Literatura de tom a. shippey
j. r. r. tolkien. autor del siglo (libro)
La figura de Tolkien es quizá una de las que más acusa las divergencias entre éxito popular abrumador y reconocimiento de la crítica ortodoxa exiguo. Bajo un título tan provoca
tolkien, el camino a la tierra media (libro)
El núcleo principal de El Camino a la Tierra Media son los trescapítulos dedicados a El Señor de losAnillos, considerado ante todo como un mapa lingüístico y cultural, como unc
j. r. r. tolkien. autor del siglo (libro)
La figura de Tolkien es quizá una de las que más acusa las divergencias entre éxito popular abrumador y reconocimiento de la crítica ortodoxa exiguo. Bajo un título tan provocador como elocuente, el medievalista Tom Shippey presenta un sólido estudio que reivindica el valor literario de los libros de la Tierra Media, que entroncan con una antiquísima tradición narrativa, reabriendo un espacio del imaginario colectivo, el del mito y la leyenda, que había sido dilapidado. Como defiende Shippey, esta forma de canalizar el desencanto del siglo XX, el humanismo optimista de Tolkien, no resulta menos meritorio ni profundo que el negativismo de Orwell o Golding. El autor posee la inestimable habilidad de exponer ideas complejas de manera clara y accesible; así ha construido una original y atinada aproximación a Tolkien, al papel del lenguaje en la literatura, y nos ofrece las claves para comprender la extraordinaria popularidad, intelectualmente respetable, de una obra inigualable que habría de consolidar a Tolkien entre los grandes literatos de su siglo.
tolkien, el camino a la tierra media (libro)
El núcleo principal de El Camino a la Tierra Media son los trescapítulos dedicados a El Señor de losAnillos, considerado ante todo como un mapa lingüístico y cultural, como uncomplejo relato imaginativo, y como una respuesta al sentido profundo de lamitología y la poesía. Los tres capítulos iniciales estudian la obra temprana de Tolkien, incluyendo sus trabajosacadémicos y los primeros relatos (ElHobbit y Egidio, el granjero de Ham),y concluyen con un examen de la idea del heroísmo en la escéptica sociedadcontemporánea. Los tres últimos capítulos están dedicados a El Silmarillion y otras obras tardías.Cierra el libro un estudio del simbolismo privado de Tolkien y de los problemasque las obras literarias arcaicas plantean al lector. T. A. Shippey muestra comoBeowulf, El Señor de los Anillos, loscuentos de hadas de Grimm, Elder Edda, y muchas otras obras, son parte deuna tradición viva y continua de la literatura.