Cómprame un café
Autores
Literatura de roberto bolaño
2666 (libro)
Sellada a cal y canto por su extraño nombre, la obra literaria de Benno von Archimboldi vio la luz sin tener jamás un rostro en el cual apoyarse. Las escasas ediciones de sus e
a la intemperie (libro)
A la intemperie compila todas las columnas, los artículos y las reseñas publicadas por Roberto Bolaño en medios españoles e hispanoamericanos desde la década de los setenta y h
amberes (libro)
Un policía perdido entre Castelldefels y Barcelona, una pelirroja de la que todos hablan pero nadie ha visto, un vagabundo jorobado que vive en un bosque, un asesinato congelad
amuleto (libro)
Auxilio Lacouture se considera a sí misma «la madre de todos los mexicanos» y «la madre de la poesía mexicana». Uruguaya de nacimiento, residente de México D.F., abonada a los
cuentos completos (libro)
Los cuentos de Bolaño condensan todo su universo literario, uno de los más rupturistas y personales de la creación en español: la literatura, la sexualidad, lo cotidiano y lo e
el espíritu de la ciencia-ficción (libro)
«El espíritu de la ciencia-ficción» transcurre en México DF durante los años setenta y narra la vida de dos escritores jóvenes que intentan vivir de la literatura. Mientras Rem
el gaucho insufrible (libro)
Roberto Bolaño, ese escritor que, como escribió Vila-Matas, abrió «brechas por las que habrán de circular las nuevas corrientes literarias del próximo milenio», ha reunido en e
el secreto del mal (libro)
Este volumen viene a ser la armadura inevitablemente incompleta del que iba a ser el cuarto libro de relatos de Roberto Bolaño. Las piezas y esbozos narrativos aquí reunidos ti
el tercer reich (libro)
Udo Berger tiene veinticinco años y está en el mejor momento de su vida. Su pasión y su ocupación son los juegos de guerra; es un campeón en su país, y escribe artículos en las
estrella distante (libro)
El narrador vio por primera vez a aquel hombre en 1971 o 1972, cuando Allende era aún Presidente de Chile. Escribía poemas distantes y cautelosos, seducía a las mujeres y despe
la literatura nazi en américa (libro)
La literatura nazi en América es, en palabras de su autor, «una antología vagamente enciclopédica de la literatura filo-nazi producida en América desde 1930 a 2010, un contexto
la pista de hielo (libro)
Tres versiones de un crimen surgen en esta novela que transcurre en un pueblo de la costa española: la de un chileno con pretensiones de escritor que ha ejercido toda clase de
llamadas telefónicas (libro)
Llamadas telefónicas, libro por el que obtuvo el Premio Municipal de Santiago, 1998, es el primer conjunto de relatos publicado por Bolaño. Son catorce cuentos divididos en tre
los detectives salvajes (libro)
Arturo Belano y Ulises Lima, los detectives salvajes, salen a buscar las huellas de Cesárea Tinajero, la misteriosa escritora desaparecida en México en los años inmediatamente
los sinsabores del verdadero policía (libro)
El autor comenzó a escribir esta novela en los años ochenta y la continuó redactando hasta su muerte. Sus historias y personajes transitan por «Estrella distante», «Llamadas te
monsieur pain (libro)
A un discípulo de Mesmer le encargan que cure el hipo que sufre un sudamericano pobre abandonado en un hospital de París en la primavera de 1938. En apariencia, nada puede pasa
nocturno de chile (libro)
Sebastián Urrutia Lacroix, sacerdote del Opus Dei, crítico literario y poeta mediocre, revisa su vida en una noche de fiebre alta en la que cree que va a morir. Y en su delirio
putas asesinas (libro)
Una deslumbrante colección de relatos de un autor que se ha convertido en una de las voces imprescindibles de la literatura en lengua española.En «Últimos atardeceres en la tie
sepulcros de vaqueros (libro)
«La vida da muchas vueltas, señor Belano, la aventura no termina nunca…» Escritor incansable, Roberto Bolaño se desenvuelve con igual maestría en las novelas de largo aliento q
tres (libro)
Roberto Bolaño nos propone, en este libro de poemas, tres paseos con distinto registro. «Prosa del otoño en Gerona» ofrece un dulce tinte melancólico y fragmentado; «Los Neochi
