Cómprame un café
Autores
Literatura de pedro jesús fernández
peón de rey (libro)
El 10 de enero de 1257, Raoul de Hinault, un clérigo de la Universidad de París, recibe el encargo de trasladarse a la corte de Toledo del rey Alfonso X el Sabio con lo que par
tela de juicio (libro)
Todo comienza con la llamada del director del Museo del Prado para encargarle la restauración del recién descubierto retrato de Luis Méndez de Haro pintado por Velázquez. Alber
peón de rey (libro)
El 10 de enero de 1257, Raoul de Hinault, un clérigo de la Universidad de París, recibe el encargo de trasladarse a la corte de Toledo del rey Alfonso X el Sabio con lo que parece ser una delicada misión diplomática. Sin embargo, al poner sus pies en Castilla, le conminan a dirigirse a Santiago de Compostela como un peregrino más para investigar un asesinato en el que está envuelto el mejor amigo del rey, Juan García. A través de las páginas de este libro el lector vivirá, magníficamente ambientada, la España del siglo XIII: cómo pensaba y actuaba la realeza, la nobleza, los eclesiásticos y los artesanos.
subir
tela de juicio (libro)
Todo comienza con la llamada del director del Museo del Prado para encargarle la restauración del recién descubierto retrato de Luis Méndez de Haro pintado por Velázquez. Alberto Fernández cumple así uno de sus sueños, no en balde ha consagrado casi cuarenta años de su vida al estudio del trabajo del maestro sevillano. Pero a las pocas semanas de dar comienzo la restauración, Alberto confirma sus sospechas: no se trata de un Velázquez. Para el museo, la conmemoración de los cuatrocientos años del natalicio del pintor y la enorme batahola mediática que el descubrimiento del cuadro ha generado son razones suficientes para obviar las protestas del restaurador, quien, en este contexto cargado de presiones y de malas artes, desaparece misteriosamente. Avisado por Nuria Valls, compañera y amiga de Alberto en el Prado, su único hijo Gonzalo se traslada desde Roma a Madrid para dar con el paradero de su padre. ¿Ha sido asesinado? ¿Se ha suicidado? ¿Por qué, antes de desaparecer, Alberto le ha regalado a su vástago un libro antiguo y un espejo veneciano del siglo XVII? Gonzalo, especialista en emblemática y dueño de una poderosa mente analítica, decide seguir los pasos de las últimas investigaciones de su progenitor. De esta forma se adentrará junto a Nuria por un oscuro camino, ahí donde el arte, la ciencia y un antiguo espejo antaño considerado mágico abren las puertas de un laberinto poliédrico y fascinante.
subir