Cómprame un café
Autores
Literatura de raymond queneau
ejercicios de estilo (libro)
Este libro es un canto a la imaginación. Consiste en una estúpida historia, trivial, anecdótica, que poco interés puede suscitar en cualquier lector, y que solo tiene dos párra
el instante fatal (libro)
Raymond Queneau (Le Havre, 1903-Paris, 1976) participó activamente en el surrealismo aunque lo asimilara añadiéndole un tono algo festivo y popular. Toda su obra, tanto la narr
el vuelo de ícaro (libro)
En el París de 1895 algunos novelistas buscan personajes para sus obras. Pero, como todo el mundo sabe —en especial los autores—, a veces los personajes huyen del manuscrito en
hazard y fissile (libro)
Tome a un sabio como Eleazard Hazard, los insectos en latín, un clown llamado Calvaire Mitaine, el filatélico Sulpice Fissile, un pulpo domesticado, el bigote y las lentes del
obras completas de sally mara (libro)
Boris Vian se inventó el escritor Vernon Sullivan, al que hizo autor de «Escupiré sobre vuestras tumbas», parodia del género negro que, entre otros éxitos, consiguió enfurecer,
odile (libro)
Es un texto agridulce, divertido y descarnado a ratos, donde se narra la historia de un joven confundido, que apenas sospecha a qué quiere consagrar su vida, qué y quién merece
zazie en el metro (libro)
Zazie en el metro fue el gran éxito que catapultó a Raymond Queneau a la fama. La novela fue escrita en un lenguaje plagado de invenciones y giros idiomáticos, que hicieron que
ejercicios de estilo (libro)
Este libro es un canto a la imaginación. Consiste en una estúpida historia, trivial, anecdótica, que poco interés puede suscitar en cualquier lector, y que solo tiene dos párrafos, apenas media página. Entonces Queneau nos muestra el poder de la imaginación. Aplicando una idea concepto a la historia la vuelve a reescribir de 99 maneras distintas, a cual más creativa. El texto base, la historia trivial es esta: Una mañana a mediodía, junto al parque Monceau, en la plataforma trasera de un autobús casi completo de la línea S (en la actualidad el 84), observé a un personaje con el cuello bastante largo que llevaba un sombrero de fieltro rodeado de un cordón trenzado en lugar de cinta. Este individuo interpeló, de golpe y porrazo, a su vecino, pretendiendo que le pisoteaba adrede cada vez que subían o bajaban viajeros. Pero abandonó rápidamente la discusión para lanzarse sobre un sitio que había quedado libre. Dos horas más tarde, volví a verlo delante de la estación de Saint-Lazare, conversando con un amigo que le aconsejaba disminuir el escote del abrigo haciéndose subir el botón
subir
el instante fatal (libro)
Raymond Queneau (Le Havre, 1903-Paris, 1976) participó activamente en el surrealismo aunque lo asimilara añadiéndole un tono algo festivo y popular. Toda su obra, tanto la narrativa como la poética, está elaborada con un humor agudo, cortante, pero también compasivo y humano, y con un lenguaje siempre cuestionado, perseguido en sus costumbres y tendencias con una magia peculiar. El lenguaje es una fuente de placer para Queneau, quien, sin dejarse arrastrar, controlándolo, no se cansa de mostrar hallazgos con él o de tomarlo a burla. Su obra es un luminoso laboratorio lingüístico y cultural, abierto siempre a las eventualidades de la razón y de la imaginación.
