Cómprame un café
Autores
Literatura de raúl del pozo
el reclamo (libro)
A orillas del río Paraná, donde vive exiliado Julián, un antiguo guerrillero español, en compañía de su mujer, Irene, polaca de nacimiento, acude el historiador estadounidense
no es elegante matar a una mujer descalza (libro)
«No es elegante matar a una mujer descalza» es una novela negra de venganza y de pasión alrededor de un crimen. Una señora de la limpieza descubre el cadáver de una mujer en el
noche de tahúres (libro)
El cadáver del moro Muza, un chulo de putas, traficante y prestamista, aparece en la verja de su chalet con la garganta rajada. Un policía joven e inexperto —en el argot, un pe
el reclamo (libro)
A orillas del río Paraná, donde vive exiliado Julián, un antiguo guerrillero español, en compañía de su mujer, Irene, polaca de nacimiento, acude el historiador estadounidense Esteban Estrabón para investigar las partidas de maquis que operaron en España después de la Guerra Civil. Tras una breve vacilación, el guerrillero acepta, y los tres se ponen en marcha, camino primero de Varsovia, después de Saint-Denis, en las afueras de París, y por último de la serranía de Teruel, que recorrerán minuciosamente para reconstruir el pasado que forma parte de la historia reciente de España.La partida a la que perteneció el guerrillero, integrada por miembros del Partido Comunista y del Partido Socialista, estaba liderada por Grande, comunista y combatiente de la Guerra Civil, teórico de la revolución, devoto seguidor de Stalin, y Gafitas, un hombre de acción, escéptico ideológicamente, un intelectual metido a guerrillero y también un personaje enigmático.El objetivo del antiguo guerrillero al emprender el viaje es precisamente desentrañar la zona en sombra que oculta a ese hombre que desapareció justo antes de que la partida fuera evacuada para partir al exilio. Y la clave se la pueden proporcionar dos antiguos compañeros: un sepulturero anarquista y el Cojo.Para Julián, volver es reencontrarse con un mundo periclitado que se mantiene intacto en su memoria y que rememora habitándolo con los recuerdos y las presencias de otra época. Y en el reencuentro con los compañeros se despejarán muchas claves que el olvido mantenía herméticamente selladas. Claves que dan cuenta de infiltrados, de ejecuciones ordenadas y no ejecutadas, de gerifaltes del franquismo que salieron de esta misma serranía llena de revolucionarios y luchadores.
subir
no es elegante matar a una mujer descalza (libro)
«No es elegante matar a una mujer descalza» es una novela negra de venganza y de pasión alrededor de un crimen. Una señora de la limpieza descubre el cadáver de una mujer en el sótano de un edificio. JB, un ex policía que tuvo ciertos problemas con el alcohol, es el encargado de descifrar el motivo que llevó a alguien a asestar 14 puñaladas sobre el cuerpo de una mujer en 1978, recorriendo el Madrid actual y buscando a un asesino que se esconde detrás de un velo de 20 años. El escritor Raúl del Pozo despliega en este libro con maestría un toque negro que se aprecia en los diálogos, en la trama, en el ambiente y hasta en los títulos de los capítulos. Un homenaje a los grandes maestros de la novela negra con el expreso objetivo de que se lea de un tirón.
subir
noche de tahúres (libro)
El cadáver del moro Muza, un chulo de putas, traficante y prestamista, aparece en la verja de su chalet con la garganta rajada. Un policía joven e inexperto —en el argot, un periquito— y su experimentado y enigmático compañero de investigación intentan desvelar el motivo de su asesinato y, poco a poco, se sumergen en un inframundo regido por los códigos, los símbolos y las sinrazones del juego. A través de una tensa intriga enmarañada por una serie de oscuros personajes duchos en la “ciencia de Vilhán”, con un ritmo que imanta y, sobre todo, con una prosa precisa, cruda y magistral —la obra figura hoy entre las fuentes documentales que la RAE utiliza para trabajar con la jerga del mundo del juego—, Raúl del Pozo se hizo oficialmente novelista en 1994 con este libro, «Noche de tahúres», que se recupera en el 25 aniversario de su publicación. Este apasionante viaje al fin de un averno regido por burlangas, truhanes, asesinos y mujeres fatales no dejará indemne al lector que apueste por él.
subir