Cómprame un café
Autores
Literatura de pierre grimal
diccionario de mitología griega y romana (libro)
Una nueva presentación del libro por excelencia sobre mitología. El dominio de la leyenda no se limita al de la investigación erudita, pues el brote por excelencia del mito es
el alma romana (libro)
Uno de los mejores libros sobre la historia de Roma. «Una loba amamanta a dos recién nacidos. Los tres se encuentran guarecidos bajo una roca, a la orilla del río. En el cielo,
el imperio romano (libro)
Historia no convencional sobre el imperio romano en su momento de máxima expansión que trata aspectos tales como la unidad doméstica y la familia, la religión, las clases socia
el mundo mediterráneo en la edad antigua ii. el helenismo y el auge de roma (libro)
Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mund
el siglo de augusto (libro)
Para que un período histórico pueda simbolizarse con el nombre de una persona, ésta hubo de imprimirle su propio sello y una fisonomía espiritual particular. El «siglo de Augus
historia de roma (libro)
“Roma había crecido a gran velocidad, con una rapidez que los romanos nunca se cansaron de admirar, no sin razón. Reconocían que, al principio, Rómulo no se había mostrado espe
la civilización romana (libro)
Aun hoy en día, cuando han transcurrido ya muchos siglos desde su desaparición, la civilización romana continúa siendo uno de los fenómenos históricos más importantes, decisivo
los placeres de la literatura latina (libro)
La literatura latina es, esencialmente, la de la historia de Roma; una literatura rica en espíritu civil que, desde la época republicana y conquistadora hasta el triunfante per
memorias de agripina (libro)
La Roma de Nerón Biznieta de Augusto, el emperador divinizado, hermana del demente y peligroso Calígula, y sobrina y esposa del taciturno y preocupado Claudio, Agripina teje un
mitología griega (libro)
Resumen ilustrado de la religión de la Grecia clásica y de los principales dioses olímpicos, dioses menores, agrupaciones menores, titanes y monstruos extraído de la obra Dicci
diccionario de mitología griega y romana (libro)
Una nueva presentación del libro por excelencia sobre mitología. El dominio de la leyenda no se limita al de la investigación erudita, pues el brote por excelencia del mito es la obra literaria: no hay casi ningún aspecto de la literatura griega que lo ignore, y ninguno, de un modo u otro, deja de apoyarse en él. Por eso su conocimiento es inseparable del de las obras mismas. De esta manera, la mayor parte de las leyendas incluidas en este diccionario de Pierre Grimal -autor también de La mitología griega y La vida en la Roma antigua, ambas igualmente publicadas por Paidós- son de procedencia helénica, y un número más bien reducido, romanas. Ambas mitologías tienen entre sí muchos puntos de contacto, pero antes de encontrarse siguieron rutas distintas y desigualmente largas. El pensamiento mítico griego es, con mucho, el más rico y el que finalmente impondrá sus formas, pero ello no es motivo suficiente para que se pasen por alto algunas leyendas típicamente romanas cuyo estudio no está desprovito de significado.
subir
el alma romana (libro)
Uno de los mejores libros sobre la historia de Roma. «Una loba amamanta a dos recién nacidos. Los tres se encuentran guarecidos bajo una roca, a la orilla del río. En el cielo, sobre ellos, vela un dios. En la mano izquierda lleva un gran escudo, en la derecha una lanza y en la cabeza un casco. A lo lejos, medio oculta por los arbustos que bordean el río, una joven los busca. La loba permanece inmóvil. Su cometido está a punto de terminar. Los niños serán devueltos a su madre y sus destinos podrán cumplirse. La loba volverá a su bosque, el dios finalizará su guardia y desaparecerá. Las armas que lleva indican que no es otro que Marte, el dios de la guerra. Pero está ahí para proteger, no para luchar, a menos que aparezca algún bandido y amenace a los niños. Así es como empezó todo. Por lo menos así es como lo contaban, hace más de dos mil años, en un pueblecito de Italia situado en lo alto de una colina, no muy lejos de un río presa de cóleras repentinas. Cuando sus aguas, henchidas por la tormenta, desbordaban las orillas, todo el valle se convertía en lago. Ese pueblo, nadie sabe por qué, se llama Roma. La historia que le aguardaba marcaría para siempre la de los hombres».
subir
el imperio romano (libro)
Historia no convencional sobre el imperio romano en su momento de máxima expansión que trata aspectos tales como la unidad doméstica y la familia, la religión, las clases sociales, la ideología de la clase dominante, las relaciones personales o los efectos de la dominación romana en las provincias.
subir
el mundo mediterráneo en la edad antigua ii. el helenismo y el auge de roma (libro)
Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América.Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad.Este sexto volumen incluye: El tiempo de los Diádocos (323-280 a. de C.). El Occidente mediterráneo a comienzos del siglo III a. de C. El Oriente helenístico en el siglo III a. de C. Los países de Oriente al margen del helenismo. El Occidente romano desde la guerra contra Pirro hasta la victoria sobre Aníbal.