subir
el vuelo de ícaro (libro)
En el París de 1895 algunos novelistas buscan personajes para sus obras. Pero, como todo el mundo sabe —en especial los autores—, a veces los personajes huyen del manuscrito en que viven para ir en busca de nuevas aventuras. ¿Será que no le gustaban las suyas?: cuando Ícaro se interesa por el porvenir de los medios de transporte ¿no obedece acaso al destino que su nombre le impone? E, incluso, ¿no debería haber previsto su autor que, al bautizar a su personaje con el nombre de Ícaro, debía volarle? «El vuelo de Ícaro» es una historia conmovedora, ingeniosa y divertida, además de un artefacto endiablado. Queneau aprovecha las travesuras de su personaje para explorar as ambigüedades del lenguaje, exhibir sus trampas y explotar sus posibilidades poéticas. Pero lo hace, en vez de lúcidamente, es decir, desplegando el singular sentido del humor que caracteriza su obra y la convierte en algo así como un correlato literario de los hermanos Marx. Tan disparatado y lúcido como ellos, el autor tiene además la virtud de haber producido una obra de ficción que alberga tantos niveles de lectura como lectores quepa imaginar: desde los más jóvenes y tiernos, como su protagonista, hasta los más maduros y resabiados, como, posiblemente, su autor.
subir
hazard y fissile (libro)
Tome a un sabio como Eleazard Hazard, los insectos en latín, un clown llamado Calvaire Mitaine, el filatélico Sulpice Fissile, un pulpo domesticado, el bigote y las lentes del detective Florentin Rentin y Jim Jim, el boxeador negro con acento alsaciano, y mézclelo con una gran cantidad de los alrededores de Marsella; espolvoree un inventario de objetos habituales, cúbralo después con algunos crímenes cómicos, desapariciones repentinas y diálogos y exclamaciones en caída libre, y obtendrá los veintinueve capítulos de una novela inédita de Raymond Queneau: alegre guateque para ectoplasmas surrealistas y elementales onirocríticos.
subir
obras completas de sally mara (libro)
Boris Vian se inventó el escritor Vernon Sullivan, al que hizo autor de «Escupiré sobre vuestras tumbas», parodia del género negro que, entre otros éxitos, consiguió enfurecer, y de qué manera, a la censura. Para no ser menos que Vian, su amigo Raymond Queneau «ejemplo excepcional de escritor culto y sabio», según Italo Calvino, se sacó de la manga el heterónimo Sally Mara: ingenua jovencita irlandesa capaz de escribir un divertidísimo remake de los folletines en boga en la época, o de relatar, en su «Diario íntimo», sus vivencias de persona con los pies en el suelo, la cabeza en las nubes y el resto del cuerpo… digamos que el resto del cuerpo en permanente exploración sicalíptica. Hasta el punto de que, de su admirado «escritor culto y sabio» tuvo que decir Calvino: «Tengo la sensación de que hay obscenidades por todas partes (¿o soy yo, que estoy obsesionado?)». En resumen, una auténtica joya literaria del humor y la imaginación. Que es urgente leer hoy, antes de que vuelva la censura.
subir
odile (libro)
Es un texto agridulce, divertido y descarnado a ratos, donde se narra la historia de un joven confundido, que apenas sospecha a qué quiere consagrar su vida, qué y quién merecen su interés o su amor. Para descubrirlo emprende un periplo que, como corresponde a todo aprendizaje que se precie, resulta en su mayor parte decepcionante. En este sentido, «Odile» es un logrado exponente de la tradición del «bildungroman», además de un inquietante artefacto literario fruto de la característica afición de Queneau al juego verbal.
subir
zazie en el metro (libro)
Zazie en el metro fue el gran éxito que catapultó a Raymond Queneau a la fama. La novela fue escrita en un lenguaje plagado de invenciones y giros idiomáticos, que hicieron que el trabajo de traducción fuera un desafío para Ariel Dilon, que mantuvo y respetó las decisiones del autor.Alrededor de la persona que escribe libros siempre debe haber una separación de los demás. Es una soledad. Es la soledad del autor, la del escribir. Para empezar, uno se pregunta qué es ese silencio que lo rodea. Y prácticamente a cada paso que se da en una casa y a todas horas del día, bajo todas las luces, ya sean del exterior o de las lámparas encendidas durante el día. Esta soledad real del cuerpo se convierte en la soledad inviolable del escribir. Nunca hablaba de eso a nadie. En aquel período de mi primera soledad ya había descubierto que lo que yo tenía que hacer era escribir. Raymond Queneau me lo había confirmado. El único principio de Raymond Queneau era este: Escribe, no hagas nada más. Marguerite Duras
subir