Cómprame un café
Autores
Literatura de ricard solé
la lógica de los monstruos (libro)
Se diría que la mente humana carece de límites a la hora de imaginar monstruos y formas de vida que se apartan de la norma: seres fabulosos como sirenas, cíclopes y toda clase
redes complejas (libro)
Este libro presenta a un público general los descubrimientos más recientes en el área emergente de las redes complejas, que, más allá del dominio de la ciencia, ya han comenzad
vidas sintéticas (libro)
Con el cambio de siglo, la ciencia está experimentando una revolución que nos acerca a los límites del conocimiento humano. A lo largo de las últimas décadas, los investigadore
la lógica de los monstruos (libro)
Se diría que la mente humana carece de límites a la hora de imaginar monstruos y formas de vida que se apartan de la norma: seres fabulosos como sirenas, cíclopes y toda clase de alienígenas pueblan las historias de ficción. La naturaleza tampoco se queda corta a la hora de desafiar las fronteras de lo posible: hay animales que parecen plantas, organismos que se coordinan para crear superindividuos o calamares gigantescos que pululan en el fondo de los océanos. Este libro explora la atracción que los seres humanos sentimos por lo extraño al tiempo que analiza por qué la evolución prefiere ciertas formas, pautas y estructuras y no otras.
subir
redes complejas (libro)
Este libro presenta a un público general los descubrimientos más recientes en el área emergente de las redes complejas, que, más allá del dominio de la ciencia, ya han comenzado a influir en los terrenos de la lingüística, las ciencias sociales e incluso el desarrollo de la tecnología.En los últimos años se ha producido una revolución en el estudio de los sistemas complejos, a la vez que asistimos al surgimiento de una nueva cartografía de la complejidad. Junto a un conjunto de datos sin precedentes acerca de las interacciones en el genoma o Internet, hemos contemplado el descubrimiento de ciertas propiedades universales que subyacen a la totalidad de las redes complejas, tanto naturales como artificiales. Esta nueva cartografía permite comprender la naturaleza de lo complejo y sus orígenes. Descubrimos así genomas, ecosistemas o redes eléctricas que muestran una enorme fragilidad junto a una gran plasticidad y eficiencia. El cáncer o Internet aparecen conectados como sistemas en los que un fallo en un nodo clave (un gen o un servidor) puede desencadenar el desastre. Encontramos en el cerebro nuevas autopistas de información que estaban ocultas a nuestra visión. Vivimos, en suma, en un mundo en el que, por sorprendente que parezca, nadie esta realmente lejos de nadie. Las consecuencias de estos descubrimientos son incalculables, y están modificando con rapidez nuestra visión del mundo.
subir
vidas sintéticas (libro)
Con el cambio de siglo, la ciencia está experimentando una revolución que nos acerca a los límites del conocimiento humano. A lo largo de las últimas décadas, los investigadores han conseguido recrear en el ordenador entidades tan diferentes como células, enfermedades, cerebros o climas, todo ello en busca de leyes que definan su funcionamiento. En esta larga travesía, cuestiones fundamentales acerca del origen de la materia y de la vida, la naturaleza de la conciencia o la posibilidad de predecir el comportamiento humano han ido conquistando terreno a la filosofía, hasta el punto de que, para muchos, la ciencia es la que realmente puede abordar las cuestiones clásicas y su posible respuesta. Hoy en día, nuestra capacidad para construir mundos virtuales e incluso diseñar en el laboratorio sistemas vivos sintéticos ha dado un empuje inusitado a esta visión. Ya es posible experimentar la inmersión en realidades virtuales, y algunas de ellas ponen a prueba nuestra percepción de lo real. Existen robots evolucionados que son capaces de mentir, células artificiales que permiten diseñar circuitos vivos, y modelos que investigan cómo frenar el envejecimiento y detener el cáncer. Los mundos sintéticos nos acercan a los límites de lo posible, enfrentándonos también a nuevas preguntas y respuestas.
subir