Literatura de vasili grossman
años de guerra (libro)
Vasili Grossman fue corresponsal de guerra en primera línea de fuego con el ejército soviético durante toda la Segunda Guerra Mundial. Nadie como el autor de la memorable novel
el infierno de treblinka (libro)
En verano de 1944, en su avance hacia Berlín, el Ejército Rojo llegó al lugar que había ocupado el Campo de Exterminio de Treblinka, donde unos 800.000 judíos fueron asesinados
eterno reposo y otras narraciones (libro)
El presente volumen reúne por primera vez en castellano una selección de los cuentos de Vasili Grossman. El autor de Vida y destino escribió cuentos toda su vida, desde los pri
por una causa justa (libro)
La novela transcurre durante el primer año de la entrada de las tropas nazis en territorio soviético. Sus personajes principales componen un mosaico de lo que era la sociedad s
que el bien os acompañe (libro)
Traducido por primera vez al español, Que el bien os acompañe es junto a Todo fluye el último libro que escribió Vasili Grossman. Si Todo fluye es su testamento político, Que e
stalingrado (libro)
Vasili Grossman quiso dejar constancia de todo lo que había vivido durante la Segunda Guerra Mundial, la muerte de su madre y de su hijastro y su experiencia como corresponsal
tiergarten, berlín 1945 (libro)
A finales de abril de 1945, mientras las tropas del Ejército Rojo se acercan a Berlín para librar la batalla final contra la Alemania nazi, los animales del Tiergarten, el zool
todo fluye (libro)
Presentamos la novela que Vasili Grossman completó cuando ya sabía que nunca vería publicada su obra maestra, «Vida y destino». Al igual que ésta, «Todo fluye» es una obra conm
vida y destino (libro)
«Vida y destino» consigue emocionar, conmover y perturbar al lector desde la primera línea y resiste —si no supera— la comparación con otras obras maestras como «Guerra y paz»
años de guerra (libro)
Vasili Grossman fue corresponsal de guerra en primera línea de fuego con el ejército soviético durante toda la Segunda Guerra Mundial. Nadie como el autor de la memorable novela Vida y destino supo plasmar el impresionante fresco de la batalla de Stalingrado, cuando la perla del Volga padeció la feroz ofensiva de los ejércitos alemanes, el avance inexorable de las tropas soviéticas hasta las puertas de Berlín o los horrores de Treblinka, de los que Grossman fue el primero en dar testimonio en una crónica que fue citada en el Tribunal de Núremberg. Grossman no fue un observador desapasionado de lo que él mismo llamaba «la verdad despiadada de la guerra». El ritmo trepidante de su pulso narrativo transporta al lector a los combates calle por calle, casa por casa, bajo un incesante fuego de artillería, y también a las historias humanas, a esos destellos de humanidad que perviven incluso bajo las bombas.Años de guerra reúne los textos de Vasili Grossman escritos durante la guerra: la magnífica novela El pueblo es inmortal, publicada por entregas durante el verano de 1942 y distinguida con el premio Stalin, el sobrecogedor relato «El viejo profesor» o sus crónicas desde el frente. Años de guerra conforma un todo de un valor excepcional sobre uno de los escritores que mejor supo pulsar el rumbo de la historia contemporánea.
el infierno de treblinka (libro)
En verano de 1944, en su avance hacia Berlín, el Ejército Rojo llegó al lugar que había ocupado el Campo de Exterminio de Treblinka, donde unos 800.000 judíos fueron asesinados. Los responsables nazis del campo lo habían arrasado con el fin de eliminar todo vestigio. Sin embargo, son muchos los testimonios de lo que allí había ocurrido y poco a poco van apareciendo las pruebas que lo confirman. Vasili Grossman, que durante la guerra ha viajado con las tropas soviéticas para describir en sus crónicas lo que ocurre en el frente, será el encargado de reconstruir el relato de lo acontecido en Treblinka. De esta forma, Grossman será con El infierno de Treblinka el primer cronista en relatar al mundo entero los horrores del exterminio.
