Cómprame un café
Autores
Literatura de thich nhat hanh
a la sombra del manzano rosal (libro)
En este libro esclarecedor, el monje vietnamita Thich Nhat Hanh, uno de los grandes maestros espirituales de nuestro tiempo, sigue poniendo al alcance de los niños las enseñanz
aplacar el miedo (libro)
En este libro, el maestro zen Thich Nhat Hanh explica cómo crear un entorno seguro a nivel personal y colectivo en una era de terror. Con su lenguaje sencillo, nos ofrece unas
buda viviente, cristo viviente (libro)
«Cuando se es un cristiano verdaderamente feliz, también se es budista, y viceversa». -Thich Nhat Hanh Buda y Cristo, tal vez las dos figuras más fundamentales en la historia d
buenos ciudadanos (libro)
Hacia la creación de una sociedad más ética El libro se basa en la idea de que el aumento de nuestra interconectividad global implica la necesidad de una comunicación armoniosa
camino viejo, nubes blancas (libro)
Camino Viejo, Nubes Blancas presenta la vida y las enseñanzas del Buda Gautama desde su salida de palacio hasta su fallecimiento. La historia inspirada en un gran número de fue
cita con la vida (libro)
«Nuestra cita con la vida tiene lugar en el momento presente. Nuestra cita se encuentra aquí, en este mismo lugar.» De hecho, si hubiera que resumir la esencia de la práctica b
el arte de caminar (libro)
Al revés de lo que mucha gente cree, la meditación no es una práctica obligatoriamente estática. De hecho, una de las formas más sencillas de meditar consiste en hacerlo mientr
el arte de cuidar a tu niño interior (libro)
El arte de cuidar a tu niño interior se centra en las enseñanzas de Thich Nhat Hanh sobre la atención plena para sanar aquellas experiencias traumáticas de la infancia. El libr
el corazón de las enseñanzas de buda (libro)
«El corazón de las enseñanzas de Buda» parte de este párrafo: «Buda no era un Dios, sino un ser humano como tú y como yo, y sufrió igual que nosotros. Si nos acercamos a Buda c
el milagro de mindfulness (libro)
En esta bella y lúcida obra, el maestro zen Thich Nhat Hanh nos ofrece unas emotivas anécdotas y unos ejercicios prácticos para aprender el arte de mindfulness, que nos invita
el monje: una historia de amor verdadero (libro)
Kinh Tam, la protagonista de esta novela, es una joven vietnamita cuyos padres la obligan a aceptar un matrimonio pactado. Educada en los valores tradicionales de una familia a
el poder de la plegaria (libro)
El poder de la plegaria habla de las diversas clases de oracion que existen y de las diferentes funciones que desempenan, y nos ofrece una guia para profundizar en nuestra prac
enseñanzas sobre el amor (libro)
El amor en el sentido budista -que implica compasión, alegría y ecuanimidad-, es la clave de una vida plena y libre, capaz de superar el miedo, la soledad y la angustia. «Sin a
felicidad (libro)
La enseñanza fundamental del maestro zen Thich Nhat Hanh es que la plena consciencia (o mindfulness) puede enseñarnos a vivir en el presente y desarrollar la paz interior. Acce
fidelidad (libro)
Cómo crear una relación amorosa duradera Tomando como referencia las enseñanzas de Buda, el maestro Thich Nhat Hanh nos ofrece en este libro sanos consejos para comprender mejo
hacia la paz interior (libro)
Hacia la paz interior ofrece métodos prácticos para integrar los pequeños acontecimientos de la vida cotidiana en la búsqueda de la armonía. Desde las técnicas respiratorias ha
la esencia del amor (libro)
En La esencia del amor, Thich Nhat Hanh parte de su propia experiencia personal y su formación como monje budista para transmitir al lector, con palabras tan sencillas como esc
la ira (libro)
