Literatura de rosa axelrud
13 cuentos, 13 historias (libro)
Trece cuentos, trece historias entrelaza emociones por todos conocidas, que se desarrollan en cada narración: humor, ternura, rencor, celos, amor, nostalgia y, sin que haya un
el cofre de la niebla (libro)
Dos agentes rusos llegan a Berlín para una misión de espionaje. Uno de ellos vive un romance con una vecina, que les proporciona, sin saberlo, información de primera mano. Dece
el hombre de pluma pol (libro)
Historia de dos mundos. Hitler gana las elecciones y al poco tiempo comienza una implacable y feroz represión racial y religiosa que obliga a los personajes de esta novela a em
éxodo a la esperanza (libro)
A partir de 1890 los pogromos se intensificaron en el Imperio Ruso y el barón Maurice de Hirsch organizó la emigración de judíos para colonizar tierras que había comprado en Ar
la casa de las ilusiones (libro)
En esta obra continúan las historias familiares narradas en Éxodo a la esperanza. Los hijos de aquellos inmigrantes judíos que fueron colonos crecieron y cada uno va a enfrenta
la voz de inés (libro)
La esposa de un antropólogo que asiste a un Congreso de la especialidad en Lima visita el Museo de la Inquisición donde sufre un trastorno sensorial que obliga a su tratamiento
13 cuentos, 13 historias (libro)
Trece cuentos, trece historias entrelaza emociones por todos conocidas, que se desarrollan en cada narración: humor, ternura, rencor, celos, amor, nostalgia y, sin que haya un hilo conductor entre ellas, el lector reirá, quedará sorprendido y emocionado frente a desenlaces imprevistos.
el cofre de la niebla (libro)
Dos agentes rusos llegan a Berlín para una misión de espionaje. Uno de ellos vive un romance con una vecina, que les proporciona, sin saberlo, información de primera mano. Decepcionados por Stalin y las persecuciones en Rusia, se convierten en contraespías para el Tercer Reich. Descubiertos por la inteligencia rusa, uno de ellos logra escapar con un misterioso cofre que permanece oculto casi cincuenta años hasta que el nieto de ese agente lo encuentra y lo desvela, poniendo en peligro su vida.
el hombre de pluma pol (libro)
Historia de dos mundos. Hitler gana las elecciones y al poco tiempo comienza una implacable y feroz represión racial y religiosa que obliga a los personajes de esta novela a emigrar a la Argentina. Rosa Marta Axelrud construye con precisión esta historia, que es la de miles de polacos y alemanes judíos que llegaron a estas tierras en busca de paz y de prosperidad. En tanto se describe la situación de los territorios ocupados con la deportación de los judíos a los campos de concentración y las fosas repletas de cadáveres, Jaime y Lea, los protagonistas, fundan una familia, cuyo progreso económico está ligado a la comercialización de las plumas de gansos y de patos. Los que se quedaron tratan de salvar sus vidas mientras los inmigrantes se preocupan por trabajar y salir de los inquilinatos. Tardíamente, en un festival del Luna Park, la comunidad judía en la Argentina, convocada por escuelas, por templos y por organizaciones, es informada de que en Europa desaparecen los judíos. Los personajes conviven con el recuerdo de la muerte de los seres queridos y la circunstancia de haber resistido a pesar de todo. En esta novela, la autora describe con vuelo literario y dignidad, el dolor de millones de personas que tras sobrevivir al nazismo tuvieron que construirse una vida fuera de su lugar de origen.
éxodo a la esperanza (libro)
A partir de 1890 los pogromos se intensificaron en el Imperio Ruso y el barón Maurice de Hirsch organizó la emigración de judíos para colonizar tierras que había comprado en Argentina. En 1891 llega el primer contingente. La travesía en la bodega, el paso por el Hotel de Inmigrantes y las penurias en la nueva tierra se entremezclan con la libertad desconocida, el amor, los sinsabores, las alegrías y el llanto salpican la historia de varias familias. Unas son más religiosas y menos instruidas, más valientes que otras para enfrentar lo desconocido, desde un idioma incomprensible para los inmigrantes hasta nuevas costumbres que se les van imponiendo. Y pese al gozo de saberse libres, no pueden sustraerse al antisemitismo que encuentran también en su nuevo destino.
la casa de las ilusiones (libro)
En esta obra continúan las historias familiares narradas en Éxodo a la esperanza. Los hijos de aquellos inmigrantes judíos que fueron colonos crecieron y cada uno va a enfrentar lo que el destino le depara. Los personajes se mueven en un escenario político que viven y describen: el surgimiento del peronismo en la Argentina, los golpes militares y los intentos de volver a la democracia en el marco de una inestabilidad que trasciende a las instituciones y a los ciudadanos. La vida en la Buenos Aires que va desde 1926 hasta 1964 y unos años más se desarrolla para esas familias que transitan por momentos felices, discusiones, enojos producto de la incomprensión y de actitudes celosas y egoístas. Los personajes sufren también enfermedades y las dificultades resultantes de la pérdida de las personas que aman. Las alegrías y las lágrimas que se comparten entre ellos y con los lectores en una novela que los hará reír, llorar y también conocer momentos inolvidables en la Historia de la Argentina.
la voz de inés (libro)
La esposa de un antropólogo que asiste a un Congreso de la especialidad en Lima visita el Museo de la Inquisición donde sufre un trastorno sensorial que obliga a su tratamiento por un colega del marido en su clínica en México DF. Tras una investigación imprescindible para llegar a las causas mismas que provocan el trastorno, se produce un triángulo amoroso que culminará con la curación de la protagonista y la elección de su amor.