Cómprame un café
Autores
Literatura de tomás de iriarte
fábulas literarias (libro)
Perteneciente a la segunda generación neoclásica en la literatura, Tomás de Iriarte se suma al abandono del barroquismo con sus Fábulas literarias, una recopilación de apólogos
fábulas literarias (ed. emilio palacios fernández) (libro)
Perteneciente a la segunda generación neoclásica junto a autores como Samaniego o Meléndez Valdés, Tomás de Iriarte se suma al abandono del barroquismo con sus Fábulas literari
fábulas literarias (libro)
Perteneciente a la segunda generación neoclásica en la literatura, Tomás de Iriarte se suma al abandono del barroquismo con sus Fábulas literarias, una recopilación de apólogos en torno a temas literarios cuya novedad no pasó desapercibida en su época. Retomando la hominización de los animales en la construcción del discurso moral, Iriarte encuentra sus bases en los fabulistas clásicos como Esopo, así como en otros más modernos como el fabulista galo Florian. Introductor, junto con Samaniego, del género de la fábula en la literatura española, Iriarte no sólo se convierte en pionero en este aspecto, sino que también la dota de distinto sentido. A diferencia de otros fabulistas, que pretenden transmitir mediante sus escritos unas normas morales, su producción literaria en este caso se enfoca a mostrarnos una serie de enseñanzas literarias.
subir
fábulas literarias (ed. emilio palacios fernández) (libro)
Perteneciente a la segunda generación neoclásica junto a autores como Samaniego o Meléndez Valdés, Tomás de Iriarte se suma al abandono del barroquismo con sus Fábulas literarias, una recopilación de apólogos en torno a temas cuya novedad no pasó desapercibida en su época. Retomando la hominización de los animales en la construcción del discurso moral, Iriarte encuentra sus bases en fabulistas clásicos como Esopo. El anhelo de unos valores e ideales morales queda reflejado en estas Fábulas literarias .Así, con una cuidada edición a cargo del catedrático de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid Emilio Palacios Fernández, este volumen propone el acercamiento a uno de los géneros literarios más relevantes de las letras hispánicas.
subir