Cómprame un café
Autores
Literatura de paula farias
dejarse llover (libro)
Novela narrada en primera persona que, en la voz de un cooperante sanitario, nos traslada a una guerra en el centro de Europa y a un tiempo en el que sólo cuenta una cosa: vivi
piel de deriva (libro)
En el Mediterráneo, en los días previos a la Primavera Árabe, tres lobos de mar de muy diversas procedencias se afanan en sostener una farsa ante la mirada vigilante de la comu
dejarse llover (libro)
Novela narrada en primera persona que, en la voz de un cooperante sanitario, nos traslada a una guerra en el centro de Europa y a un tiempo en el que sólo cuenta una cosa: vivir, aprovechar la vida al máximo y dejarse llevar de la mano de esas pequeñas cosas, de los detalles y los gestos cotidianos porque, a la hora de la v erdad, tal vez sean lo único que importa. Paula Farias aborda un tema trágico y duro pero, a diferencia de muchos otros autores que nos han contado experiencias parecidas, lo hace no con ánimo aventurero, periodístico o dramático sino sobre todo con la intención de hacernos comprender cómo, en las situaciones más inesperadas, el amor, la amistad y la solidaridad se sobreponen a las circunstancias. Su obra nos llega desde sus propias experiencias y, precisamente por eso es luminosa, serena, real y, sobre todo, positiva.
subir
piel de deriva (libro)
En el Mediterráneo, en los días previos a la Primavera Árabe, tres lobos de mar de muy diversas procedencias se afanan en sostener una farsa ante la mirada vigilante de la comunidad internacional. Será el punto de partida de una trama en la que, con el mar como hilo conductor, se cruzan las vidas de personajes variopintos que plantan cara a unas normas que no entienden de refugiados, de guerras ni de miserias. Una Odisea actual, con piratas modernos, barcos de salvamento y capitanas en un mundo de hombres, que revela las fisuras de un sistema que, bajo su apariencia de orden, va dejando que la realidad y la vida se escapen por sus grietas. «Piel de deriva» es una novela rabiosamente personal en la que Paula Farias, a partir de experiencias propias, nos habla de resistencias, donde los silencios suman tanto como las palabras, y donde el lector, como en las mejores obras de Joseph Conrad, puede llegar a sentirse mecido por la mar y cómplice, con la certeza de que si sigue navegando, llegará a un puerto que desconoce, pero que valdrá la pena.
subir