una novelita lumpen (libro)
En «Una novelita lumpen» Roberto Bolaño abandona los territorios que han marcado su biografía e imaginario personal para trasladarse hasta la ciudad de Roma. Éste es el escenar
2666 (libro)
Sellada a cal y canto por su extraño nombre, la obra literaria de Benno von Archimboldi vio la luz sin tener jamás un rostro en el cual apoyarse. Las escasas ediciones de sus escritos, la inexistencia de fotografías de su persona, la ausencia de una biografía fiable convergieron inexorablemente en la creación de un placer destinado a mentes selectas. Un culto que comenzó a tejerse en los años ochenta, cuando conseguir una de sus novelas era sólo cosa de la hidra del azar y unos escasos lectores sucumbían obsesivamente bajo el poderoso influjo de su narrativa, hechizados por ella hasta el punto de llegar a centrar su propia existencia en el estudio y traducción de tan rotunda creación literaria. Los brillantes estudiosos Pelletier, en París, Morini, en Turín, Espinoza, en Madrid, y Norton, en Londres, no tardarán en hacer del conocimiento de Archimboldi una procesión de fe y un prisma a través del cual diversificar sus propias necesidades intelectuales y humanas. De la mano de su esfuerzo, Archimboldi irá ganando poco a poco un lugar cada vez más destacado en la narrativa contemporánea, aunque una pregunta fundamental sigue aún en el aire: ¿dónde se oculta el genio? Los últimos datos recabados señalan al polvoriento estado de Sonora, en México, donde un profesor chileno se sumará al club de los archimboldianos; entre todos seguirán el rastro esquivo del creador, en un lugar asolado por centenares de asesinatos de mujeres y plagado de desconcertantes sequedades.
subir
a la intemperie (libro)
A la intemperie compila todas las columnas, los artículos y las reseñas publicadas por Roberto Bolaño en medios españoles e hispanoamericanos desde la década de los setenta y hasta su muerte en 2003. Asimismo, se recogen en el libro los prólogos escritos para obras de otros autores, las conferencias y los discursos pronunciados, y el sugerente manifiesto infrarrealista formulado en la etapa creativa de México. El humor, la literatura y la cultura, las reflexiones que atraviesan sus obras narrativas, sus lecturas, su visión del mundo -en ocasiones polémica, siempre desinhibida- y numerosas anécdotas conviven en este volumen que da a conocer otra faceta del autor: más teórica, sí, pero tan profundamente autobiográfica como la que atraviesa sus obras más conocidas. Una muestra del genio creador que convirtió a Bolaño en uno de los escritores contemporáneos más importantes.
subir
amberes (libro)
Un policía perdido entre Castelldefels y Barcelona, una pelirroja de la que todos hablan pero nadie ha visto, un vagabundo jorobado que vive en un bosque, un asesinato congelado en la memoria de unos pocos, escenas sadomasoquistas que aparecen como relámpagos… Una novela que transcurre a orillas de un mar desierto, durante un largo otoño y que es una nueva muestra del prodigioso talento narrativo de Roberto Bolaño.
subir
amuleto (libro)
Auxilio Lacouture se considera a sí misma «la madre de todos los mexicanos» y «la madre de la poesía mexicana». Uruguaya de nacimiento, residente de México D.F., abonada a los trabajos humildes y esporádicos durante el día, incansablemente inmersa en la bohemia nocturna de la ciudad, todo cambia para ella el 18 de septiembre de 1968, cuando el ejército toma posesión del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México y ella queda encerrada en los baños de la facultad de filosofía y letras. A lo largo de trece días de encierro y aislamiento forzado, por sus ojos transitan la poetisa Lilian Serpes, amante a su vez del Che Guevara; los poetas españoles León Felipe y Pedro Garfias; el malogrado alter ego de Bolaño Arturo Belano. De este modo, Auxilio reflexiona sobre la senda y los pasos dejados atrás y los que, aún y cada vez más, restan sumidos en las sombras de un país de incierto futuro.
