Cómprame un café
Autores
Literatura de pilar ruiz
el corazón del caimán (libro)
Corre el año 1897 y Ada recibe la noticia de la desaparición en combate de su marido, Víctor, un militar español. Sin embargo, está convencida de que sigue vivo, y se dispone a
el jardín de los espejos (libro)
Tres mujeres. Tres épocas. Un solo lugar.Una poderosa novela ambientada en la Cantabria más misteriosa.A pesar del tiempo que las separa, Inés, Amalia y Elisa están destinadas
la virgen sin cabeza (libro)
Una misteriosa desaparición.Un asesino tan enigmático como desalmado.¿Te atreves a desenterrar el pasado para encontrar las claves de un enigma plagado de mentiras y contradicc
el corazón del caimán (libro)
Corre el año 1897 y Ada recibe la noticia de la desaparición en combate de su marido, Víctor, un militar español. Sin embargo, está convencida de que sigue vivo, y se dispone a buscarlo a través de una guerra y una isla en forma de caimán; la isla es Cuba, y la guerra, la de la Independencia. Ada Silva es cubana, pero también española; la contienda se libra a su alrededor mientras ella continúa empeñada en su propósito: encontrar a Víctor. Con la única compañía de Pompeya, una santera que habla con los Orishas para conocer el futuro, emprende un viaje que les mostrará a ambas la destrucción del mundo que conocieron una vez, arrasado como por un huracán devastador. La aventura de Ada recorre su pasado y el de su familia a lo largo de un siglo XIX que está a punto de finalizar: el de los emigrantes españoles a América, como la tía abuela Elvira; el de su padre, el misterioso revolucionario Darío Silva; el del propio Víctor y el de otro hombre, alguien que siempre ha estado a su lado aunque ella ni siquiera lo supiera. Tuve el mapa de tu nombre, pero conducía a las sombras. Tuve el mapa de tu nombre y no pude encontrarte. Tuve el mapa de tu nombre sin saber que era el de mi alma.
subir
el jardín de los espejos (libro)
Tres mujeres. Tres épocas. Un solo lugar.Una poderosa novela ambientada en la Cantabria más misteriosa.A pesar del tiempo que las separa, Inés, Amalia y Elisa están destinadas a encontrarse en el espejo que refleja un paisaje de leyenda: el valle poblado de fantasmas, brujas y druidas, el monte magnético de las cuevas pintadas, un balneario junto al río Pas y una casa que llaman El Jardín del Alemán.En la actualidad, Inés viaja a Cantabria en busca de un cineasta maldito desaparecido hace años: un misterio conectado con sus propios secretos.En 1949, Amalia llega al mismo lugar para escapar de una sombra oscura, de sí misma y de su deseo.Y en 1919, Elisa espera el regreso de un hombre desaparecido en la Gran Guerra: ella es «la mujer del alemán».Una fotografía, un cuadro y unas imágenes grabadas que parecen tener vida propia revelan una brecha en el tiempo: quienes se internen en ella serán capaces de vencer a la oscuridad y al olvido.
subir
la virgen sin cabeza (libro)
Una misteriosa desaparición.Un asesino tan enigmático como desalmado.¿Te atreves a desenterrar el pasado para encontrar las claves de un enigma plagado de mentiras y contradicciones?La desaparición en pleno rodaje de un director de cine es el primer caso que investiga la inspectora Mar Lanza al ser destinada a Cantabria. Escapando de un turbio asunto que la ha convertido en una paria entre sus compañeros de la Policía Nacional, Lanza se enfrenta a un asesino misterioso y a un caso que conmociona a la opinión pública. Pocos saben que ella misma fue la única superviviente de otro caso polémico jamás resuelto y que ha marcado su vida desde que era una niña. Después de muchos años, regresa a la montaña donde nació, el lugar del que huyó pensando que no volvería jamás. Entre películas de serie B, actrices del destape, corrupción y crimen organizado, Mar Lanza descubre que el mundo del cine desfila sobre una alfombra roja, pero no de terciopelo sino de sangre.Un thriller de gran ritmo que atrapa desde la primera página y que seducirá a los lectores de Dolores Redondo y Eva G. Sanz de Urturi.Una novela que nos descubre una nueva Cantabria, un nuevo escenario patrio, como hizo Dolores Redondo con el valle del Baztán.
subir