La base de todas las enseñanzas de Buda consiste en que la infelicidad humana se asienta fundamentalmente en tres elementos: la ignorancia, el apego y la ira. Y de hecho, la ir
la muerte es una ilusión (libro)
«Nuestro mayor temor es el de convertirnos en nada al morir. Creemos que hemos nacido de la nada y que volveremos a la nada, y eso hace que nos invada el miedo a la aniquilació
la paz está en tu interior (libro)
En sus viajes por su país y el mundo, el maestro zen y Thich Nhat Hanh observó una creciente infelicidad entre las personas que iba conociendo. El ritmo desenfrenado de nuestra
sea libre donde esté (libro)
Basado sobre las conversaciones que Thich Nhat Hanh dio a prisioneros en la penitenciaría del estado de Maryland. Una guía de meditación agradable y accesible que cubre lo esen
ser paz & el corazón de la comprensión (libro)
Este volumen reúne dos obras imprescindibles de este famoso monje budista y reconocido poeta. La primera de ellas, SER PAZ, recoge sus reflexiones sobre la importancia de ser p
silencio (libro)
La práctica del mindfulness ha sido ensalzada por la medicina y la psicología como una eficaz herramienta para aumentar la autoconciencia y disfrutar de salud y bienestar. Ahor
sintiendo la paz (libro)
Vivir el momento presente con plena consciencia es la forma de llevar una existencia auténtica, serena y feliz. Partiendo de la respiración consciente y de la captación de los
a la sombra del manzano rosal (libro)
En este libro esclarecedor, el monje vietnamita Thich Nhat Hanh, uno de los grandes maestros espirituales de nuestro tiempo, sigue poniendo al alcance de los niños las enseñanzas de Buda, tal como hacía en Un guijarro en el bolsillo, del que la presente obra viene a ser una prolongación. En A la sombra del manzano rosal les propone nuevas prácticas, como la de “Invitar a la campana a sonar”, “La práctica de detenerse”, “Recordar al Buda”… Son prácticas que pueden realizar solos o acompañados, y tienen por objeto enseñar a los niños a relajarse, a meditar y a ser plenamente conscientes, para que aprendan a apreciar la belleza de cuanto los rodea y a gozar del momento presente.
subir
aplacar el miedo (libro)
En este libro, el maestro zen Thich Nhat Hanh explica cómo crear un entorno seguro a nivel personal y colectivo en una era de terror. Con su lenguaje sencillo, nos ofrece unas enseñanzas fundamentales para conseguir erradicar el terrorismo mediante la práctica de una auténtica compasión y una profunda comunicación con los demás. Un libro valioso para cualquiera que se haya sentido poseído por la ira y la vengaza, así como para aquellos preocupados por la oleada de terrorrismo que está teniendo lugar en estos últimos años.
subir
buda viviente, cristo viviente (libro)
«Cuando se es un cristiano verdaderamente feliz, también se es budista, y viceversa». -Thich Nhat Hanh Buda y Cristo, tal vez las dos figuras más fundamentales en la historia de la humanidad, han dejado tras ellos un legado de enseñanzas y prácitcas que han modelado la existencia de miles de millones de personas a lo largo de dos mil años. Si se encontrasen en la actualidad, ¿qué pensaría cada uno de ellos sobre los criterios y prácticas espirituales del otro? Thich Nhat Hanh ha participado en un diálogo llevado a cabo durante décadas entre las dos tradiciones contemplativas vivas más importantes y proporciona al cristianismo una apreciación de su belleza como sólo puede ser expresada por alguien ajeno a él. Mediante una prosa lúcida y meditativa explora los puntos comunes de la compasión y la santidad, puntos de encuentro de ambas tradiciones, y reaviva nuestra comprensión sobre ellas. «En el altar de mi ermita -explica- hay imágenes de Buda y Jesús, pues los considero mis antepasados espirituales».
