Literatura de vicenta maría márquez de la plata
el eunuco del rey (libro)
El 18 de octubre del año 1035, en el paso de Pajares, fue asesinado el rey Sancho el Mayor de Pamplona, quien se había autoproclamado «Rex Totus Hispaniae». Era el monarca más
el trágico destino de los hijos de los reyes católicos (libro)
Juan, Isabel, María, Juana y Catalina, los cinco hijos y herederos directos de los Reyes Católicos, murieron de forma prematura. Sus muertes tuvieron numerosas consecuencias pa
la conjura del profeta (libro)
En abril de 1528, un recién nacido Miguel de Piedrola es confiado a los cuidados del arcipreste don Juan de Órbigo. Muy pronto, el niño Miguel da muestra de un extraordinario c
los españoles de hace 900 años (libro)
Este libro trata de la vida cotidiana de los españoles de hace 900 años. Las costumbres, las guerras, las gentes y las anécdotas son el hilo conductor para explicar qué hacían
los mejores reyes fueron reinas (libro)
La fascinante historia de siete ilustres monarcas femeninas protagonistas de reinados admirables y periodos de prosperidad y gloria para sus pueblos. Al indagar en el devenir d
mujeres con poder en la historia de españa (libro)
Mujeres con poder en la historia de España es un ensayo que visibiliza la gran labor de las mujeres en el mundo. A pesar de no permitírseles ocupar ciertos cargos, ellas demost
el eunuco del rey (libro)
El 18 de octubre del año 1035, en el paso de Pajares, fue asesinado el rey Sancho el Mayor de Pamplona, quien se había autoproclamado «Rex Totus Hispaniae». Era el monarca más grande de la cristiandad. A partir de ese momento su reino quedó dividido entre sus hijos, que, si bien se amaban como hermanos, se odiaban a muerte como reyes rivales. En un torbellino de pasiones, odio y amores, ambiciones desatadas, crímenes y confabulaciones, cómo los hermanos se disputarán en la paz y en la guerra la herencia de su padre, Sancho el Mayor. No cesarán en su empeño hasta que uno de ellos se quede con todo. Por debajo de las guerras y las ambiciones está la presencia sempiterna de la bruja Alexania, llamada la Coruxa o la Vieja Madre, que aparece siempre que muere alguien de la casa de los Abarca. Ella reza a Santa Comba para que mueran todos, en venganza por la matanza de Campomanes. Y en medio de todo este jaleo... un eunuco: Doroteo, amante de las ciencias y las artes, confidente, amigo y consejero de la familia real, un cuasihombre de espíritu renacentista que tiene que lidiar con reyes y reinas, con judíos, moros y cristianos en tiempos convulsos.
el trágico destino de los hijos de los reyes católicos (libro)
Juan, Isabel, María, Juana y Catalina, los cinco hijos y herederos directos de los Reyes Católicos, murieron de forma prematura. Sus muertes tuvieron numerosas consecuencias para el futuro político de nuestro país, la última de las cuales fue la llegada al trono español de un representante de la dinastía de los Austrias procedente de Europa central: Carlos V de Alemania y I de España. El destino que se asigna a los hijos de los reyes no siempre es dichoso. La mayoría de las veces implica un matrimonio no deseado, la condena a vivir en un país extranjero, a sufrir en primera persona la soledad o el desencanto e incluso la humillación. En otras ocasiones la fatalidad impera sobre los llamados a ocupar el trono, la muerte imprime un sello trágico al devenir de sus días y la ley de la guadaña se alza esta vez sobre los designios de los monarcas. Los infantes fueron víctimas de los caprichos del azar: doña Juana quedó inmersa en la locura de una pasión no correspondida, doña Catalina acató la voluntad paterna y fue condenada a compartir lecho con un hombre autoritario que la aborrecía, don Juan se llevó a la tumba el amor, la felicidad y la esperanza de todo un pueblo, doña Isabel se casó con el rey de Portugal para asegurar la unión de ambos reinos. Después de su muerte su hermana la infanta doña María se vio obligada a casarse con su cuñado y procurar continuidad a la estirpe lusitana. Éste fue el trágico destino de los hijos de los Reyes Católicos. La historiadora Vicenta Márquez, especializada en la Edad Media, examina el destino trágico que sufrió cada uno de los descendientes de Isabel y Fernando y analiza la forma en que la extinción de su estirpe cambió el rumbo de la historia de España y también de Europa.
