Literatura de olalla garcía
ardashir, rey de persia (libro)
Ardashir fue el gran rey de Persia que reunificó el imperio en el 224 d. C. tras décadas de decadencia. Fundó la dinastía sasánida, que se mantuvo en el poder hasta el siglo VI
el jardín de hipatia (libro)
Año 413 d. C. El caballero Atanasio de Cirene desembarca en Alejandría con la esperanza de unirse a la academia de la maestra Hipatia, cuya escuela de filosofía goza de enorme
el taller de libros prohibidos (libro)
Alcalá de Henares, 1572. La joven librera Inés Ramírez acaba de quedar viuda y ha de ponerse al frente del negocio familiar. Pronto descubre que su esposo poseía la clave de ac
en tierra de nadie (libro)
A pesar de tener un trabajo mal remunerado, un viejo apartamento sin ascensor y una relación de pareja que su familia no aprueba, Adela es feliz. Y también es libre para perseg
la buena esposa (libro)
Alcalá de Henares, siglo XVII. Francisca de Pedraza vivió en una época en que los malos tratos y la crueldad formaban parte del sacramento del matrimonio y en que las principal
las puertas de seda (libro)
En el 260 d. C., tras su aplastante victoria en Edesa sobre las legiones romanas de Oriente, Sapor, el rey de reyes de la dinastía persa sasánida, ocupa a sangre y fuego Antioq
pueblo sin rey (libro)
Año 1520. Mientras Carlos I se dirige a Alemania para ser coronado emperador, el pueblo castellano se alza en comunidad, reclamando más poder frente al rey y dando comienzo a l
rito de paso (libro)
En 1607 desembarca en la isla de Malta el pintor Caravaggio, que combina la genialidad con un carácter tumultuoso e irreverente. Llega con un asesinato a sus espaldas y un pasa
ardashir, rey de persia (libro)
Ardashir fue el gran rey de Persia que reunificó el imperio en el 224 d. C. tras décadas de decadencia. Fundó la dinastía sasánida, que se mantuvo en el poder hasta el siglo VII, cuando los árabes se adueñaron del país. Aunque en Occidente no es muy conocido, en el mundo musulmán es un personaje legendario, al que se sigue citando como ejemplo de inteligencia y habilidad. Nuestra novela cuenta la historia del joven Abursam y sus aventuras al servicio de su señor Ardashir en su camino hacia el trono. Amores, intrigas, peligros y batallas desfilan por estas páginas, al tiempo que nos sumergimos en el refinado y éxotico mundo de la Persia zoroástrica. El protagonista es Abursam, un muchacho predestinado a consagrarse a los deberes religiosos de la casta sacerdotal. Mas un encuentro inopinado trastocará su vida para siempre, arrastrándolo al servicio del joven aristócrata Ardashir y, junto con él, a los peligros imprevisibles de la vida palaciega. Su prestigio en la corte se ve progresivamente consolidado gracias a su habilidad y a los éxitos sucesivos de su señor y protector, que, al final del libro, conseguirá coronarse rey de Persia. Pero su posición le granjea también ataques despiadados por parte de enemigos poderosos. Y, sobre todo, le obliga a pagar un precio elevado en su vida personal y, en ocasiones a sacrificar a las mujeres a las que más ama.
el jardín de hipatia (libro)
Año 413 d. C. El caballero Atanasio de Cirene desembarca en Alejandría con la esperanza de unirse a la academia de la maestra Hipatia, cuya escuela de filosofía goza de enorme fama en todo Oriente. Procede de una provincia devastada por la guerra, en la que él mismo ha combatido como oficial. Pronto comprobará que las luchas de poder en el seno de una de las ciudades más fastuosas y opulentas del Imperio pueden llegar a ser tan cruentas, despiadadas y letales como los ataques de las hordas del desierto. Desde el ágora hasta las escuelas de filosofía, de los grandes palacios y basílicas hasta los barrios en ruinas de los indigentes, este relato sumerge al lector en una ciudad fascinante en la que la sofisticación y el lujo se dan la mano con la crueldad y la más descarnada ambición.
el taller de libros prohibidos (libro)
Alcalá de Henares, 1572. La joven librera Inés Ramírez acaba de quedar viuda y ha de ponerse al frente del negocio familiar. Pronto descubre que su esposo poseía la clave de acceso al único ejemplar de un libro prohibido, cuya desaparición había sido ordenada por el poder político y la Iglesia siglos atrás. Con la colaboración de Pierre Arbús, un oficial de imprenta francés, inicia la investigación. Tendrá que tratar con personajes de todo tipo: maestros impresores, eruditos, delincuentes, nobles de alta cuna. Y todo bajo la sombra omnipresente de la Inquisición, que vela por controlar el pensamiento y la palabra, y la estricta censura de Felipe II. «El taller de libros prohibidos» es, además de una gran novela de intriga, un viaje a los orígenes de la industria del libro y un homenaje a todos los escritores, impresores, editores, libreros y lectores que llevan siglos dando vida a la mejor forma jamás inventada de divulgar el conocimiento y la cultura: el libro.