eterno reposo y otras narraciones (libro)
El presente volumen reúne por primera vez en castellano una selección de los cuentos de Vasili Grossman. El autor de Vida y destino escribió cuentos toda su vida, desde los primeros publicados en los años treinta, y que despertaron la admiración de Gorki, hasta los escritos poco antes de morir en 1964.Eterno reposo y otras narraciones incluye ocho textos escritos entre 1953 y 1963: «Abel», «Tiergarten», «La Madonna Sixtina», «Eterno reposo», «Mamá», «El camino», «Fósforo» y «En Kislovodsk». Son pues contemporáneos de la redacción de Vida y destino y los últimos fueron escritos cuando Grossman, ya enfermo, daba por perdida su obra maestra requisada por la KGB.Escritos con una sensibilidad extrema, estos cuentos nos muestran a Grossman en el punto culminante de su escritura, en la que aparecen los grandes temas que prevalecen también en Vida y destino y en Todo fluye. La sumisión y la mezquindad de unos, la revuelta y la bondad de otros; la solidaridad y el sacrificio del hombre en lucha; el absurdo de la guerra y la voracidad de las maquinarias ciegas del Estado totalitario; el secreto de la vida y de la libertad y la búsqueda de «la humanidad del ser humano», para utilizar la expresión de Grossman en «La Madonna Sixtina».
por una causa justa (libro)
La novela transcurre durante el primer año de la entrada de las tropas nazis en territorio soviético. Sus personajes principales componen un mosaico de lo que era la sociedad soviética del momento. El fanático Abarchuk, el comisario Krimov, el viejo marxista Mostovskói, el científico Shtrum, el coronel Nóvikov, y Aleksandra Sháposhnikova, cuya vitalidad triunfara sobre el mal y la muerte, se interrogan sobre la viabilidad del comunismo y el porqué de fascismo mientras luchan por sobrevivir a los horrores de la guerra.
que el bien os acompañe (libro)
Traducido por primera vez al español, Que el bien os acompañe es junto a Todo fluye el último libro que escribió Vasili Grossman. Si Todo fluye es su testamento político, Que el bien os acompañe es su testamento personal.A finales de 1961, cuando ya daba Vida y destino por desaparecida en manos de la KGB, y enfermo del cáncer que acabaría con su vida, Grossman recibe el encargo de traducir una novela del armenio. Estará dos meses en el Cáucaso, y hay algo allí, en esa tierra y su gente, que a Grossman le parece cercano: el sufrimiento armenio es hermano del sufrimiento judío. Osip Mandelstam ya había definido Armenia como «la hermana pequeña de la tierra judaica». Armenia no es sólo el lugar donde se detuvo el Arca de Noé después del diluvio, sino que también su destino se hermana con el del pueblo judío. Una historia marcada por la persecución planificada, el genocidio y la diáspora. Ese reconocimiento mutuo entre ambos pueblos fue, en palabras de Grossman, la impresión más profunda que tuvo en Armenia.En este ensayo-meditación, nos encontramos con el Grossman más personal que hayamos leído. La mirada que pasea sobre Armenia y sus habitantes es la mirada sobre todas las tierras y todas las gentes. Nada de lo que es humano escapa a un escritor que se sabe cercano a la muerte y decide escribir con toda libertad de aquello que realmente le conmueve y le apasiona, lejos del control de cualquier censura, pues sabe que difícilmente volverá a publicar. El resultado es un canto a «toda la belleza del mundo», que diría el poeta Seifert, el libro más íntimo e iluminador de Vasili Grossman.
