador y disidente, tanto en literatura como en la vida, tenía contradictorios sentimientos con respecto a la guerra y quizá también más cosas que perder que «esas generaciones que creían en la tecnología, pero también en el LSD, en las brujas, en la sabiduría tribal, en la orgía y en la revolución». Mailer, junto con otras estrellas de la cultura americana de la época, fue, vio, participó, sufrió en carne propia la represión y escribió luego uno de los libros más descarnados e inteligentes sobre la década de los sesenta, sus mitos, sus héroes y sus demonios: «La biblia del Movement», en palabras de Jerry Rubin. Los ejércitos de la noche es una crónica de acontecimientos históricos que es también una novela y, en última instancia, un capítulo de la autobiografía de Norman Mailer. Porque el escritor, en esta «novela de no ficción», se constituye en personaje de su libro y deja que la historia, con toda su complejidad y sus contradicciones, hable en él. «Sin la menor duda, Los ejércitos de la noche es su mejor libro». (Diana Trilling). «Pienso que Los ejércitos de la noche es un testimonio personal tan brillante como el diario de Walt Whitman de la Guerra de Secesión, Specimen Days… un reportaje personal y político que trata con inteligencia y sensibilidad la actual crisis de los Estados Unidos… Mailer ha intuido en este libro que los tiempos exigen una nueva forma. Él la ha encontrado». (Alfred Kazin, The New York Times Book Review).
subir
los tipos duros no bailan (libro)
Esta brillante novela, tenebrosa y de fuerza sorprendente, narra la historia de Tim Madden, escritor fracasado adicto al «bourbon», los cigarrillos y las rubias casquivanas y adineradas en el escenario de arbustos y dunas de Provincetown, cargado de la crudeza y melancolía de la población fuera de temporada. Cuando se cumplen 24 días del abandono de su esposa, Tim Madden amanece con resaca, una acentuada excitación sexual y un nombre del pasado tatuado en rojo en el brazo. Apenas recuerda nada de la noche anterior. De pronto descubre que el asiento del acompañante de su Porsche está empapado de sangre y que, en un bosquecillo cercano, en un rincón semioculto de su escondrijo de marihuana, hay una cabeza rubia cercenada por el cuello. ¿Será Madden un asesino? La narración se centra en la violencia física, sexual y emocional mientras asistimos a los esfuerzos de Madden por reconstruir aquella espantosa noche. A raíz de la investigación, se perfilará retratada con fuerza una galería de personajes estrafalarios: ex boxeadores profesionales, adictos al sexo, médiums, timadores, policías, una antigua novia desencantada y el mismísimo padre de Madden, baluarte de la más estricta moral. En esta novela, un Normal Mailer en su mejor momento emprende una búsqueda implacable entre los recovecos y virtudes ocultas del americano moderno: rara vez se han explorado tan a fondo las paradojas del machismo y la homosexualidad.
subir
noches de la antigüedad (libro)
Desarrollada en Egipto de las dinastias XIX y XX (1320-1121 a. de J.C.), Noches de la antigüedad es la historia de la vida de un hombre, o, más bien, de sus cuatro vidas. Menenhetet, el protagonista y narrador, en el curso de esta novela renace tres veces. Su destino lo lleva desde una infancia campesina hasta convertirse en el consejero más íntimo de dos faraones: uno de ellos es enérgico, casi elemental: el otro. Reflexivo, indeciso, torturado y encantador. Como el Ulises de Homero, Menehnetet, es «… Un vagabundo que ha vagabundeado de muchos modos…» y en el curso de sus cuatro vidas es auriga, general, jefe de harén, mago, summo sacerdote y ladrón de tumbas.Como muchas otras novelas históricas, precedentes, el relato está lleno de intriga, guerra, violencia y sexo, pero con una notable diferencia; estos elementos son el núcleo de una asombrosa penetración en la psicología de aquellos antiguos egipcios. Basándose en la seductora belleza y el morboso misterio de Egipto, Mailer, tras una meticulosa investigación y haciendo gala de una imaginación asombrosa, ha recreado un mundo totalmente ajeno a nosotros.
subir