en tierra de nadie (libro)
A pesar de tener un trabajo mal remunerado, un viejo apartamento sin ascensor y una relación de pareja que su familia no aprueba, Adela es feliz. Y también es libre para perseguir su sueño: convertirse en escritora. De pronto todo empieza a cambiar. El mundo en el que vive se va desintegrando día a día de forma angustiosa, sin que nadie más parezca darse cuenta. Tendrá que luchar por recuperarlo todo, en una carrera contrarreloj frente a un enemigo al que siente muy cerca, pero a quien no puede ver… Una serie de giros impactantes que llevan a un final del todo inesperado.
la buena esposa (libro)
Alcalá de Henares, siglo XVII. Francisca de Pedraza vivió en una época en que los malos tratos y la crueldad formaban parte del sacramento del matrimonio y en que las principales virtudes femeninas eran el recato, la obediencia y el silencio. Pero ella decidió alzar la voz.Tras pasar su infancia en un convento para niñas huérfanas, la noticia de que un hombre había pedido su mano y podría convertirse en una esposa y madre joven fue toda una alegría. Sin embargo, poco después de la boda, el marido de Francisca se reveló como un monstruo violento con el que llegó a tener dos hijos a pesar de llevarla al borde de la muerte en varias ocasiones. Solo su inteligencia y el apoyo de otras mujeres pudieron salvarla a ella y a sus hijos del horror.La reputada novelista histórica Olalla García nos relata la vida y la batalla de una mujer que logró traspasar las fronteras y las convenciones de su época para conseguir la libertad. Hoy, su dolorosa y emocionante epopeya se considera el primer referente de la lucha contra la violencia de género en nuestro país.
las puertas de seda (libro)
En el 260 d. C., tras su aplastante victoria en Edesa sobre las legiones romanas de Oriente, Sapor, el rey de reyes de la dinastía persa sasánida, ocupa a sangre y fuego Antioquía, la perla de Siria. Un destino cruel se abate entonces sobre la familia a la que pertenecen los hermanos Heraclea y Eurímaco, el joven sobrevive a la humillante derrota, mientras que ella es hecha prisionera y vendida al noble persa Tahmaps para ser incorporada a su harén. Así da comienzo la formidable aventura vivida por los hermanos: Eurímaco decide recorrer los peligrosos caminos del imperio persa en busca de su hermana, y Heraclea, por su parte, aguarda con horror el día en que será entregada a la lujuria del cruel noble, entre la hostilidad de las restantes mujeres del serrallo y con el único apoyo de Humay, el eunuco encargado de las estancias de las mujeres.
pueblo sin rey (libro)
Año 1520. Mientras Carlos I se dirige a Alemania para ser coronado emperador, el pueblo castellano se alza en comunidad, reclamando más poder frente al rey y dando comienzo a la Guerra de las Comunidades de Castilla. Todo el reino se ve envuelto en este feroz conflicto. Guadalajara es el bastión de la Corona en la Castilla del Sur, mientras que Madrid y Toledo son las principales ciudades del bando de los comuneros. En Alcalá de Henares, situada en el núcleo del conflicto, será lugar de graves tensiones. Las vivencias de dos familias vecinas nos guían entre las turbulencias de un momento lleno de peligros: choques militares, espionaje, intrigas políticas, traiciones… Por estas páginas desfilan hombres y mujeres, nobles y plebeyos, oficiales y soldados, religiosos y artesanos: a través de ellos viviremos las esperanzas y temores de una época emocionante y convulsa. Esta es la historia de un conflicto que dividió a un reino en dos. En un lado quedaron los que vestían la cruz blanca y apoyaban al rey. Al otro, los que se bordaron la cruz roja en la pechera. De su libertad y su lucha surge esta historia.
rito de paso (libro)
En 1607 desembarca en la isla de Malta el pintor Caravaggio, que combina la genialidad con un carácter tumultuoso e irreverente. Llega con un asesinato a sus espaldas y un pasado marcado por el escándalo y la violencia, que lo acompañan allí adonde va. Solo frey Giambattista Montalto, caballero de la Orden de Malta, parece comprender que el recién llegado representa una terrible amenaza para la isla y para sus más profundos valores. Y el enfrentamiento entre ambos se complicará aún más con la aparición de una enigmática mujer.