Literatura de roger penrose
ciclos del tiempo (libro)
Roger Penrose ha vuelto a sorprendernos con un nuevo libro de física especulativa. En la frontera entre lo científico y lo metafísico presenta un modelo geométrico del origen d
el camino a la realidad (libro)
Un libro definitivo e imprescindible para tener en la mano, en un solo volumen, todo el saber acumulado hasta la actualidad sobre el universo, el espacio, las leyes que lo rige
la nueva mente del emperador (libro)
En este libro, Roger Penrose, probablemente el especialista en la teoría general de la relatividad más prestigioso del mundo y una de las mentes analíticas más originales de la
lo grande, lo pequeño y la mente humana (libro)
La presente obra constituye una introducción accesible, esclarecedora y estimulante a la visión de Roger Penrose sobre la futura física teórica del siglo XXI. En sus páginas se
moda, fe y fantasía en la nueva física del universo (libro)
¿Qué influencias pueden tener la moda, la fe y la fantasía en las investigaciones científicas que buscan entender el comportamiento del universo? ¿Son los físicos teóricos inmu
ciclos del tiempo (libro)
Roger Penrose ha vuelto a sorprendernos con un nuevo libro de física especulativa. En la frontera entre lo científico y lo metafísico presenta un modelo geométrico del origen de nuestro universo que se remonta, más allá del tiempo, hasta la frontera metafísica previa al Big Bang. «Ciclos del tiempo» es la reciente publicación que corona cinco años de esfuerzo intelectual por abordar grandes preguntas del conocimiento. ¿Qué hubo antes del Big Bang? ¿Cuál es el origen del orden estructural? ¿Cómo será el futuro de nuestro universo? Las dos ideas clave que hay detrás de esta nueva visión son un penetrante análisis de la Segunda Ley de la termodinámica (que establece el principio de la entropía) y el estudio de la geometría de cono de luz del espacio-tiempo. Penrose logra combinar estos dos temas para demostrar que el destino último de nuestro universo en expansión y aceleración puede ser visto como el Big Bang de uno nuevo. Por el camino, nos explica muchos otros ingredientes básicos de esta idea y comenta varios modelos cosmológicos, tanto ortodoxos como heterodoxos, así como el papel fundamental y ubicuo de la radiación cósmica de microondas. Otra parte crucial de su exposición es la relativa a los inmensos agujeros negros detectados en los centros de las galaxias, y su eventual desaparición a través del misterioso proceso de evaporación de Hawking.
el camino a la realidad (libro)
Un libro definitivo e imprescindible para tener en la mano, en un solo volumen, todo el saber acumulado hasta la actualidad sobre el universo, el espacio, las leyes que lo rigen y los conceptos esenciales. El avance de la ciencia ha ido modificando radicalmente nuestra manera de comprender el universo a lo largo de la historia. Gracias al progreso científico, los conceptos físicos y matemáticos han transformado nuestra visión: desde Ptolomeo y los pensadores griegos, que concebían el espacio como esferas y mundos planos superpuestos, pasando por Galileo y Kepler, hasta la época moderna, que empieza con la teoría de la gravedad formulada por Newton. En el mundo contemporáneo la revolución científico-técnica vino de la mano de la teoría general de la relatividad de Einstein, que fijó el nuevo paradigma sobre las leyes del universo físico. Desde Einstein, la ciencia ha evolucionado hacia las teorías cuánticas, espacios curvos, geometrías no euclídeas, ideas sobre la antimateria y las partículas y otras formas de aproximación a la realidad. Con este marco conceptual como punto de partida, Roger Penrose, uno de los matemáticos y físicos más prestigiosos del mundo, levanta este 'monumento' del conocimiento: un completo estado de la cuestión del saber actual y de todos los instrumentos conceptuales para comprender la física, la matemática y las leyes científicas que rigen el universo. Explicaciones, conceptos, estado de las investigaciones en curso, repaso y argumentaciones, comentarios sobre las leyes del universo y últimas teorías, este libro es la biblia de todos los conceptos de la física moderna. Una obra fundamental para conocer todo lo que hay que saber sobre el funcionamiento del espacio y el tiempo, la gravitación universal, la cosmología moderna, los últimos descubrimientos en termodinámica, la antimateria, los agujeros negros, el big bang y la formación del universo, etc.
la nueva mente del emperador (libro)
En este libro, Roger Penrose, probablemente el especialista en la teoría general de la relatividad más prestigioso del mundo y una de las mentes analíticas más originales de la actualidad, sostiene que existen facetas del pensamiento humano que nunca serán emuladas por un ordenador. Para defender esa tesis, Penrose recurre a una amplia gama de conocimientos científicos, que van desde la máquina de Turing hasta la estructura del cerebro, pasando por el teorema de Gödel, los agujeros negros y los blancos, la radiación de Hawking, la entropía o la mecánica cuántica. Entre los numerosos estudios existentes dedicados a la relación entre la mente y el cuerpo, esta ambiciosa obra sobresale tanto por su lucidez y claridad como por su rigor y profundidad.
lo grande, lo pequeño y la mente humana (libro)
La presente obra constituye una introducción accesible, esclarecedora y estimulante a la visión de Roger Penrose sobre la futura física teórica del siglo XXI. En sus páginas se resumen y actualizan las originales y controvertidas ideas expuestas en sus populares libros La nueva mente del emperador y Las sombras de la mente, e incluye incisivas contribuciones de Abner Shimony, Nancy Cartwright y Stephen Hawking. En dos apéndices finales, el autor explica de forma clara y sencilla, por un lado, el teorema de Goodstein y el pensamiento matemático, y, por otro, nos muestra experimentos para poner a prueba la reducción de estado inducida gravitatoriamente.
moda, fe y fantasía en la nueva física del universo (libro)
¿Qué influencias pueden tener la moda, la fe y la fantasía en las investigaciones científicas que buscan entender el comportamiento del universo? ¿Son los físicos teóricos inmunes a las tendencias, las creencias dogmáticas o los revoloteos fantásticos? Roger Penrose responde a estas y a otras muchas preguntas en este su nuevo libro. En *Moda, fe y fantasía en la nueva física del universo*, el aclamado físico Roger Penrose nos explica por qué los investigadores que trabajan en la última frontera de la física son, de hecho, tan susceptibles a estas fuerzas como el resto de mortales. En este polémico libro, Penrose muestra que la moda, la fe y la fantasía -pese a ser útiles y hasta esenciales en física- pervierten la investigación actual en tres de las áreas más importantes de esta disciplina: **la teoría de cuerdas**, **la mecánica cuántica** y **la cosmología**. El resultado final es una importante crítica de los avances más significativos de la física actual, de la mano de uno de sus principales representantes. Reseñas:** «El optimismo de Penrose es contagioso.» Leer «Cuando Penrose habla, los científicos escuchan.» The New York Times Book Review