stalingrado (libro)
Vasili Grossman quiso dejar constancia de todo lo que había vivido durante la Segunda Guerra Mundial, la muerte de su madre y de su hijastro y su experiencia como corresponsal de guerra, en un ambicioso ciclo novelístico en dos partes. La primera, iniciada en 1943 y publicada en 1952 con el título Por una causa justa, se tenía que titular Stalingrado. La segunda, escrita a partir de 1949, con los mismos protagonistas, sería Vida y destino.De las dos, Vida y destino es un clásico leído por miles de lectores en todo el mundo. La primera, en cambio, ha sido considerada como una novela de menor rango. Es más, Efim Etkind y Simon Markish, dos de las personas que más hicieron por salvar el manuscrito de Vida y destino, publicándolo por primera vez en Occidente en 1980, en el prólogo a dicha edición, afirmaban que Por una causa justa «pudo haber ganado un merecido Premio Stalin, porque rebosaba amor por el régimen socialista…».¿Pudo Grossman escribir dos novelas tan desiguales a pesar de concebirlas como un todo y redactarlas una tras otra?La presente edición responde a esta pregunta. Aparte de devolver a la novela el título que para ella quería Grossman, Stalingrado, por primera vez la reconstruye con los más de cien fragmentos, algunos de un par de frases, otros de párrafos y páginas enteras, que la censura soviética obligó a suprimir. Con ello, la novela se enriquece y se llena de matices, hasta convertirse en una obra distinta de la que se había podido leer. Ahora, como afirma The Economist, «igual que Vida y destino, la nueva Stalingrado es una obra maestra».
tiergarten, berlín 1945 (libro)
A finales de abril de 1945, mientras las tropas del Ejército Rojo se acercan a Berlín para librar la batalla final contra la Alemania nazi, los animales del Tiergarten, el zoológico de la ciudad, perciben en el aire la tragedia. Hombres y animales comparten un mundo librado al caos y la angustia en el que ni unos ni otros parecen tener ningún derecho. La referencia al mundo de los animales, en el que incluso los depredadores muestran una inocencia primordial que desconoce la maldad, permite a Grosmann superar el enfrentamiento político para situarse en la perspectiva ética fundamental, la que concierne a la vida de cada ser individual. La figura del animal abandonado y perdido en una guerra que no comprende, refleja nuestra condición, la de seres obligados a obedecer las leyes impersonales de la historia, en un mundo donde ya no es posible ejercer la libertad. Tiergarten, incluido en el volumen de narraciones de Grossman *Eterno reposo y otras narraciones*, forma parte de las obras de madurez de Vasili Grossman y está escrito justo antes de su obra maestra, *Vida y destino*.
todo fluye (libro)
Presentamos la novela que Vasili Grossman completó cuando ya sabía que nunca vería publicada su obra maestra, «Vida y destino». Al igual que ésta, «Todo fluye» es una obra conmovedora y valiente sobre un momento despiadado, un retrato de la condición humana en toda su grandeza y su miseria. Grossman sintió que no podía dejar de escribirla aunque nunca viera la luz porque era necesario que alguien contara la verdad. «Vida y destino» situó a Grossman como uno de los grandes autores del siglo XX; su última novela lo confirma como un hombre honesto que buscaba la verdad. Moscú, 1954, un año después de la muerte de Stalin. Mientras espera la llegada de su primo Iván, que regresa tras treinta años en prisiones y campos de trabajo, Nikolái siente remordimientos porque ni una vez en todo este tiempo ha escrito a su primo ni ha contestado a sus cartas, pero ¿qué otra cosa podía hacer? En esta última novela, su testamento político y literario, Grossman disecciona la naturaleza del régimen estalinista, y de cualquier totalitarismo por extensión, en todos sus aspectos y en todas sus terribles consecuencias.
vida y destino (libro)
«Vida y destino» consigue emocionar, conmover y perturbar al lector desde la primera línea y resiste —si no supera— la comparación con otras obras maestras como «Guerra y paz» o «Doctor Zhivago». En la batalla de Stalingrado, el ejército nazi y las tropas soviéticas escriben una de las páginas más sangrientas de la historia. Pero la historia también está hecha de pequeños retazos de vida de la gente que lucha para sobrevivir al terror del régimen estalinista y al horror del exterminio en los campos, para que la libertad no sea aplastada por el yugo del totalitarismo, para que el ser humano no pierda su capacidad de sentir y amar. En la literatura hay pocas novelas que hayan logrado transmitir esto con tanta intensidad. «Vida y destino» es una novela de guerra, una saga familiar, una novela política, una novela de amor. Es todo eso y mucho más. Vasili Grossman aspiraba quizás a cambiar el mundo con su novela, pero lo que es seguro es que «Vida y destino» le cambia la vida a quien se adentra en sus páginas.