Literatura de pedro menchén
buen viaje, muchacho (libro)
Dos jóvenes viajan a Dédalos, una extraña ciudad donde pretenden pasar un divertido día de asueto. Sin embargo, la aventura acaba convirtiéndose en un descenso demencial al fon
impunidad en la noche (libro)
Esta historia tiene lugar a principios de los ochenta del siglo anterior, poco después de la Transición. Un funcionario del servicio diplomático recibe la orden de viajar a Par
labios ensangrentados (libro)
Doce narraciones cortas en las que el autor aborda historias de temáticas distintas, lo que demuestra, según María García-Lliberós, “la versatilidad de un escritor que se resis
te espero en casablanca (libro)
"Ése es el chico que estoy buscando desde que llegué a Marruecos. Un chico hermoso y vicioso que me destroce el corazón". Un fascinante viaje amoroso por el Marruecos más profu
una playa muy lejana (libro)
«¿Quién era realmente aquel chico y por qué estaba dispuesto a largarse con un tipo al que había conocido apenas dos horas antes? ¿Acaso huía de algo de alguien? De acuerdo, a
y no vuelvas más por aquí (libro)
Esta novela, de acción trepidante (un cuento de Navidad en forma de thriller o un thriller en forma de cuento de Navidad), tiene como personajes principales a un gay español en
buen viaje, muchacho (libro)
Dos jóvenes viajan a Dédalos, una extraña ciudad donde pretenden pasar un divertido día de asueto. Sin embargo, la aventura acaba convirtiéndose en un descenso demencial al fondo de la noche y en una huida delirante por la laberíntica ciudad, hasta concluir, con su sorprendente final, en lo que podría considerarse una parábola del impredecible destino humano. Escrita en 1987 y publicada por primera vez en 1989, después de obtener el Premio Ciudad de Barbastro, esta insólita ópera prima de Pedro Menchén (agotada y descatalogada hacía muchos años), ha sido corregida por su autor veinticinco años después para la presente edición.
impunidad en la noche (libro)
Esta historia tiene lugar a principios de los ochenta del siglo anterior, poco después de la Transición. Un funcionario del servicio diplomático recibe la orden de viajar a París con un encargo aparentemente de poca importancia, durante las negociaciones que el gobierno español intenta llevar a cabo con la banda terrorista ETA y a las que se oponen oscuros personajes de la alta seguridad del estado implicados en la guerra sucia. El viaje en tren de nuestro hombre pronto se complica. Nada es lo que parece y el vagón se va llenando, poco a poco, de sospechosos de uno y otro bando. Un libro que de forma casual cae en sus manos parece ser la clave del asunto. Por alguna razón, todos quieren apoderarse de él. Nuestro hombre descubre pronto que contiene un mensaje encriptado en sus páginas y algunos misterios más. La historia del propio libro, un thriller clásico con policías y delincuentes, acabará arrastrando al personaje-lector, en la vorágine de la acción, a una huida hacia adelante de consecuencias totalmente imprevisibles.
labios ensangrentados (libro)
Doce narraciones cortas en las que el autor aborda historias de temáticas distintas, lo que demuestra, según María García-Lliberós, “la versatilidad de un escritor que se resiste, con razón, a ser encasillado en los territorios de la literatura gay”. Dichas historias, continúa la escritora valenciana, “se desarrollan en un escenario urbano, con frecuencia violento o alentador de conductas agresivas, por el que deambulan personas que se sienten solas, si bien no son unos solitarios, buscan querer y ser queridos y anhelan una convivencia estable. A Pedro Menchén le motivan estas cuestiones y sabe adentrarse con habilidad en los entresijos de la pareja –homo y heterosexual–. Su literatura tiene mucho de introspección psicológica, sobre todo en aquellos casos en los que el enemigo se encuentra dentro de uno mismo. El libro gana conforme se va leyendo. Se aprecia más madurez y oficio, mayor riqueza en la elección de los temas y los personajes, más calidad en definitiva de una prosa inquietante y original que provoca momentos de lectura muy gratos”.
te espero en casablanca (libro)
"Ése es el chico que estoy buscando desde que llegué a Marruecos. Un chico hermoso y vicioso que me destroce el corazón". Un fascinante viaje amoroso por el Marruecos más profundo. “Una de las novelas más honestas que he leído en los últimos años. Juan Gutierrez Pedro
una playa muy lejana (libro)
«¿Quién era realmente aquel chico y por qué estaba dispuesto a largarse con un tipo al que había conocido apenas dos horas antes? ¿Acaso huía de algo de alguien? De acuerdo, a veces podía uno improvisar amistades con desconocidos (¿quién no ha iniciado una conversación con un desconocido en un bar o en una parada de autobús?), a veces podía uno tener un día malo, uno de esos días en que te sientes solo, triste y aburrido y si, además, no tienes dinero y alguien te invita a tomar una copa, no le vas a rechazar. Pero ¿era éste el caso? ¿Se había producido nuestro encuentro por casualidad?» Tales son las preguntas que se hace el protagonista de esta historia después de conocer a Tino, el chico que trastornará su vida por completo y le conducirá a una huída hacia delante de consecuencias imprevisibles. Historia de amor, psicodrama, relato de corte romántico con tintes de realismo sucio, Una playa muy lejana nos sorprende, atrapándonos desde el primer instante en la magia de su trama, por su sinceridad, su fuerza emotiva y su visión, nada complaciente, de ciertos aspectos de las relaciones homosexuales.
y no vuelvas más por aquí (libro)
Esta novela, de acción trepidante (un cuento de Navidad en forma de thriller o un thriller en forma de cuento de Navidad), tiene como personajes principales a un gay español en crisis, al que acaba de dejar su pareja, y a un joven colombiano, recién llegado a España, en busca de una antigua novia, dedicada ahora a la prostitución. Ambos se conocen por casualidad en un autobús y a partir de ahí se ven atrapados en una extraña historia en la que pronto es obvio que intervienen las mafias y las redes del narcotráfico. Aparte de un divertimento con todos los elementos típicos del género, esta novela es, de algún modo, una reflexión sobre la violencia, sobre el lado oscuro del ser humano. Pero, sobre todo, es una historia de amor. ¿Logrará el joven colombiano rescatar a su antigua novia y reconciliarse con ella, a pesar del daño recibido? ¿Conseguirá Pedro que Ramón le perdone después de haberle abandonado por otro, ahora que éste ha puesto sus ojos en el joven colombiano? ¿Cómo se recuperan el cariño y la pasión?