Literatura de vanessa ameneyro
siete placeres (pecados) culinarios (vol 1) (libro)
Cierra los ojos, ¿a qué te sabe un recuerdo?, el más entrañable y cálido, trata de saborear el deseo de comer por primera vez algo que incitó a tus sentidos por medio de un aro
siete placeres (pecados) culinarios (vol 2) (libro)
Cierra los ojos ¿El sofisticado recuerdo de juventud tiene un sabor? O ¿tal vez la demostración de amor más pura tiene el delicado aroma a canela? Cierra los ojos y recuerda el
siete placeres (pecados) culinarios (vol 1) (libro)
Cierra los ojos, ¿a qué te sabe un recuerdo?, el más entrañable y cálido, trata de saborear el deseo de comer por primera vez algo que incitó a tus sentidos por medio de un aroma nuevo, cierra los ojos e imagina a qué sabe el abrazo de la abuela, ¿a qué sabe el recuerdo de la primera vez que preparaste un platillo? Ese recuerdo es el que busca evocar Siete placeres culinarios; y vamos a decir en voz muy baja y letras chiquitas, busca evocar los pecados capitales en los que incurrimos como seres humanos, pues la comida es un testigo, un cómplice, un aliado y un verdugo de muchos de nuestros actos. Es en el marco de la tradición de la comida, cultura y sociedad mexicana que se desarrollan estos cuentos que nos llevarán por un recorrido de personalidades con los que sin duda te vas a identificar, pues si algo caracteriza al mexicano es este lazo que une al corazón con el estómago, haciendo de la comida un elemento vital para llevar el día a día, los eventos importantes e incluso las memorias de casuales experiencias que te llevaron a redescubrir dicha tradición culinaria. En éste primer volumen, los cuentos nos llevarán a repasar las sensaciones a través de cuatro cuentos que nos harán pensar en la pereza, la lujuria, envidia e ira. Este será la entrada que precede al siguiente volumen (Siete placeres culinarios, Vol. II) con el cual se completan los siete cuentos.
siete placeres (pecados) culinarios (vol 2) (libro)
Cierra los ojos ¿El sofisticado recuerdo de juventud tiene un sabor? O ¿tal vez la demostración de amor más pura tiene el delicado aroma a canela? Cierra los ojos y recuerda el bochornoso instante que el antojo se apoderó de tus sentidos y cometiste un error en el momento más importante. Ese recuerdo es el que busca evocar Siete placeres culinarios; y vamos a decir en voz muy baja y letras chiquitas, busca evocar los pecados capitales en los que incurrimos como seres humanos, pues la comida es un testigo, un cómplice, un aliado y un verdugo de muchos de nuestros actos. Es en el marco de la tradición de la comida, cultura y sociedad mexicana que se desarrollan estos cuentos que nos llevarán por un recorrido de personalidades con los que sin duda te vas a identificar, pues si algo caracteriza al mexicano es este lazo que une al corazón con el estómago, haciendo de la comida un elemento vital para llevar el día a día, los eventos importantes e incluso las memorias de casuales experiencias que te llevaron a re-descubrir dicha tradición culinaria. En este segundo volumen, los cuentos nos recordarán la avaricia, la gula y la soberbia de la mano de la comida; pero cabe señalar que no se limitan a lo anterior sino que hay, en cada uno de los cuentos de Siete placeres culinarios, una gama de sensaciones y emociones que pueden ser incluso aleccionadoras más no maniqueas. Entre experiencias y recuerdos es como este libro es un excelente compañero que te dejará un sabor a nostalgia.