subir
cuentos completos (libro)
Los cuentos de Bolaño condensan todo su universo literario, uno de los más rupturistas y personales de la creación en español: la literatura, la sexualidad, lo cotidiano y lo extraordinario, la rebeldía de los que viven en el límite de la marginalidad, el viaje como huida y como forma de vida, la juventud, la violencia, las tramas policiales y el arte como obsesión. Salvo «El contorno del ojo» —hasta hoy solo publicado en 1983 en un volumen colectivo—, el resto de los relatos aparecieron originalmente en «Putas asesinas», «El gaucho insufrible», «Llamadas telefónicas» y «El secreto del mal» (cuentos póstumos). Pero aquí, reunidos todos, cada uno de ellos se enriquece y adquiere un significado diferente en el diálogo que establece con los demás.
subir
el espíritu de la ciencia-ficción (libro)
«El espíritu de la ciencia-ficción» transcurre en México DF durante los años setenta y narra la vida de dos escritores jóvenes que intentan vivir de la literatura. Mientras Remo Morán busca incansablemente la manera de subsistir sin abandonar su sueño, Jan Schrella vive confinado en la pequeña buhardilla que ambos comparten, desde donde envía cartas delirantes a sus escritores de ciencia-ficción favoritos. En la ciudad y en sus vidas todo lo importante parece suceder en ese momento mágico y efímero que separa la noche del día, en ese filo delgadísimo en el que cualquier amor puede tornarse desamor y toda obsesión puede ser el germen de un futuro éxito. Bolaño escribió esta novela a comienzos de la década de los ochenta y, como ocurrió con gran parte de su obra, volvió sobre ella durante mucho tiempo. Aquí se encuentra ya la esencia del fascinante universo literario del autor. El mejor Bolaño, el que escribe apasionadamente sobre temas como la búsqueda, la literatura, el amor, la juventud, la amistad, el humor y la rebeldía está ya en este libro.
subir
el gaucho insufrible (libro)
Roberto Bolaño, ese escritor que, como escribió Vila-Matas, abrió «brechas por las que habrán de circular las nuevas corrientes literarias del próximo milenio», ha reunido en este libro cinco cuentos y dos conferencias. Entre los cuentos, todo ellos imprescindibles, encontramos «El gaucho insufrible», es decir, la aventura de Héctor Pereda, un ejemplar abogado argentino que se reconvirtió en gaucho de las pampas, o «El policía de las ratas», las andanzas de Pepe el Tira, sobrino de la mítica Josefina la Cantora, y detective en un mundo de alcantarillas. De las dos conferencias, «Literatura + enfermedad = enfermedad», es un espléndido entramado de humor e inteligencia, y en «Los mitos de Chtulu», con una ironía a veces muy sutil y otras bastante sanguinaria, Bolaño hace rodar unas cuantas cabezas de la escena literaria.
subir
el secreto del mal (libro)
Este volumen viene a ser la armadura inevitablemente incompleta del que iba a ser el cuarto libro de relatos de Roberto Bolaño. Las piezas y esbozos narrativos aquí reunidos tienen por base un archivo de texto muy tardío, en el que Bolaño trabajó hasta poco antes de su muerte. El título que engloba el conjunto es el mismo que el de un cuento que comienza así: «Este cuento es muy simple aunque hubiera podido ser muy complicado. También: es un cuento inconcluso, porque este tipo de historias no tienen un final.» Palabras que ilustran el carácter que comparten todas estas piezas, acerca de las cuales escribe Ignacio Echevarría, responsable de la edición: «Es toda su narrativa, y no sólo “El secreto del mal”, la que parece regida por una poética de la inconclusión.» Como ya ocurría en «Putas asesinas» y en «El gaucho insufrible», de nuevo se entremezclan aquí, junto a relatos propiamente dichos, textos de naturaleza no narrativa, conforme a la cada vez más acusada tendencia de Bolaño a confundir las fronteras genéricas con el propósito de fecundarlas.
