Literatura de rubén garcía cebollero
9n matar al president (libro)
¿Puede un solo agente, en la sombra exterior, salvar al protegido? Jordi Escofet vuelve a la carga en una misión más negra que histórica, más peligrosa que política, más imprev
almyros (libro)
Guillem, Karles, Tobald, Andreu y el resto de almogávares se enfrentan a nuevas peripecias que les llevarán a cruzar las Termópilas, unirse a Gualterio de Brienne, desafiarle a
ebro 1938 (libro)
25 de julio de 1938. Las tropas republicanas se preparan para cruzar el Ebro, usan pontones, botes pequeños, ametralladoras y morteros. Pasan el río a las cero horas y quince m
galípoli (libro)
Julio de 1306. Ondea la bandera negra. Antonio Spíndola se presenta con dos galeras ante los muros de Galípoli, para desafiar a los almogávares y ordenarles abandonar el imperi
manual de cuento (libro)
El Manual de cuento. Narrativa breve e hiperbreve es una aproximación práctica a los relatos y microficciones literarios, con 135 propuestas para escribir y 3 opiniones directa
manual de novela (libro)
La primera decisión del novelista es qué va a contar. La segunda es cómo va a hacerlo. Para dar fundamento a ambas decisiones conviene conocer las técnicas y propuestas del ofi
manual de novela histórica (libro)
La popularidad de la novela histórica, como género, no deja de aumentar. Este estudio presenta las herramientas propias de su escritura, disecciona la construcción y la ejempli
manual de poesía (libro)
La poesía nace de cómo somos y de cómo sentimos. Como decía Ezra Pound, el poeta sale a la calle con las antenas dispuestas a recoger ideas, estímulos, chispazos. Lo que recoj
manual práctico de escritura creativa. 1 (libro)
El Manual práctico de escritura creativa.1 está dedicado a la narrativa breve, la hiperbreve y la novela, así como a la creatividad, su desarrollo, y las técnicas y ejercicios
panzer chocolate (libro)
(Novela de la película Panzer Chocolate, dirigida por Robert Figueras) Julie Levinson, estudiante de arqueología, viaja a Barcelona en busca de pruebas que validen su tesis doc
rocafort (libro)
El mercader Tobald Benanuy regresa a Barcelona, tras haber sobrevivido al asedio genovés de Galípoli. En su viaje de regreso conoce al poeta Dante en Nápoles. Los celos lo llev
sicarios del futuro (libro)
Dos sicarios del futuro (Ben y Lex) se enfrentan al encargo más peligroso de su carrera, en un mundo sacudido por el odio, la violencia y el yihadismo. Deberán viajar desde Mad
9n matar al president (libro)
¿Puede un solo agente, en la sombra exterior, salvar al protegido? Jordi Escofet vuelve a la carga en una misión más negra que histórica, más peligrosa que política, más imprevisible que el complot que podría, en el concierto de Lady Gaga del ocho de noviembre, costar algo más que una vida. Acompañado por Mariona, Pagafantas y Mbebe entre otros deberá mantenerse con vida, y mantener vivo al President, aunque no sepa qué hay de realidad y qué de mentira en 9N, Matar al President. La realidad, hasta cuando no se advierte, puede ser más peligrosa que un mono con una pistola.
almyros (libro)
Guillem, Karles, Tobald, Andreu y el resto de almogávares se enfrentan a nuevas peripecias que les llevarán a cruzar las Termópilas, unirse a Gualterio de Brienne, desafiarle al ser afrentados por éste, y enfrentarse a la caballería francesa y el mejor de los ejércitos en la batalla de Almyros, mal conocida también como del río Céfiso o del lago Copais, en busca de la victoria o la muerte. En el corazón de la tragedia es cuando descubrimos quienes somos y quienes queremos ser, qué perdemos y qué ganamos, y hasta donde es posible llegar cuando todo parece perdido
ebro 1938 (libro)
25 de julio de 1938. Las tropas republicanas se preparan para cruzar el Ebro, usan pontones, botes pequeños, ametralladoras y morteros. Pasan el río a las cero horas y quince minutos, es el inicio de una de las mayores batallas que se libraron en la Guerra Civil Española. Es mucho lo que se deja pero es más lo que el futuro esconde. Una historia de amor y vida, dolor y muerte, donde la amistad y la esperanza se cobijan bajo el fuego de la guerra. «Ebro 1938» es una novela intensa, sobrecogedora y elegante, reflejo vivo de la tragedia y de la odisea de sus protagonistas: un entramado de personajes de ambos bandos envueltos en una lucha infernal teñida de sangre.
galípoli (libro)
Julio de 1306. Ondea la bandera negra. Antonio Spíndola se presenta con dos galeras ante los muros de Galípoli, para desafiar a los almogávares y ordenarles abandonar el imperio o atenerse a la fuerza con que, si se niegan, los echará. Muntaner le contesta que Galípoli no les pertenece, y que Génova y Aragón no están en disputa alguna, como hará constar en escritura pública el escribano Hugo de Lizana.
