Literatura de raymond smullyan
el enigma de scherezade (libro)
Raymond Smullyan, un matemático y lógico muy conocido, es profesor emérito de la cátedra Oscar Ewing de la Universidad de Indiana, del Colegio Lehman y del Centro de Graduados
juegos de ajedrez y los misteriosos caballos de arabia (libro)
Al igual que en 'Juegos y problemas de ajedrez para Sherlock Holmes', Smullyan nos ofrece en este libro 50 planteos de ajedrez 'retrógrado'. Esto es, dada una posición cualquie
juegos para imitar a un pájaro imitador (libro)
Juegos para imitar un pájaro imitador, del lógico de la Universidad de Indiana, famoso por sus libros divulgativos de lógica formal por medio de acertijos lógicos. El título or
juegos por siempre misteriosos (libro)
Comentó R Ramanujam (Instituto de Ciencias Matemáticas, India): Bienvenidos a la isla de los caballeros y los bribones. Hay tres reglas para la vida en esta isla: (1) Los cabal
juegos y problemas de ajedrez para sherlock holmes (libro)
La primera mitad son historias donde Sherlock Holmes encuentra/analiza distintos problemas, por lo que conviene leerlo antes de 'Juegos de ajedrez y los misteriosos caballeros
el enigma de scherezade (libro)
Raymond Smullyan, un matemático y lógico muy conocido, es profesor emérito de la cátedra Oscar Ewing de la Universidad de Indiana, del Colegio Lehman y del Centro de Graduados de la Universidad de Nueva York. También es autor de Juegos y problemas de ajedrez para Sherlock Holmes, Juegos de ajedrez y los misteriosos caballeros de Arabia, Juegos por siempre misteriosos, Juegos para imitar a un pájaro imitador y Satán, Cantor y el infinito, todos ellos publicados en esta misma colección.
juegos de ajedrez y los misteriosos caballos de arabia (libro)
Al igual que en 'Juegos y problemas de ajedrez para Sherlock Holmes', Smullyan nos ofrece en este libro 50 planteos de ajedrez 'retrógrado'. Esto es, dada una posición cualquiera en un tablero, generalmente con pocas piezas, el lector debe resolver planteos del tipo de '¿cuál fue la última jugada?' o '¿en qué casilla está el peón que falta y de qué color es?'. Sólo se diferencia del otro libro en que aquí el que debe resolver los enigmas es Haroun al Raschid, el poderoso califa de Bagdad protagonista de muchos relatos de 'Las mil y una noches'. Ah, Haroun al Raschid es el rey blanco.
juegos para imitar a un pájaro imitador (libro)
Juegos para imitar un pájaro imitador, del lógico de la Universidad de Indiana, famoso por sus libros divulgativos de lógica formal por medio de acertijos lógicos. El título original en inglés es: 'To Mock a Mockingbird' y 'Mockingbird' significa: pájaro-burlador, por lo que el título literal sería: 'Burlar al pájaro burlador'. Los 7 primeros capítulos, Smullyan, los orienta a sus clásicos acertijos, presentes en sus libros divulgativos anteriores, tal que pueden ser resueltos por medio de lógica formal, no obstante, la idea, es que las mentes jóvenes y agudas, los resuelvan, sin necesidad de tener conocimientos de los formalismos de los lógicos profesionales. El capítulo 8 es una meta-adivinanza, para obtener el título de 'Caballero'. El resto del libro, lo dedica a lógica combinatoria, que es clave, en la actual teoría de la computabilidad y la inteligencia artificial. Existe también un segunda parte del libro.
juegos por siempre misteriosos (libro)
Comentó R Ramanujam (Instituto de Ciencias Matemáticas, India): Bienvenidos a la isla de los caballeros y los bribones. Hay tres reglas para la vida en esta isla: (1) Los caballeros siempre dicen la verdad. (2) Los bribones siempre hacen declaraciones falsas. (3) Cada habitante nativo de la isla es un caballero o un bribón. Dar sentido a lo que la gente dice en esta isla es un reto fascinante para cualquier visitante; si el visitante está interesado en la lógica, no hay escasez de diversión, y también puede descubrir hermosos teoremas de lógica. Deambulando por la isla, te encuentras con un nativo que dice: 'Nunca sabrás que soy un caballero'. Asustado, empiezas a razonar: 'Suponga que es un bribón. Entonces su declaración es falsa, por lo tanto, en algún momento sabré que es un caballero, pero no puedo saberlo a menos que realmente lo sea. Así que si es un bribón, entonces debe ser un caballero, una contradicción. Por lo tanto, debe ser un caballero.' Eres feliz, pero tu felicidad dura poco. Continúa diciendo: 'Ahora sé que es un caballero, aunque dijo que yo nunca lo sabría. De ahí que su declaración sea falsa, así que debe ser un bribón'. ¡Paradoja! estás en problemas ahora, ¿es una verdadera paradoja o te falta algo? Este rompecabezas es casi el punto de partida de toda una serie de puzzles relacionados con los 'razonadores introspectivos' del libro de Smullyan. Tenga en cuenta que es diferente de un rompecabezas del tipo que pregunta: '¿Qué pregunta le harías a un nativo de la isla para determinar si es un caballero o un bribón?' La diferencia es que la segunda se relaciona con la lógica proposicional clásica, mientras que la primera es una en la lógica modal proposicional, donde no sólo razonamos sobre lo que es verdadero o falso, sino también sobre si algo es conocido o no. Sustitúyase 'saber' por 'creer' en las expresiones del nativo y se empieza a ver el abanico de posibilidades. Ahora el asunto se relaciona con si el razonador cree que las reglas de la isla se sostienen, si ella cree que sus creencias son correctas, si sus creencias están cerradas bajo consecuencias lógicas, etc. Estas posibilidades dan a Smullyan espacio para toda una serie de rompecabezas: tenemos razonadores que son peculiares (pueden creer en una propuesta sin creer que creen en ella), estables (si creen que creen en ella, entonces también creen en ella), etc. Debe ser leído después de “Juegos para imitar a un pájaro imitador”, ya que éste es mencionado varias veces. Me llamó la atención que el diseño de portada y textos de la contraportada hacen mayor referencia a los bosques y pájaros de “Juegos para imitar a un pájaro imitador”.
juegos y problemas de ajedrez para sherlock holmes (libro)
La primera mitad son historias donde Sherlock Holmes encuentra/analiza distintos problemas, por lo que conviene leerlo antes de 'Juegos de ajedrez y los misteriosos caballeros de Arabia', ya que resulta más didáctico sobre el método de resolución.