subir
buenos ciudadanos (libro)
Hacia la creación de una sociedad más ética El libro se basa en la idea de que el aumento de nuestra interconectividad global implica la necesidad de una comunicación armoniosa y una ética compartida que contribuya a que nuestro mundo globalizado sea un lugar más pacífico. Thich Nhat Hanh deja atrás los términos budistas para ofrecer su aportación a la creación de un plan de actuación global y sin categorías que supere divisiones profundamente arraigadas. Además se desarrolla una nueva formulación de los cinco preceptos para la práctica del mindfulness, adecuándolos a las necesidades prácticas de la vida moderna. Incluye el texto completo del Manifiesto 2000 de las Naciones Unidas, el cual declaraba la voluntad de crear una cultura de la paz y de transformar la violencia en beneficio de los niños del mundo.
subir
camino viejo, nubes blancas (libro)
Camino Viejo, Nubes Blancas presenta la vida y las enseñanzas del Buda Gautama desde su salida de palacio hasta su fallecimiento. La historia inspirada en un gran número de fuentes provenientes de los sutras en pali, en sánscrito y en chino, está recontada en el inimitable estilo del monje vietnamita Thich Nhat Hanh. Este libro describe la vida del Buda de una manera tranquila y sosegada a lo largo de sus ochenta años de vida. Los dos protagonistas ante cuyos ojos discurre el relato son Svasti, un joven pastor de búfalos y el mismo Buda. «Me he abstenido de describir los numerosos milagros que se citan a menudo en los sutras para embellecer la vida del Buda. Él mismo aconsejó a sus discípulos que no perdieran tiempo ni energía en el logro y el empleo de los poderes sobrenaturales. No obstante, he incluido muchas de las dificultades que encontró durante su vida causadas por la sociedad civil y por sus propios discípulos. Si el Buda aparece en este libro como un hombre próximo a nosotros es, en parte, gracias al relato de tales dificultades».
subir
cita con la vida (libro)
«Nuestra cita con la vida tiene lugar en el momento presente. Nuestra cita se encuentra aquí, en este mismo lugar.» De hecho, si hubiera que resumir la esencia de la práctica budista, la frase idónea para hacerlo sería «vivir en el presente». El monje budista vietnamita Thich Nhat Hanh nos ofrece en estos sutras las primeras enseñanzas de Buda sobre cómo vivir siendo consciente del aquí y el ahora, puesto que es únicamente en el momento presente donde reside la vida. En efecto, el pasado ha dejado de existir y el futuro aún está por llegar, de manera que sólo el presente puede proporcionarnos la oportunidad de hallar la paz y el despertar. Debemos desprendernos de los fantasmas del pasado y el futuro y acercarnos a la verdadera naturaleza de las cosas.
subir
el arte de caminar (libro)
Al revés de lo que mucha gente cree, la meditación no es una práctica obligatoriamente estática. De hecho, una de las formas más sencillas de meditar consiste en hacerlo mientras caminamos, acompasando la respiración al suave movimiento de las piernas y los brazos al pasear. Y el monje budista vietnamita Thich Nhat Hanh nos enseña a dar los primeros pasos, disfrutando de cada movimiento respiratorio, del cielo azul y de las vistas y fragantes aromas que hay a lo largo del camino. Al caminar despacio y sintiéndonos relajados, con una leve sonrisa en los labios, se adueña de nosotros un profundo bienestar, y nuestros pasos son los de alguien que se siente seguro sobre la Tierra. Todos nuestros sufrimientos y ansiedades desaparecen, y el corazón se llena de paz y alegría…
subir
el arte de cuidar a tu niño interior (libro)
El arte de cuidar a tu niño interior se centra en las enseñanzas de Thich Nhat Hanh sobre la atención plena para sanar aquellas experiencias traumáticas de la infancia. El libro muestra que la ira, la tristeza y el miedo pueden convertirse en paz y alegría si se aprende a explorar, meditar y hablar de nuestras emociones. A través de prácticas y ejercicios de respiración y concentración podremos sanar el dolor que muchos de nosotros sentimos de adultos a causa de los traumas de la infancia y conseguir transformarlo en una fuerza de compasión y reconciliación con nuestro niño interior.