subir
el tercer reich (libro)
Udo Berger tiene veinticinco años y está en el mejor momento de su vida. Su pasión y su ocupación son los juegos de guerra; es un campeón en su país, y escribe artículos en las revistas especializadas. Tiene la independencia económica tan deseada por los jóvenes, amistades interesantes y profundas, como Conrad, su compañero de juegos, una novia a la que ama, Ingeborg, y a diferencia de lo que le sucedía en la adolescencia, ahora nunca se aburre. Udo y su novia Ingeborg se van a pasar unos días al lugar de la Costa Brava donde él veraneaba con su familia cuando era niño, y se alojan en el hotel Del Mar, el mismo de aquellos días. Es el primer viaje que hacen juntos, quizá el ensayo para una futura convivencia. Udo hace instalar en su habitación una gran mesa donde despliega los hexágonos y las fichas de sus batallas; no tiene demasiado interés en el sol y la playa, prefiere pensar nuevas líneas y estrategias para el Tercer Reich, su juego. Por la noche van a una discoteca y conocen a Charly y Hanna, otra pareja de jóvenes alemanes. Beben, hacen planes para los días que vendrán, y cuando bajan a la playa al final de la noche, Charly desaparece. No para siempre, porque regresa cuando sus aterrorizados compañeros ya lo imaginaban perdido en el mar, o entre los oscuros pliegues de esos paraísos extranjeros de sol, sexo y arena, pero esta desaparición ya abre la puerta de los acontecimientos por venir. Porque el imprevisible Charly será quien introduzca a Udo y a Ingeborg en la pequeña e indescifrable comunidad del lugar, donde circulan turbios personajes como el Lobo o el Cordero, que tanto pueden ser trabajadores de verano como mafiosos; Frau Else, la guapa encargada del hotel, que ya fascinaba a Udo cuando era un adolescente, o el Quemado, el solitario guardián de los patines de la playa, que cada noche agrupa en un círculo impenetrable para construir el búnker donde vive. Ese hombre desfigurado por las cicatrices pero con un cuerpo tan trabajado que algunos le llaman el Musculitos, y del que nadie sabe nada, aunque insinúan que es extranjero, que fue torturado en su país. Y que siempre está cerca, como un testigo mudo, monstruoso, quizá sabio… «El Tercer Reich», escrita en el año 1989, es una espléndida novela de la primera etapa de Roberto Bolaño, un extraordinario escritor que comenzaba a construir con mano maestra su mundo, su lenguaje, a depurar sus influencias y maestros, donde ya aparecen algunos de sus grandes temas, como las extrañas formas y deformaciones del nazismo, o que la cultura —los juegos, o la literatura— es la realidad.
subir
estrella distante (libro)
El narrador vio por primera vez a aquel hombre en 1971 o 1972, cuando Allende era aún Presidente de Chile. Escribía poemas distantes y cautelosos, seducía a las mujeres y despertaba en los hombres una indefinible desconfianza. Volvió a verlo después del golpe, pero en ese momento ignoraba que aquel aviador, que escribía versículos de la Biblia con el humo de un avión de la Segunda Guerra Mundial y el poeta, eran uno, y el mismo. Y así nos es contada la historia de un impostor, de un hombre de muchos nombres, sin otra moral que la estética, dandy del horror, asesino y fotógrafo del miedo, artista bárbaro que llevaba sus creaciones hasta sus últimas y letales consecuencias.
subir
la literatura nazi en américa (libro)
La literatura nazi en América es, en palabras de su autor, «una antología vagamente enciclopédica de la literatura filo-nazi producida en América desde 1930 a 2010, un contexto cultural que, a diferencia de Europa, no tiene conciencia de lo que es y donde se cae con frecuencia en la desmesura». Escrita a imitación de los diccionarios de literatura, esta ingeniosísima obra de ficción disfrazada de manual se compone de las más variadas reseñas dedicadas a la vida y la obra de autores inexistentes de una literatura inexistente, y constituye una excelente parodia de la historia real de la literatura iberoamericana. Con la publicación en 1996 de este diccionario de autores infames, Roberto Bolaño llamó por primera vez la atención de la crítica, que alabó su originalidad y brillante inventiva.