subir
el siglo de augusto (libro)
Para que un período histórico pueda simbolizarse con el nombre de una persona, ésta hubo de imprimirle su propio sello y una fisonomía espiritual particular. El «siglo de Augusto», que se extiende desde la muerte de César (44 a. C.) hasta la del mismo C. Octavio (14 d. C.), es uno de esos períodos: el «principado augustal» supuso la renovación política y administrativa; el apogeo del arte y la literatura latinas; una nueva concepción arquitectónica; y la pacificación de los vastos dominios del Imperio. Con la edición de «El siglo de Augusto», FCE recupera una de las obras fundamentales del sabio latinista francés Pierre Grimal, etapa fundamental de la historia de Occidente, con la convicción de que, a partir de los hechos históricos, se puede comprender la civilización a la que dieron origen y de la que somos, sin duda, deudores.
subir
historia de roma (libro)
“Roma había crecido a gran velocidad, con una rapidez que los romanos nunca se cansaron de admirar, no sin razón. Reconocían que, al principio, Rómulo no se había mostrado especialmente escrupuloso, pero ¿hay que molestar a un político mientras planea algo tan grande como Roma?” En este libro Pierre Grimal se propone contarnos, como en una novela, la increíble fortuna de la ciudad de Roma: desde su mítica fundación hasta la decadencia del Imperio, pasando por la vida del reino y las grandes horas de la República. Su honda comprensión del espíritu romano nos convierte en testigos de la evolución de aquel mundo. Entramos en las motivaciones tanto políticas como filosóficas o religiosas de los hombres que forjaron su destino. Y asistimos al nacimiento y al florecimiento de la literatura y el arte, así como al desarrollo del urbanismo, disciplinas que hicieron de Roma la capital del mundo. Además de su valor científico, la originalidad de este texto inédito estriba en su estilo extremadamente claro, vívido y poético.
subir
la civilización romana (libro)
Aun hoy en día, cuando han transcurrido ya muchos siglos desde su desaparición, la civilización romana continúa siendo uno de los fenómenos históricos más importantes, decisivos y estudiados. El presente libro, no obstante, se propone analizarla desde un punto de vista decididamente original: como un sistema complejo en el cual aparecen indisolublemente unidos lo humano y lo inhumano, es decir, lo material y lo espiritual. La razón de todo ello es que la historia humana no sería la historia de los hombres y de las mujeres si no interviniera en ella el pensamiento o, mejor dicho, el pensamiento consciente, ese inmenso subconsciente que se transmite de una generación a otra y que hace que la batalla de Cannas, por poner un ejemplo, sea un acontecimiento parecido, en su naturaleza, tanto a la construcción del Coliseo como a la redacción de La Eneida. De esta manera, la obra pretende definir un cierto estilo, el estilo romano, que aplica indistintamente al arte militar, la arquitectura, la poesía, la moral, la política o la legislación. Y así, a medida que el lector va adentrándose en el texto, también va descubriendo todas las constantes del espíritu romano: el amor a la tierra, la pasión por la justicia, la obsesión por lo sobrenatural y el gusto por la vida, por mencionar sólo algunas. En otras palabras, todo lo que nos han legado Cicerón y Virgilio, los juristas y políticos de Roma y, a través de ellos, el resto de los romanos que vivieron aquel instante irrepetible de la historia.
subir
los placeres de la literatura latina (libro)
La literatura latina es, esencialmente, la de la historia de Roma; una literatura rica en espíritu civil que, desde la época republicana y conquistadora hasta el triunfante periodo imperial, se esforzó siempre por definir los valores fundamentales sobre los que se asentaba la afirmación de su cultura. De la prosa literaria a la poesía moral y el teatro, de la era augusta a la de los rétores… La identidad esencial de la literatura latina vertebra este delicioso y apasionante recorrido en el que Pierre Grimal, uno de los más destacados divulgadores de la civilización romana, recorre con sabiduría los meandros de las brillantes personalidades individuales —Virgilio, Horacio, Ovidio, Séneca, Petronio, Tácito, Lucilio, Terencio o Cicerón—, vinculándolos oportunamente con las grandes corrientes ligadas al destino político y espiritual de una de las más esplendorosas civilizaciones de la historia de la humanidad.
subir
memorias de agripina (libro)
La Roma de Nerón Biznieta de Augusto, el emperador divinizado, hermana del demente y peligroso Calígula, y sobrina y esposa del taciturno y preocupado Claudio, Agripina teje una red de acero que llevará a convertir a su hijo Nerón en soberano mundial. Sin esconder incestos, crímenes, voluptuosidades y traiciones, las memorias de Agripina ponen al alcance del lector los momentos más estremecedores de la antigua Roma, que dieron lugar a la leyenda negra de Nerón. La belleza, la completa amoralidad y el cinismo de la protagonista son el hilo conductor de unos hechos ya inseparables de la historia humana. «¡Que me mate, con tal de que reine!». Es tan grande su empeño que recurre tanto al incesto como al asesinato para verle coronado; pero, años más tarde, cuando siente llegar el momento de cumplirse el augurio, comienza a escribir sus memorias. A partir de documentos epigráficos y de las crónicas de Tácito, Suetonio y Séneca, el autor recrea en su primera novela la leyenda negra de Nerón, ahondando en la ambición, la crueldad y el deseo enfermizo de poder.
subir
mitología griega (libro)
Resumen ilustrado de la religión de la Grecia clásica y de los principales dioses olímpicos, dioses menores, agrupaciones menores, titanes y monstruos extraído de la obra Diccionario de la mitología griega y romana de Pierre Grimal.
subir