Cómprame un café
Autores
Literatura de paloma gómez borrero
caminando por roma (libro)
Para la celebración del Jubileo del tercer milenio Roma se ha engalanado como nunca, ofreciendo una ocasión irrepetible para recorrerla y disfrutar de su imperecedero encanto.
de benedicto a francisco (libro)
La renuncia de Benedicto XVI rompe una tradición secular y se convierte en el gesto más significativo de su ministerio. Una decisión valiente, no cabe duda. Pero ¿qué llevó al
los fantasmas de italia (libro)
Paloma Gómez Borrero recorre Italia en busca de lugares encantados e historias de fantasmas. Empieza en Venecia con Casanova, Marco Polo, Giordano Bruno y los fantasmas que hab
los fantasmas de roma (libro)
De todas las ciudades del mundo, sin duda Roma es la preferida por los fantasmas. La grandiosidad de la ciudad, sus monumentos, los palaciones, los jardines y las villas patric
caminando por roma (libro)
Para la celebración del Jubileo del tercer milenio Roma se ha engalanado como nunca, ofreciendo una ocasión irrepetible para recorrerla y disfrutar de su imperecedero encanto. Este libro pretende ser una guía útil y práctica para el viajero o el peregrino que se adentre en los vericuetos de la Ciudad Eterna. A partir de la ruta de las «Siete Basílicas», Paloma Gómez Borrero nos acompaña y orienta, alejándonos del clásico «tour», e incluso hace que nos extraviemos por lugares insólitos, con el propósito de que descubramos la Roma secreta y cargada de historia, la Roma mística e inaccesible. Porque como escribió Stendhal, otro enamorado de esta ciudad extraordinaria, «es necesario perderse, vagabundear por sus calles para conocerla, para amar sus virtudes, sus defectos y sus vicios». «Caminando por Roma» es un libro escrito con mucho amor por esta ciudad indolente y caótica, pero en la que cada piedra habla a quienes quieren escuchar. Y sin duda se convertirá en un libro-guía para hoy, mañana y siempre, porque a Roma nunca se le dice adiós sino «arrivederci!»
subir
de benedicto a francisco (libro)
La renuncia de Benedicto XVI rompe una tradición secular y se convierte en el gesto más significativo de su ministerio. Una decisión valiente, no cabe duda. Pero ¿qué llevó al papa a tomarla? ¿Lo hizo a conciencia, sabiendo que empujaba a la Iglesia a la renovación y a la purificación y a la purificación del paso del tiempo y de los «pecados» de sus representantes a todos los niveles? Paloma Gómez Borrero, con su impecable estilo periodístico, responde aquí a estas y otras preguntas que han surgido desde la retirada del papa hasta la elección de Francisco. Lo que parece claro es que Benedicto XVI estaba haciendo un llamamiento claro a la humildad evangélica en una lógica de servicio, alejada de las luchas de poder y las intrigas por hacer carrera. Y el nuevo pontífice debe tomar el relevo de este papa revolucionario y responder a esa llamada. De momento parece tener el beneplácito de muchos y ya ha marcado un estilo completamente diferente, dejando patente a sus fieles que con él ha llegado el cambio.
subir
los fantasmas de italia (libro)
Paloma Gómez Borrero recorre Italia en busca de lugares encantados e historias de fantasmas. Empieza en Venecia con Casanova, Marco Polo, Giordano Bruno y los fantasmas que habitan el palacio de una amiga suya, pasando también por la historia del mánager de la banda The Who, que compró una casa maldita en la que se suicidó pocos años después. Turín es la ciudad más esotérica y misteriosa, con kilómetros de galerías subterráneas y lugares de encuentro de sociedades secretas, sectas diabólicas y alquimistas. En Ravenna nos encontramos con el enigma de los restos de Dante, y en Nápoles con los espíritus de los miles que murieron durante las erupciones del Vesubio. El libro es un recorrido por lugares encantados y ofrece una visión enigmática y fascinante de Italia.
subir
los fantasmas de roma (libro)
De todas las ciudades del mundo, sin duda Roma es la preferida por los fantasmas. La grandiosidad de la ciudad, sus monumentos, los palaciones, los jardines y las villas patricias se prestan a recoger estos fantasmas que los romanos, acostumbrados a no asombrarse de nada ni por nada, consideran simples ciudadanos, sólo algo más misteriosos e invisibles. Por su parte, los espíritus, que no desean ser molestados ni suscitar curiosidad, conviven de maravilla con la indolencia de los romanos. Desde que el mundo es mundo se ha creído en la presencia de seres del más allá que deciden regresar a la tierra; unos de manera casi permanente y otros sólo de forma esporádica. Los fantasmas son muertos que no encuentran paz, almas en pena que vuelven a este mundo. De todas las ciudades del mundo, sin duda Roma es la preferida por los espectros. El refrán ya lo dice: Todos los caminos conducen a Roma. La grandiosidad de la ciudad, sus monumentos, los palacios, los jardines y las villas patricias se prestan a acoger estos fantasmas que los romanos, acostumbrados a no asombrarse de nada ni por nada, consideran simples ciudadanos, sólo algo más misteriosos e invisibles. Por su parte, los espíritus, que no desean ser molestados ni suscitar curiosidad, conviven de maravilla con la indolencia de los romanos. Desde niña he sentido un profundo respeto por los fantasmas. Y eso me ha llevado a indagar sobre su existencia, visitar los lugares por donde vagan, tratar de descubrir la razón de su presencia y, cuando fue posible, determinar hora, día o época de aparición. Así pues, ésta es una guía detallada de los fantasmas de la Ciudad Eterna, la mayora personajes ilustres que deambulan por escenarios cargados de historia y belleza.
subir