subir
la pista de hielo (libro)
Tres versiones de un crimen surgen en esta novela que transcurre en un pueblo de la costa española: la de un chileno con pretensiones de escritor que ha ejercido toda clase de oficios hasta salir adelante; la de un mexicano, también poeta y desarraigado, que sobrevive como vigilante nocturno en un camping, y la de un emprendedor catalán metido a político, capaz de todo por llamar la atención de una caprichosa patinadora. Los peores presentimientos de cada protagonista tienen relación con una pista de hielo construida ilegalmente dentro de una casona abandonada. Esta novela contiene las claves del universo literario de Roberto Bolaño, la clave policíaca, los amores rotos, las ilusiones perdidas. Aquí están también su capacidad de observar la realidad de forma singular, su pulso narrativo o su humor feroz, cualidades que lo han convertido en un escritor de referencia indispensable en la actualidad.
subir
llamadas telefónicas (libro)
Llamadas telefónicas, libro por el que obtuvo el Premio Municipal de Santiago, 1998, es el primer conjunto de relatos publicado por Bolaño. Son catorce cuentos divididos en tres segmentos temáticos. Muchos de estos cuentos aluden a experiencias vividas por el escritor en su juventud. Tras su publicación, el diario El País de España comentó: “un puñado de piezas a menudo magistrales en las que con gravedad y humor a la vez, con la complicidad de una cultura descreída pero en absoluto resignada, las diversas tonalidades de un talento múltiple suman un acorde decididamente seductor”.
subir
los detectives salvajes (libro)
Arturo Belano y Ulises Lima, los detectives salvajes, salen a buscar las huellas de Cesárea Tinajero, la misteriosa escritora desaparecida en México en los años inmediatamente posteriores a la Revolución, y esa búsqueda —el viaje y sus consecuencias— se prolonga durante veinte años, desde 1976 hasta 1996, el tiempo canónico de cualquier errancia, bifurcándose a través de múltiples personajes y continentes, en una novela en donde hay de todo: amores y muertes, asesinatos y fugas turísticas, manicomios y universidades, desapariciones y apariciones.
subir
los sinsabores del verdadero policía (libro)
El autor comenzó a escribir esta novela en los años ochenta y la continuó redactando hasta su muerte. Sus historias y personajes transitan por «Estrella distante», «Llamadas telefónicas», «Los detectives salvajes» y «2666». Amalfitano, exi­liado chileno, profesor universitario, viudo con una hija adolescente, nos descubre a través de la narración el desencanto político, su amor a la poesía, que le obliga a abandonar Barcelona tras un escándalo. Logra acogerse de nuevo a la universidad, pero esta vez en la lejana Santa Teresa, donde habitan oscuras historias de mujeres asesinadas o el mago Arcimboldi, que es asimismo un escritor francés y cuya obra narrativa despliega la complejidad de otra asombrosa literatura. Una novela apasionante y caleidoscópica, lírica e intensa, pero también cómica. Prólogo de J. A. Masoliver Ródenas. «El policía es el lector, que busca en vano ordenar esta novela endemoniada» (Roberto Bolaño). «Casi todos los escritores creen ser, o quieren ser, como Roberto Bolaño: innovadores y audaces en el estilo, seductores en la narración, y capaces de ser leídos y releídos; en otras palabras, excepcionales» (Scott Bryan Wilson, «The Quarterly Conversation»).
subir
monsieur pain (libro)
A un discípulo de Mesmer le encargan que cure el hipo que sufre un sudamericano pobre abandonado en un hospital de París en la primavera de 1938. En apariencia, nada puede pasar. Sin embargo el mesmerista Pierre Pain se verá envuelto en una intriga en donde se planea un asesinato ritual de proporciones planetarias. ¿Quién es el sudamericano que agoniza en el hospital Arago? ¿Por qué unas fuerzas ocultas desean su muerte? ¿Qué se pierde y qué se gana con esa muerte? Sólo Pierre Pain se da cuenta de lo que se teje entre bastidores. Y él no es un héroe sino un hombre común y corriente: solitario, secretamente enamorado de madame Reynaud, delicado, pacífico, descreído, el menos indicado para intentar resolver una historia extraordinaria a mitad de camino entre la casualidad y la causalidad, una aventura a vida o muerte en donde se pondrá en juego el amor, la soledad, la dignidad y el valor del ser humano, el delirio, la irremediable tristeza. Una insólita novela en la que el autor de «Los detectives salvajes», premiado con el Rómulo Gallegos, exhibe su no menos insólita altura literaria.