subir
el corazón de las enseñanzas de buda (libro)
«El corazón de las enseñanzas de Buda» parte de este párrafo: «Buda no era un Dios, sino un ser humano como tú y como yo, y sufrió igual que nosotros. Si nos acercamos a Buda con el corazón abierto, nos mirará con ojos llenos de compasión y dirá: como en tu corazón hay sufrimiento, puedes entrar en mi corazón». Según Thich Nhat Hanh, el núcleo de las enseñanzas de Buda lo constituyen las Cuatro Nobles Verdades: el sufrimiento, la causa del sufrimiento, la extinción del sufrimiento y el camino que conduce a la extinción del sufrimiento; y ese camino es el Noble Óctuple Sendero. Pero estas sencillas enseñanzas han sido a menudo tergiversadas, y en este libro esclarecedor el monje vietnamita nos las muestra en toda su luminosa belleza y su poder transformador.
subir
el milagro de mindfulness (libro)
En esta bella y lúcida obra, el maestro zen Thich Nhat Hanh nos ofrece unas emotivas anécdotas y unos ejercicios prácticos para aprender el arte de mindfulness, que nos invita a estar despiertos y plenamente atentos. Nos recuerda que cada momento —al lavar los platos, al ponernos al teléfono o al pelar una naranja— nos ofrece una oportunidad para conocernos con más profundidad y gozar de una mayor paz interior.
subir
el monje: una historia de amor verdadero (libro)
Kinh Tam, la protagonista de esta novela, es una joven vietnamita cuyos padres la obligan a aceptar un matrimonio pactado. Educada en los valores tradicionales de una familia aristocrática, no se atreve a desobedecer a sus progenitores e intenta adaptarse a su nueva vida de casada con un hombre al que no ama.Sin embargo, el destino de Kinh es otro y su gran vocación espiritual se acaba imponiendo. Un día, tras una fuerte pelea con su familia, decide abandonar a sus padres y a su marido para ingresar en un monasterio con una nueva identidad masculina. A partir de ese momento ya no será una joven casada, será «el monje» y sus problemas justo acaban de empezar...
subir
el poder de la plegaria (libro)
El poder de la plegaria habla de las diversas clases de oracion que existen y de las diferentes funciones que desempenan, y nos ofrece una guia para profundizar en nuestra practica espiritual a traves de la plegaria. La ultima obra de Thich Nhat Hanh es una extraordinaria celebracion de la espiritualidad y demuestra lo importante que es rezar en la vida cotidiana. El poder de la plegaria revela como la energia de la oracion y la meditacion nos permiten volver a conectar con nuestro yo mas elevado al mismo tiempo que satisfacemos nuestra necesidad basica de relacionarnos con el mundo. La necesidad de rezar es universal. No se conoce ninguna cultura en la que no exista la oracion. La gente reza cuando esta feliz y triste, en las celebraciones y en las defunciones, con la paz y con la guerra, en las catedrales y en los coches. Los seres humanos, al parecer, llevamos la oracion en la sangre.
subir
enseñanzas sobre el amor (libro)
El amor en el sentido budista -que implica compasión, alegría y ecuanimidad-, es la clave de una vida plena y libre, capaz de superar el miedo, la soledad y la angustia. «Sin amor la vida es imposible», dice el autor. «Debemos aprender el arte de amar. Necesitamos apoyarnos unos a otros para formar una comunidad en la que el amor sea algo tangible. El bienestar del mundo depende de cómo vivamos nuestra vida cotidiana, de cómo amemos». A través de la trascripción de sus charlas con sus discípulos, en este libro Thich Nhat Hanh nos ofrece una visión del amor clara y accesible incluso para aquellos que no tengan ningún conocimiento previo sobre el budismo
subir
felicidad (libro)
La enseñanza fundamental del maestro zen Thich Nhat Hanh es que la plena consciencia (o mindfulness) puede enseñarnos a vivir en el presente y desarrollar la paz interior. Accesible tanto a los recién iniciados en el budismo o la meditación como a practicantes más experimentados, Felicidad es el único libro que recopila todas las prácticas desarrolladas por Thich Nhat Hanh durante sus más de sesenta años como monje y maestro budista. Con secciones dedicadas a la práctica cotidiana, las relaciones, el ejercicio físico, la comida atenta y la práctica con los niños, Felicidad constituye una guía completa para vivir con plena consciencia nuestra vida cotidina.