manual de cuento (libro)
El Manual de cuento. Narrativa breve e hiperbreve es una aproximación práctica a los relatos y microficciones literarios, con 135 propuestas para escribir y 3 opiniones directas de autores del género. Forma parte de la colección que el autor ha dedicado a la escritura creativa, en la que aparecerán el manual de poesía, el de novela, el de novela negra, el de novela histórica y el de guión en los próximos meses.
manual de novela (libro)
La primera decisión del novelista es qué va a contar. La segunda es cómo va a hacerlo. Para dar fundamento a ambas decisiones conviene conocer las técnicas y propuestas del oficio, tanto como generar preguntas y respuestas propias que marcarán nuestro estilo. Para estimular la creatividad literaria es necesario ejercitarse, de la misma manera que un deportista gana músculo en cualquier disciplina. Como un buen cocinero, todo escritor debe conocer los ingredientes del oficio y a partir de ahí crear sus propias recetas. Empecé a guardar algo de lo que escribía con catorce años, y me planteé la primera novela antes de los dieciocho. De esa época hay una novela de género fantástico que aún sigo escribiendo casi veintiún años después. He escrito novelas de todo género, y fui finalista del Premio Planeta de Novela con una sobre la batalla del Ebro. Di clases de escritura, dirigí un club de lectura y hace siete años pensé en recoger las notas, recuerdos y experiencias, propias y ajenas, en este estudio. No bastaba una obra, así que en una especie de red de amistades y reflexiones desde el Manual de escritura creativa de 2007 pasé al Manual de cuento, al de novela, al de novela negra, al de novela histórica, al de guión, y al de poesía, que espero puedan ayudar a quienes disfrutamos del mundo literario. En este estudio muestro un análisis al que acompañan sugerencias de lectura y propuestas de trabajo, con la opinión directa de autores y autoras a quienes agradezco su sabiduría, amabilidad y predisposición.
manual de novela histórica (libro)
La popularidad de la novela histórica, como género, no deja de aumentar. Este estudio presenta las herramientas propias de su escritura, disecciona la construcción y la ejemplifica, muestra algunos casos de best-seller y algunas formas de verla, así como las opiniones directas de autores y autoras solventes tanto en la investigación y documentación de las mismas, como en la conversión de la Historia en una buena y significativa narración. Con el especial agradecimiento del autor a Santiago Morata, Jordi Mata, Pablo Núñez González, Paula Cifuentes, Antonio Penades, Alfonso Solís, Rafael Rico, Gonzalo Giner, Teo Palacios, Carolina Molina, Ignacio del Valle, Antonio G. Iturbe, David López, Jesús Maeso de la Torre, Isabel Lasso, Sebastián Roa, Antonio Gómez Rufo, León Arsenal, Víctor Fernández Correas, Toti Martínez de Lezea, y Maria Borrás, por su generosidad, su paciencia y sus opiniones directas. La obra la componen los siguientes quince capítulos: 1 Claves para crear novela histórica: qué es y por qué. 2 Construir la novela histórica: idea, argumento, historia. 3 La documentación y la investigación en la novela histórica 4 El narrador en la novela histórica: el punto de vista y el estilo. 5 El tono en la novela histórica: una cuestión de actitud. 6 El lenguaje y el diálogo en la novela histórica 7 El personaje en la novela histórica: los sentidos y la caracterización. 8 La trama en la novela histórica: la organización y el sentido de la historia. 9 El espacio en la novela histórica: la descripción y la atmósfera. 10 El tiempo en la novela histórica: la época y el ritmo. 11 El conflicto en la novela histórica: el motor de la ficción. 12 Claves para publicar novela histórica: venderse y vender. 13 Best-sellers del género 14 Opiniones directas 15 Bibliografía temática
manual de poesía (libro)
La poesía nace de cómo somos y de cómo sentimos. Como decía Ezra Pound, el poeta sale a la calle con las antenas dispuestas a recoger ideas, estímulos, chispazos. Lo que recoja dependerá de su sensibilidad, su memoria y su mirada. La poesía es una combinación de sentidos, sentimientos y reflexiones, vertrebrada por la forma en que sean usadas las palabras para dar vida al verso, a la estrofa, al poema. La poesía debe llegar al fondo de uno mismo, pues si alcanzamos a conseguir algo así es probable que alcances también a llegar al de cualquiera otra persona. La poesía exige una pasión radical, un evidenten inconformismo, una no resignación para devolver a las palabras sus significados, para hacer frente a las perversiones del lenguaje. El poeta nace de la vida y de las lecturas. Debe aprender a desaprender. Cualquiera puede interesarse por la técnica, e incluso dominarla, pero en el combate del lenguaje que da vida a la poesía no bastan los rudimentos de la construcción, sino que se precisa una disposición vital capaz de comprender y transmitir el sentimiento mágico de la vida, incluso cuando ésta tenga más tinieblas que luz. El poeta nace de la luz y la mirada, de la forma en que vea con nuevos ojos lo que todos ven pero pocos observan. La calidad de su canto va a depender de su exigencia, y del tiempo que preste a la maduración de sus relámpagos. Aquí constato algunas propuestas para estimular la creatividad, pero de nada servirán sin disciplina, sin trabajo, sin las ganas de jugar y romper las reglas anteriores, o sin otra pretensión que cantar las cosas como las vemos. Con mi agradecimiento a quienes habéis colaborado y hecho posible tan extenso (e intenso) estudio, cuyo objetivo no es solo proporcionar información sobre la poesía, sino ofrecer un punto de vista diferente, comprender porqué existen otras voces posibles y difieren en la creación poética.
manual práctico de escritura creativa. 1 (libro)
El Manual práctico de escritura creativa.1 está dedicado a la narrativa breve, la hiperbreve y la novela, así como a la creatividad, su desarrollo, y las técnicas y ejercicios que nos permiten narrar historias. Se recoge en él un compendio de la principal bibliografía existente sobre el tema, así como los apuntes, notas y ejemplos propios, y de la voz de otros escritores, para animar al lector a experimentar el placer de la creación
panzer chocolate (libro)
(Novela de la película Panzer Chocolate, dirigida por Robert Figueras) Julie Levinson, estudiante de arqueología, viaja a Barcelona en busca de pruebas que validen su tesis doctoral. Apoyada en la hipótesis de que en las montañas del Pirineo se esconde un tesoro nazi de la II Guerra Mundial. Sin darse cuenta, su investigación la conduce a una gran aventura y a una enorme amenaza. Pese al riesgo que implica, acompañada por sus amigos, Rask, Mike y Joe se adentra en las montañas hasta encontrar un bunker, donde para sorpresa de todos, solo hay polvorientas cajas de Panzer chocolate. Las tabletas que Hitler repartía a sus tropas durante la guerra para que combatieran sin apenas comer ni dormir. Pronto descubren que el bunker y la zona montañosa están protegidos por Das Kommandant Frank, una criatura enorme, resultado de experimentos genéticos de la II Guerra Mundial. A partir de ese momento, la pacífica vida de este grupo de amigos se convierte en una terrible lucha por su supervivencia. (Al tratarse de un proyecto transmedia, la novela no tiene un único final sino que al llegar al final propio, el lector puede escoger entre otros 5 diferentes finales que se añaden al anterior)
rocafort (libro)
El mercader Tobald Benanuy regresa a Barcelona, tras haber sobrevivido al asedio genovés de Galípoli. En su viaje de regreso conoce al poeta Dante en Nápoles. Los celos lo llevan a embarcarse, como almogávar, de vuelta a la Romania. Berenguer de Entenza negocia su regreso a Oriente, con el rey Jaime segundo y con Carlos de Valois. Tobald Benauy acompaña a Entenza en la reunión de Santes Creus. Tobald Benanuy regresa en la galera de Entenza a Galípoli. Guillem, Karles y Hugo de Lizana están formando al pequeño Andreu como almogávar, y también le ayudan a él a conocer los secretos de la tabla. El Infante Fernando llega a Galípoli.Entre las victorias de Ramon Muntaner se encuentra el apoyo a la toma de Focea, en el que participan Guillem, Karles y Tobald. Por culpa del Infante Fernando, Ramón Muntaner ambos caerán presos del poder veneciano. La Compañía se mueve dividida en dos huestes hacia tierras mejores. Entenza muere asesinado. Cuando la hueste abandona Galípoli, Guillem se encarga de incendiar el castillo de Hexamilla, igual que se incendia el de Máditos. La Compañía está en manos de Teobaldo de Cepoy. Han jurado homenaje a Carlos de Valois. En Negroponto caen prisioneros el infante Fernando y Ramón Muntaner. La Compañía asedia el Monte Athos. El infante está cautivo en Tebas. Recibe la visita de Ramón Muntaner. Los hermanos Rocafort son traicionados por algunos jefes de la Compañía, instigados por Teobaldo de Cepoy.hermanos Rocafort mueren encarcelados en el castillo de Aversa, en Pulla.
sicarios del futuro (libro)
Dos sicarios del futuro (Ben y Lex) se enfrentan al encargo más peligroso de su carrera, en un mundo sacudido por el odio, la violencia y el yihadismo. Deberán viajar desde Madrid Veinte hasta Gibraltar. Su búsqueda de venganza les conduce a una aventura implacable, en mitad de una guerra, y una crisis de emociones absorbentes, aunque pongan en riesgo sus vidas. En su viaje tropiezan con un objetivo más peligroso y difícil de lo que cabría imaginar (Goc), y en la cima del dolor no hay tiempo para lágrimas. Directo y claro, un relato que invita a la reflexión.