Cómprame un café
Autores
Literatura de véronique vesiez
aprende a meditar en el trabajo (libro)
Meditar en el trabajo parece, a primera vista, algo impensable o, incluso, imposible. Cuando estamos en la oficina tenemos que entregar urgentemente informes, aguantar a un jef
toma decisiones y asúmelas (libro)
Tomamos decisiones constantemente: cuando elegimos a qué dedicarnos, cuando cambiamos de puesto, cuando cambiamos de régimen de trabajo, etc. Algunos dirán que «elegir es renun
aprende a meditar en el trabajo (libro)
Meditar en el trabajo parece, a primera vista, algo impensable o, incluso, imposible. Cuando estamos en la oficina tenemos que entregar urgentemente informes, aguantar a un jefe poco agradable, participar en interminables reuniones, etc. Para algunos, estas situaciones profesionales llegan a superar lo que su cuerpo y mente pueden soportar: tensiones, agotamiento, irritabilidad, trastornos del sueño o dolores de cabeza, lo que puede llevar a la depresión y al síndrome de desgaste profesional. ¿Es posible disminuir el ritmo y mantenerse «zen» bajo cualquier circunstancia? ¿Se puede conseguir priorizando al mismo tiempo la eficacia en el trabajo? ¿Cómo meditar en la oficina para acabar con el estrés y mejorar mi concentración? En esta guía concisa y práctica te ofrecemos los mejores trucos para no alterarte por nada y aprender a relativizar. Así, podrás recarga las pilas con toda tranquilidad y ser capaz de mantener la calma en cualquier situación. Te ofrecemos las claves para: reducir el estrés y desarrollar aptitudes como la empatía, la intuición y la innovación; aprender a meditar en el trabajo para gestionar mejor tus emociones y sentirte a gusto contigo mismo y con los demás; llenarte de energía y ser capaz de mantener la calma; mejorar tu calidad de vida; etc.
subir
toma decisiones y asúmelas (libro)
Tomamos decisiones constantemente: cuando elegimos a qué dedicarnos, cuando cambiamos de puesto, cuando cambiamos de régimen de trabajo, etc. Algunos dirán que «elegir es renunciar», pero más allá de una renuncia, elegir es enfrentarse a lo desconocido, asumir un riesgo —puesto que el final es incierto— y, de esta manera, dar una orientación a nuestra trayectoria, avanzar en una dirección concreta. Se trata de una apuesta necesaria para el futuro. Pero concretamente, ¿cómo dejamos atrás la indecisión? ¿Cómo podemos estar seguros de nuestras decisiones y asumir la dirección que tomamos con total serenidad? ¿Cómo elegir lo que nos hace felices? Descubre en 50 minutos nuestros consejos prácticos para tomar decisiones profesionales satisfactorias y atenerse a ellas. Te ofrecemos las claves para: descubrir los procesos complejos que sigue el cerebro para llegar a una decisión, en los que se mezcla la parte racional y la parte intuitiva; averiguar qué acciones que pueden ayudarte a dilucidar tus dilemas laborales internos debes llevar a cabo; afrontar las novedades con una actitud mucho más tranquila y segura gracias a los testimonios y consejos que te ofrecemos; etc.
subir