Cómprame un café
Autores
Literatura de sergio gómez
jim (libro)
Los cachorros Jim y Jimo son abandonados en un terreno baldío y pronto tendrán que aprender a sobrevivir por sí solos. En un ambiente lleno de peligros los hermanos tomarán rum
la obra literaria de mario valdini (libro)
«La obra literaria de Mario Valdini» narra la investigación que un profesor lleva a cabo para desentrañar la vida de un escritor desaparecido (regida por un singular destino tr
viviendo en 140 caracteres (libro)
Tras una larga travesía por un desierto emocional provocado por un chico que le había roto el corazón y justo cuando creía haber descubierto a su media naranja, el castillo de
jim (libro)
Los cachorros Jim y Jimo son abandonados en un terreno baldío y pronto tendrán que aprender a sobrevivir por sí solos. En un ambiente lleno de peligros los hermanos tomarán rumbos por separado, y Jim se verá obligado a crecer abruptamente para ser respetado en la manada a la que se une: ellos serán su familia y tendrán que hacerle frente a la realidad en la que se encuentran muchas mascotas abandonadas a su suerte.
subir
la obra literaria de mario valdini (libro)
«La obra literaria de Mario Valdini» narra la investigación que un profesor lleva a cabo para desentrañar la vida de un escritor desaparecido (regida por un singular destino trágico que lo llevó al retiro y a abandonar la literatura) y para sacar del olvido su única novela conocida. Pero pronto la investigación se desborda y empieza a implicar al investigador, que no sospecha que se encuentra ante una trampa cuyo cebo es la novela. ¿Por qué los antiguos amigos del escritor son tan remisos a evocar su figura? ¿Cómo murió él exactamente? ¿Quién es esa adolescente que se inmiscuye en la investigación proponiendo atajos sexuales? «Situada en el ambiente opresivo de un pueblo chileno, un pueblo en cualquier lugar del mundo, y narrada con una economía de recursos y una agilidad sorprendentes, «La obra literaria de Mario Valdini» nos recuerda que toda indagación en la vida de los demás es en el fondo una insincera búsqueda de uno mismo, que la relación entre literatura y vida es un misterio sin solución, que el individuo de hoy está enfermo y que esa enfermedad no es ajena al anhelo compulsivo de las sociedades modernas por olvidar y negar los episodios más oscuros de su pasado» (declaración del jurado del VIII Premio Lengua de Trapo de Narrativa: Lola Beccaria, Fernando Marías, Luis G. Martín y José Huerta). De su obra anterior, «Buenas noches a todos», la crítica dijo: «Su talento para el retrato y la anécdota se beneficia de la depuración gradual de su lenguaje transparente y su oído para el diálogo coloquial» (J. Calvo, «Babelia»). «Se trata, sin duda, de un escritor que domina su oficio. Merece la pena conocerlo» (L. Alonso Girgado, «Correo das Culturas»). «Nueva colección de relatos de todo un experto en el tema, como es el chileno Sergio Gómez» («Qué Leer»).
subir
viviendo en 140 caracteres (libro)
Tras una larga travesía por un desierto emocional provocado por un chico que le había roto el corazón y justo cuando creía haber descubierto a su media naranja, el castillo de marfil de la joven Lucía Mora comenzó a descomponerse como lo hace un azucarillo en un café al enterarse de que Javier, el chico al que ella consideraba su caballero andante de ojos verdes y sonrisa infinita, siempre había estado jugando con sus sentimientos y que, en realidad, se había enamorado de una enorme nube de humo tóxico. Con el corazón nuevamente destrozado en mil pedazos y con el orgullo y la autoestima en mínimos históricos, Lucía decide que ha llegado la hora de dejar de creer en el amor y centrarse en sus estudios de Literatura Contemporánea de la Universidad de Murcia. Mientras tanto, accidentalmente conocerá a Hugo, un joven policía que corre por el mundo con unas zapatillas desgastadas y cuyas huellas permitirán a Lucía, irremediablemente, vivir la gran aventura de su vida y quién sabe si algo más…
subir