Literatura de vladimir volkoff
el invitado del papa (libro)
«Albino Luciani fue elegido papa el 26 de agosto de 1978 y tomó el nombre de Juan Pablo I. Fue consagrado el 3 de septiembre y murió el 28 de ese mismo mes. El día 6 concedió u
el montaje (libro)
El montaje es una novela aventurada, más que de aventuras, una novela de iniciación, pero es también, esencialmente, un grito de alerta. