Literatura de sebastián juan arbó
maría molinari (libro)
Sebastián Juan Arbó nació en San Carlos de la Rápita en el año 1902. Es considerado por toda la crítica como uno de los más destacados representantes de la novela española cont
sobre las piedras grises (libro)
Juan Bausá, el protagonista de Sobre las piedras grises, es un funcionario gris, los antiguos, los que llevaban «manguitos» para no ensuciarse las mangas con la tinta de los ex
tino costa (libro)
Tino Costa es un hijo de padre desconocido criado en Amposta, a finales del siglo XIX. Su primer contacto con el mundo es violento; su vida, una experiencia de la maldad, sea l
maría molinari (libro)
Sebastián Juan Arbó nació en San Carlos de la Rápita en el año 1902. Es considerado por toda la crítica como uno de los más destacados representantes de la novela española contemporánea. Sus obras han sido traducidas al holandés, al francés, al italiano y al alemán. Sobre las piedras grises obtuvo el Premio Eugenio Nadal de novela 1948. Con esta obra, Sebastián Juan Arbó inició su ciclo novelístico de ambiente ciudadano. La acción de sus novelas anteriores se desarrollaba en el paisaje rural de las tierras del Ebro. Ahora, con María Molinari, Sebastián Juan Arbó ha conseguido un retrato implacable pero comprensivo de unos hombres y mujeres que viven y luchan en Barcelona, envueltos en una historia dramática que ha obtenido ya un extraordinario éxito. La intriga, la pasión y la bondad convierten a María Molinari en una creación de viva palpitación humana, y a su personaje central en uno de los más vivaces tipos femeninos de la novelística contemporánea.
sobre las piedras grises (libro)
Juan Bausá, el protagonista de Sobre las piedras grises, es un funcionario gris, los antiguos, los que llevaban «manguitos» para no ensuciarse las mangas con la tinta de los expedientes; Arbó lo describe como un hombre exageradamente bueno, sumiso y dócil hasta el extremo de quedarse arruinado por su bondad, en su simplicidad, Bausá casi no sale de su barrio del Pi más que para ir a las Ramblas o llegar a la plaza Cataluña o el puerto. La novela comienza en 1912, cuando conoce y se casa con Mari Juana, bondadosa como él, pero un poco más despierta. En 1913 nace su hija Lisa. A través del paso del tiempo y de la evolución de estos personajes, y otros que irán apareciendo, iremos viendo diferentes Barcelonas. La Barcelona de su juventud, la del año 1912, estaba viva, brillante, alegre. La cupletista Raquel Meller empezaba a despuntar en el Arnau y la Fornarina y la Chelito triunfaban en el Paralelo. El Cerro-Park había abierto ese año, el casino de la Arrabassada lo había hecho el año anterior y todavía no había entrado en decadencia debido a la prohibición del juego, la Banda Eslava tocaba con gran éxito en el Tibidabo, y el Barça acababa de ganar su segunda copa del Rey, celebrada en el campo de la calle Industria. Los teatros hervían de animación.
tino costa (libro)
Tino Costa es un hijo de padre desconocido criado en Amposta, a finales del siglo XIX. Su primer contacto con el mundo es violento; su vida, una experiencia de la maldad, sea la de la inventiva infantil o la de los hombres adultos, en primer lugar la guerra. Pero Tino Costa es también la esperanza inagotable, el hambre de inocencia, el impulso hacia la belleza y el amor, que se despierta cuando parece que el corazón es ya de ceniza. Combate entre estas dos fuerzas, la novela Tino Costa se levanta en el paisaje literario catalán como una montaña solitaria donde se encuentran y se funden dos mundos: el de la tierra, antiguo y elemental, y el de una modernidad inquieta, una suerte de existencialismo apasionado.