Literatura de pedro ugarte
casi inocentes (libro)
«Hay una sola cosa memorable en mi vida: haber tenido un hijo», declara el protagonista en la primera línea de esta novela. Pero algo cambia para siempre cuando la vida de ese
la isla de komodo (libro)
La isla de Komodo, título de uno de los episodios de este libro, se presenta como una obra de madurez en el que el autor nos narra con un lenguaje personal y demoledor una seri
los cuerpos de las nadadoras (libro)
Abrumado por la inaplazable obligación de seguir sobreviviendo, Jorge el narrador de 'Los cuerpos de las nadadoras', que ya había deambulado por otros libros del autor, asiste
manual para extranjeros (libro)
«Yo sabía —dice en algún momento el personaje narrador de Manual para extranjeros—, que todo aquello era una completa injusticia, pero no me inquietaba demasiado. Al fin y al c
nuestra historia (libro)
Una historia de ciudades densas y abigarradas, donde la gente se sabe anónima en un mundo demasiado grande para almas pequeñas. Un libro poblado de personajes retratados en sus
casi inocentes (libro)
«Hay una sola cosa memorable en mi vida: haber tenido un hijo», declara el protagonista en la primera línea de esta novela. Pero algo cambia para siempre cuando la vida de ese hijo corre peligro y es un extraño el que lo salva de una muerte segura. ¿Cuál es la deuda que nos ata a quien ha salvado a nuestro hijo? ¿Es posible saldar por entero una obligación de tamaño semejante? A partir de este conflicto moral, «Casi inocentes» se convierte en una deslumbrante fábula en torno a la paternidad y las relaciones familiares y laborales, en una sociedad que se transforma sin preocuparse por los débiles principios éticos de los individuos que la componen. Con un argumento lleno de recovecos, que alcanza los modos del «thriller» psicológico y conduce al lector hacia un desenlace completamente inesperado, Pedro Ugarte, autor de tres novelas ensalzadas por la crítica, construye en esta nueva entrega una profunda reflexión, imbricada en una apasionante intriga narrativa, sobre el paso del tiempo, las equívocas relaciones humanas y la situación del inmigrante en las sociedades desarrolladas. Sobre Pedro Ugarte, la crítica ha dicho: «Alguien que goza del don de la narrativa de calidad» (E. Ayala-Dip, «El País»). «Se confirma, con su escritura elaborada, honda e incisiva, como uno de esos raros escritores que consiguen rehacer la realidad» (F. J. Palma, «Diario de Sevilla»). «Un seguro talento literario» (Germán Gullón, «Abc»). «Una de las voces más originales y valientes aparecidas en los últimos años» (E. Turpin, «El Periódico de Catalunya»).
la isla de komodo (libro)
La isla de Komodo, título de uno de los episodios de este libro, se presenta como una obra de madurez en el que el autor nos narra con un lenguaje personal y demoledor una serie de acontecimientos cotidianos que llevan siempre, como telón de fondo, una descarnada ironía que, en ocasiones, se ve entremezclada con ciertas dosis de humor y ternura magistrales. Escrita en primera persona, su protagonista, que adquiere rasgos de antihéroe, recorre diversas situaciones singulares y al mismo tiempo reales de las que siempre logra salir aparentemente indemne. Con una maestría narrativa y una frescura peculiar, Pedro Ugarte toca asuntos tan variados como los cenáculos literarios, las relaciones de amor o en el trabajo, sin que en ningún momento nos sintamos lejanos de esa voz que nos transmite este absurdo en que se convierte la vida.
los cuerpos de las nadadoras (libro)
Abrumado por la inaplazable obligación de seguir sobreviviendo, Jorge el narrador de 'Los cuerpos de las nadadoras', que ya había deambulado por otros libros del autor, asiste a la familia, los amigos, el trabajo y las relaciones sentimentales con divertida perplejidad y secreto sufrimiento. Un ciclo vital se abre y se cierra en este texto que, más que novela de iniciación, parece ser novela de iniciación y terminación sin que nada de lo iniciado pueda llegar a buen fin, como sucede en toda biografía llevada hasta sus últimos extremos. Como una estructura original, en una sucesión de ágiles fotogramas, cada capítulo configura una narración autónoma englobada en esa otra narración mayor de una novela (de una vida) concebida como enigma irresoluble. Los cuerpos de esas mujeres que se suceden en la vida del protagonista marcan el camino de un soledad íntima y desasistida, una soledad que, como él mismo relata, 'quizás es en las alcobas donde se hace más visible'. 'Los cuerpos de las nadadoras' es una novela guiada por el mejor humorismo de este siglo terminal, donde la risa resulta uno de los escasos asideros para la observación inteligente, y la ironía, a fuerza de divertida, esconde en su seno un regusto melancólico y amargo.
manual para extranjeros (libro)
«Yo sabía —dice en algún momento el personaje narrador de Manual para extranjeros—, que todo aquello era una completa injusticia, pero no me inquietaba demasiado. Al fin y al cabo, la justicia no es un requisito indispensable para que el planeta siga funcionando. Más bien al contrario, hay serias dudas acerca de la viabilidad física y filosófica de un mundo completamente justo». En ese mundo verosímil y viable (un mundo que comparten los lectores) viven los personajes de este libro, personajes atareados en labores de mera supervivencia y emplazados en un momento de la historia tan azaroso como el nuestro. Los relatos de Manual para extranjeros destacan por su humor amargo y por la sonrisa que pueden suscitar a lo largo de la lectura, una sonrisa paradójica y humana, porque no está reñida con la tristeza.
nuestra historia (libro)
Una historia de ciudades densas y abigarradas, donde la gente se sabe anónima en un mundo demasiado grande para almas pequeñas. Un libro poblado de personajes retratados en sus virtudes y defectos, en su afán cotidiano y en sus obsesiones, en sus aciertos y en sus errores, en la búsqueda frustrada -o el hallazgo imprevisto de la felicidad. Pedro Ugarte vuelve a la escena del cuento con una propuesta intimista: sus páginas se revelan como una reflexión sobre la felicidad, esa percepción sujeta a todo tipo de opiniones y planteamientos. Esta exploración se desarrolla en el paisaje de la sociedad actual, una sociedad golpeada por una crisis económica, cuyos efectos se extienden a todos los órdenes de la vida. El resultado, sin duda, es el mejor libro de cuentos de Ugarte y uno de los mejores libros que hemos leído sobre los tiempos que nos han tocado vivir. Nuestra historia.