Literatura de rodrigo cortés
los años extraordinarios (libro)
«Los años extraordinarios» recoge las memorias de Jaime Fanjul, nacido en Salamanca en 1902 en el seno de una familia burguesa apasionada por las serpientes, y nos propone un r
verbolario (libro)
Rodrigo Cortés regresa a las librerías con «Verbolario»: diccionario satírico, humorístico y poético, que, con sus más de dos mil definiciones y siete años de trabajo a la espa
los años extraordinarios (libro)
«Los años extraordinarios» recoge las memorias de Jaime Fanjul, nacido en Salamanca en 1902 en el seno de una familia burguesa apasionada por las serpientes, y nos propone un recorrido valleinclanesco por el siglo XX a través de sus recuerdos y viajes. No hay clave fundamental del siglo que esta prodigiosa novela no evoque: de la llegada del mar a Salamanca al breve auge de los coches impulsados por el pensamiento; de la terrible crueldad de las cárceles portuguesas a la guerra de los de Alicante contra España (y los holandeses contra el resto del mundo); de las hazañas del «Miseno», barco submarino transitador de túneles, a las insólitas habilidades de los teósofos, capaces de levitar unos centímetros por encima de la silla; de la llegada —boca abajo— del hombre a la Luna al cambio de ubicación de la ciudad de París en 1940. En «Los años extraordinarios» caben los niños con poderes antiguos, los esclavos que aterrorizan a sus amos, los fantasmas con ropa de sastre, las jovencitas de ochenta años, los judíos que cambian el tiempo, las peleas a puñetazo limpio con monjas bravas, los talleres de estropear cosas… Jaime Fanjul recorre el mundo contando lo mucho que le pasa y lo poco que aprende. Serio, observador, sin queja, rememora su camino con humor imprevisible y aliento poético.
verbolario (libro)
Rodrigo Cortés regresa a las librerías con «Verbolario»: diccionario satírico, humorístico y poético, que, con sus más de dos mil definiciones y siete años de trabajo a la espalda, se atreve a enmendarle la plana al diccionario. Toda palabra tiene su significado oculto (su significado verdadero) acechante entre sus pliegues con la astucia del salteador de caminos; se desvela sólo con el uso y sólo ante la perspicacia y el oído, que son el mismo sentido. Rodrigo Cortés reinventa el lenguaje y hace confesar a cada voz su auténtico propósito. «Verbolario» no define las palabras: las desnuda. La crítica ha dicho: «Rodrigo Cortés da voz a las palabras en este «Verbolario» que reinventa los planetas que habitan en cada una de ellas, acunándolas a veces, atravesándolas otras, despojándolas siempre de las aristas de lo establecido. Bienvenidos a un selvático y misterioso antidiccionario en el que las palabras vuelven a ser territorios a la espera de ser explorados». Laura Fernández ««Verbolario» es un milagro sostenido: la noticia más extraordinaria del día está en sus definiciones». Manuel Jabois ««Verbolario» es el saloncillo antes de la obra, los camerinos llenos de secretos del diccionario». José Luis Garci «En «Verbolario» está lo que las palabras susurran y mucho de lo que callan cuando están solas. Rodrigo ha sido capaz de descubrir una realidad que nadie había visto en el lenguaje: las palabras también juegan con nosotros». Jesús García Calero, «ABC Cultural»