la conjura del profeta (libro)
En abril de 1528, un recién nacido Miguel de Piedrola es confiado a los cuidados del arcipreste don Juan de Órbigo. Muy pronto, el niño Miguel da muestra de un extraordinario conocimiento de las Sagradas Escrituras y refiere unos extraños sueños en los que el profeta Ezequiel le desvela sucesos que habrán de cumplirse en el futuro. Después de abandonar el hogar del arcipreste y de vagabundear por los caminos en busca de amo y fortuna Miguel de Puiedrola, guiado por los sueños que le envía el profeta, sabrá que para cumplir su destino debe embarcarse en la galera capitana del príncipe Andrea Doria en la flota que el emperador Carlos V ha reunido para combatir al pirata Barbarroja. Desde los campos de batalla de Túnez y Flandes, pasando por las entrañas de las galeras donde bogan los condenados, el palacio del sultán de la Sublime Puerta en Constantinopla y las peligrosas calles de Madrid, Miguel de Piedrola será el emisario de una inquietante profecía que, de cumplirse, supondrá la desaparición de la casa de Austria y el declive del imperio más poderoso que el mundo haya conocido. Vicenta Márquez de la Plata traza en «La conjura del profeta» un vívido retrato de la España del Siglo de Oro. Sus costumbres, paisajes y sabores cobran vida con extraordinario detalle para revelarnos los entresijos ocultos de los grandes hechos que contribuyeron a conformar nuestra historia.
los españoles de hace 900 años (libro)
Este libro trata de la vida cotidiana de los españoles de hace 900 años. Las costumbres, las guerras, las gentes y las anécdotas son el hilo conductor para explicar qué hacían y cómo vivían los españoles de la época. ¿Cómo se convocaba la guerra? ¿Cómo eran las bodas? ¿Qué era el ‘Libro del perdón de los pecados’? ¿Cuál era el rol de la mujer? ¿Quién introdujo la medicina en España? ¿Cómo se realizaba el comercio?
los mejores reyes fueron reinas (libro)
La fascinante historia de siete ilustres monarcas femeninas protagonistas de reinados admirables y periodos de prosperidad y gloria para sus pueblos. Al indagar en el devenir de las principales monarquías pronto se hizo patente que las personalidades seductoras y llamativas y los reinados más admirables, eficientes y «útiles», si es que pude usarse ese adjetivo refiriéndose a reinados, fueron los de algunas reinas. Ha habido muchas menos reinas que ejerciesen la auctoritas y la potestas, que reyes, sin embargo el resultado de ejercicio de la potestas es abrumador a favor de estas. También ejercieron, y a veces muy duramente, la Razón de Estado, no entramos en su calificación moral, simplemente si sus acciones fueron o no útiles para el Estado. Entre los mejores monarcas, ellas gobernaron mejor, fueron más amadas de sus pueblos y su personalidad fue más interesante. ¿Casualidad? ¿Circunstancias? No entraremos en eso, simplemente hablaremos de ellas y que el lector juzgue.
mujeres con poder en la historia de españa (libro)
Mujeres con poder en la historia de España es un ensayo que visibiliza la gran labor de las mujeres en el mundo. A pesar de no permitírseles ocupar ciertos cargos, ellas demostraron ser las adecuadas, las más preparadas, y por ende, las merecedoras de desempeñarlos en sus momentos históricos. En estas páginas encontramos mujeres lugartenientes, gobernadoras y validas, pero también reinas que fueron reinas de verdad, no esposas de reyes. A lo largo del libro acudiremos a momentos en los que normalmente no nos dicen que la balanza fue inclinada por una gran mujer que no estaba a la sombra, con el tiempo se las ocultó, y eliminaron sus hazañas de los libros de historia, pero aquí van a encontrar restituido el honor que merecen.