Literatura de raúl sohr
chao, petróleo (libro)
El petróleo se agota y el calentamiento global asfixia al planeta. Una encrucijada frente a la cual habrá que elegir entre mantener el rumbo que conduce a una reacción en caden
desastres. guía para sobrevivir (libro)
Terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, aluviones, incendios forestales y otras calamidades azotan, con regularidad, a nuestro país Los fenómenos naturales destructivos h
chao, petróleo (libro)
El petróleo se agota y el calentamiento global asfixia al planeta. Una encrucijada frente a la cual habrá que elegir entre mantener el rumbo que conduce a una reacción en cadena de desastres ambientales (ahí está el pozo de BP en el Golfo de México, provocando uno de los mayores derrames de petróleo de la historia, para atestiguarlo) o avanzar hacia un cambio de paradigma que entraña complejos desafíos. Raúl Sohr revisa la historia de dependencia de los combustibles fósiles y muestra hasta qué punto el crudo fue el causante de las guerras del siglo XX. A la vez, da cuenta de cómo la cultura de consumo sin límites se torna inviable en una Tierra de recursos finitos. Chao, petróleo es una obra que nos revela los cambios que enfrentaremos, tanto en los planos políticos más globales como en nuestra vida cotidiana. Desde la cruel huella de carbono que amenaza con la destrucción de nuestro hábitat, hasta las nuevas energías que aseguran una existencia balanceada. Un libro profundo e informado que nos permite entender el mundo que nos espera.
desastres. guía para sobrevivir (libro)
Terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, aluviones, incendios forestales y otras calamidades azotan, con regularidad, a nuestro país Los fenómenos naturales destructivos han marcado la historia nacional a tal punto que, como menciona el autor, no falta quien dice que "nueve de cada diez desastres prefieren Chile". El impacto de episodios recientes "como el terremoto de magnitud 8,8° ocurrido en febrero de 2010 o los megaincendios forestales que afectaron al centro y sur del país en enero de 2017" ha actualizado la urgencia por contar con planes de contingencia. El objetivo es enfrentar, de mejor modo, el impacto y el temor que los desastres de este tipo generan en la población.