subir
nocturno de chile (libro)
Sebastián Urrutia Lacroix, sacerdote del Opus Dei, crítico literario y poeta mediocre, revisa su vida en una noche de fiebre alta en la que cree que va a morir. Y en su delirio febril van apareciendo Jünger y un pintor guatemalteco que se deja morir de inanición en el París de 1943, un Pinochet al que el protagonista da clases de marxismo, el ya anciano pope de la crítica nacional, una misteriosa mujer en cuya casa se reúne lo más granado de la literatura chilena, todo ello mientras en las calles de Santiago impera el toque de queda. Una novela escalofriante, imprescindible.
subir
putas asesinas (libro)
Una deslumbrante colección de relatos de un autor que se ha convertido en una de las voces imprescindibles de la literatura en lengua española.En «Últimos atardeceres en la tierra» se narra un viaje a Acapulco que se convierte paulatinamente en un descenso a los infiernos. En «Dentista» se cuenta la historia de un adolescente misterioso y dos adultos, ya de vuelta de todo, que lo observan desde un precipicio. En «Buba» se cuenta una historia de fútbol en tres partes: la de un futbolista sudamericano, la de un futbolista africano y la de uno español, y la sorprendente historia de su equipo, que bien podría ser el Barcelona. En «Carnet de baile» se dan 69 razones para no bailar con Pablo Neruda. En «Prefiguración de Lalo Cura», por el contrario, nos sumerge en una historia de narcotraficantes y directores de cine porno, y «Fotos» nos trae una vez más a Arturo Belano, el protagonista de Los detectives salvajes.
subir
sepulcros de vaqueros (libro)
«La vida da muchas vueltas, señor Belano, la aventura no termina nunca…» Escritor incansable, Roberto Bolaño se desenvuelve con igual maestría en las novelas de largo aliento que le han dado fama universal y en los relatos y novelas cortas. Este volumen incluye tres nouvelles inéditas: «Patria», «Sepulcros de vaqueros» y «Comedia del horror de Francia». En ellas está presente lo mejor del genio literario del autor chileno: el Mal, la violencia, la historia, la literatura, la ironía, México, Chile, el amor, el suspense, la búsqueda… a lo que se suma alguno de sus personajes más célebres, como el ubicuo detective salvaje Arturo Belano.
subir
tres (libro)
Roberto Bolaño nos propone, en este libro de poemas, tres paseos con distinto registro. «Prosa del otoño en Gerona» ofrece un dulce tinte melancólico y fragmentado; «Los Neochilenos», una épica evocadora de las ilusiones de toda una generación; y, por último, «Un paseo por la literatura», un mágico y audaz rigor verbal. Y, a pesar de la variada riqueza de tonos, algo los une en su tejido. Una música autobiográfica, a la que los tres remiten en última instancia; las imágenes, desoladoramente enloquecidas y una orgullosa densidad literaria.
subir
una novelita lumpen (libro)
En «Una novelita lumpen» Roberto Bolaño abandona los territorios que han marcado su biografía e imaginario personal para trasladarse hasta la ciudad de Roma. Éste es el escenario por el que varios personajes extremos deambulan entre el desasosiego y la locura. La joven protagonista, Bianca, tras la súbita muerte de sus padres en un accidente automovilístico, inicia un decidido descenso a los infiernos. Así, declara: «El futuro no me importaba, se me ocurrían ideas, pero esas ideas, si lo pensaba bien, nunca se proyectaban hacia el futuro». Y en un test de la revista «Donna Moderna», encontrada por azar, a la pregunta: «Si tuvieras que matar a alguien, si no tuvieras ninguna otra opción, ¿a quién matarías?», contesta, con la implacable seriedad de un jugador: «A cualquiera. Me asomaría a la ventana y mataría a cualquiera». Y: «¿Cuántos hijos te gustaría tener?». Respuesta: «Cero». Acompañada por su hermano y dos hombres misteriosos, Bianca se adentrará en el universo adulto, descubriendo las peores y más intrigantes facetas de la sexualidad y el engaño.
subir