subir
fidelidad (libro)
Cómo crear una relación amorosa duradera Tomando como referencia las enseñanzas de Buda, el maestro Thich Nhat Hanh nos ofrece en este libro sanos consejos para comprender mejor el deseo y el amor en pareja. Este libro quiere ser una guía para ofrecer al lector una mayor comprensión del amor y cómo puede ser nuestra mayor alegría o ?cuando se confunde con el deseo y el apego? nuestro mayor sufrimiento. Comprendiendo las raíces de nuestro sufrimiento y aprendiendo a desarrollar una comprensión profunda de nosotros mismos y de nuestro ser amado, podemos disfrutar de la relajación, la alegría y la paz que proceden del amor auténtico.El libro también ofrece prácticas de mindfulness.
subir
hacia la paz interior (libro)
Hacia la paz interior ofrece métodos prácticos para integrar los pequeños acontecimientos de la vida cotidiana en la búsqueda de la armonía. Desde las técnicas respiratorias hasta el arte de la sonrisa, pasando por el trabajo, el ocio. las relaciones sociales y familiares el dinero y la política.
subir
la esencia del amor (libro)
En La esencia del amor, Thich Nhat Hanh parte de su propia experiencia personal y su formación como monje budista para transmitir al lector, con palabras tan sencillas como esclarecedoras, la profunda comprensión del amor universal que une a cada persona con todas las demás y con el mundo en su conjunto. No se trata sólo de un libro teórico, sino que proporciona indicaciones muy precisas sobre cómo superar las contrariedades de la vida para acceder, a través de los sentimientos positivos, a un nuevo nivel de realidad, hecho de alegría y esperanza.
subir
la ira (libro)
La base de todas las enseñanzas de Buda consiste en que la infelicidad humana se asienta fundamentalmente en tres elementos: la ignorancia, el apego y la ira. Y de hecho, la ira, como ha demostrado la ciencia veinticinco siglos después, puede causar graves daños psíquicos y físicos. Sin embargo, no sólo podemos dominarla, sino incluso convertirla en una fuerza positiva, para lo cual disponemos de las herramientas necesarias en nuestro interior. Sólo tenemos que quererlo.
subir
la muerte es una ilusión (libro)
«Nuestro mayor temor es el de convertirnos en nada al morir. Creemos que hemos nacido de la nada y que volveremos a la nada, y eso hace que nos invada el miedo a la aniquilación. Pero Buda lo comprendió de forma muy diferente: la vida y la muerte no son más que nociones ilusorias. No son reales.» El monje budista vietnamita Thich Nhat Hanh, que ha escrito estas páginas basándose en su propia experiencia, nos propone una asombrosa alternativa a las dos filosofías opuestas de un alma eterna y del nihilismo. Según él, el nacimiento y la muerte son tan sólo puertas que atravesamos, vestíbulos sagrados que cruzamos en nuestro viaje. En este libro sencillo y esencial, nos ayuda a afrontar con serenidad lo que muchos consideran erróneamente el horror supremo y la máxima desgracia.
