Literatura de stephan talty
garbo, el espía (libro)
De entre todas las personas que hicieron realidad la victoria aliada en la segunda guerra mundial hay una cuya historia resulta tan asombrosa, tan novelesca, tan espectacular,
la mano negra (libro)
Subtitulado: La guerra épica entre un detective brillante y la sociedad secreta más mortífera de la historia de Estados Unidos. En el verano de 1903, una ola de criminalidad co
garbo, el espía (libro)
De entre todas las personas que hicieron realidad la victoria aliada en la segunda guerra mundial hay una cuya historia resulta tan asombrosa, tan novelesca, tan espectacular, que cuesta creer que pueda ser cierta. Pero lo es. Su protagonista, Juan Pujol, nació en Barcelona a principios del siglo XX y desde muy joven demostró ser un artista del engaño y un feroz antinazi. Convencido de que estaba dotado para el espionaje, tras la guerra civil española se ofreció como agente doble a los Aliados, quienes no lo aceptaron en sus filas hasta que no demostró que los alemanes confiaban en él a ciegas. Los Aliados tenían sus razones para dudar: bajo el alias de Garbo, Pujol creó, para los servicios de inteligencia nazis, ejércitos hechos de aire, escuadras de barcos que únicamente existían en su cabeza y una red de agentes formada sólo por él mismo. Aunque su verdadera gran actuación consistió en hacer creer a los alemanes que el desembarco del día D tendría lugar en Calais, y no en Normandía, lo que facilitó el ataque aliado y el principio del fin de la segunda guerra mundial. Tras la contienda, y temiendo la venganza de los nazis supervivientes, Pujol huyó de Europa, hizo creer a su familia que había muerto y rehízo su vida con otro nombre. Durante casi cuarenta años, su paradero se convirtió en el santo grial de los historiadores del espionaje de la segunda guerra mundial. Pero el hombre que con su portentosa imaginación se había convertido en una pieza clave de la inteligencia británica aún tenía reservada una última y estelar aparición…
la mano negra (libro)
Subtitulado: La guerra épica entre un detective brillante y la sociedad secreta más mortífera de la historia de Estados Unidos. En el verano de 1903, una ola de criminalidad conmocionó a los habitantes de Nueva York. Se sucedían los secuestros de hijos de inmigrantes italianos, víctimas inocentes aparecían con un tiro en la cabeza, estallaban bombas que destruían edificios, y jueces, senadores, miembros de la buena sociedad, incluida la familia Rockefeller, recibían terribles amenazas de muerte. Los crímenes daban alas a la prensa amarilla y acrecentaban los conflictos étnicos hasta extremos inimaginables, mientras los responsables de todo ello parecían a un tiempo omnipresentes e invisibles, y la única pista sobre su origen era la mano negra con la que firmaban sus comunicados. Inmune al caos generado por lo que estaba ocurriendo, un policía de Nueva York, Joe Petrosino, empezó a buscar a los culpables. Llamado el «Sherlock Holmes italiano», Petrosino era conocido por su tenacidad, su ingenio detectivesco y por ser un maestro del disfraz. Pese a sus esfuerzos, los crímenes eran cada vez más audaces y estremecedores, y empezaban a extenderse fuera de los límites de Nueva York, dejando un rastro que parecía tener su origen en Sicilia. Hacia allí acabó dirigiéndose Petrosino, decidido a detener a los capitostes de una mafia incipiente y peligrosa que no tenía previsto dejarle escapar con vida...