subir
la paz está en tu interior (libro)
En sus viajes por su país y el mundo, el maestro zen y Thich Nhat Hanh observó una creciente infelicidad entre las personas que iba conociendo. El ritmo desenfrenado de nuestras vidas cotidianas erosiona nuestra salud y bienestar. En respuesta, el célebre maestro se sentó a escribir La paz está en tu interior, un libro que hace accesibles a todos las enseñanzas esenciales del Buda. Thich Nhat Hanh nos muestra cómo podemos trascender la prisa febril de nuestros días y descubrir en el aquí y el ahora nuestra capacidad innata de experimentar la paz y felicidad interior Con la caligrafía original de Thich Nhat Hanh, La paz está en tu interior es un libro oportuno, lleno de sabiduría atemporal y consejos prácticos.
subir
sea libre donde esté (libro)
Basado sobre las conversaciones que Thich Nhat Hanh dio a prisioneros en la penitenciaría del estado de Maryland. Una guía de meditación agradable y accesible que cubre lo esencial, como la respiración consciente, la meditación sentada, meditación caminando, la práctica del silencio, y la realización de las actividades.
subir
ser paz & el corazón de la comprensión (libro)
Este volumen reúne dos obras imprescindibles de este famoso monje budista y reconocido poeta. La primera de ellas, SER PAZ, recoge sus reflexiones sobre la importancia de ser paz en nuestro interior para que pueda ocurrir la paz en el exterior. La segunda, EL CORAZÓN DE LA COMPRENSIÓN, complementa a la anterior explicando EL SUTRA DEL CORAZÓN, texto milenario considerado como la esencia del budismo mahayana. Thich Nhat Hanh expresa con claridad y sencillez la espiritualidad más elevada y auténtica. Por ello, sus palabras penetran intensamente en ese lugar dentro de cada uno de nosotros donde anida la verdadera paz, aquella que realmente puede liberarnos: en el corazón. «Si estamos en paz, si somos felices, podemos florecer; y todos, en nuestra familia, en toda la sociedad, se beneficiarán de nuestra paz». Thich Nhat Hanh es maestro zen, poeta, presidente de la delegación vietnamita por la paz durante la guerra, este polifacético y reconocido monje budista fue nominado para el premio Nobel de la Paz por el doctor Martin Luther King Jr. Durante la guerra, abandonó la vida monástica para ayudar a las víctimas y manifestar públicamente la necesidad de la paz. En 1966 salió de Vietnam para realizar una gira por Estados Unidos, y las autoridades de su país le impidieron regresar debido a su abierta neutralidad. Actualmente tiene su residencia en Francia, donde dirige una comunidad de meditadores y activistas por la paz.
subir
silencio (libro)
La práctica del mindfulness ha sido ensalzada por la medicina y la psicología como una eficaz herramienta para aumentar la autoconciencia y disfrutar de salud y bienestar. Ahora, el maestro zen Thich Nhat Hanh nos guía en el ejercicio del mindfulness mediante un recurso tan accesible como poderoso: el silencio. Vivir en un estado de paz y plenitud no requiere largas horas de meditación. El líder espiritual Thich Nhat Hanh nos muestra cómo un gesto tan sencillo como el silencio puede devenir una poderosa herramienta de conocimiento y armonía. Como una radio que nunca se apaga, nuestro pensamiento siempre está ahí, reviviendo acontecimientos del pasado o proyectando ansiedad y temor hacia el futuro. Pero la mente se puede acallar. Y, cuando lo hace, empezamos a escuchar nuestra propia voz interior. Mediante técnicas basadas en el mindfulness y la respiración, Thich Nhat Hanh nos enseña a cultivar la quietud en el devenir del día a día. Porque solo en silencio descubriremos quiénes somos y cuál es nuestro propósito en la vida, que son las dos claves de la paz y la felicidad.
subir
sintiendo la paz (libro)
Vivir el momento presente con plena consciencia es la forma de llevar una existencia auténtica, serena y feliz. Partiendo de la respiración consciente y de la captación de los elementos renovadores y curativos que tenemos tanto a nuestro alrededor como en nuestro interior, Thich Nhat Hanh -uno de los más venerados maestros budistas de la actualidad- muestra en este libro el camino cotidiano hacia la plena autorrealización.
subir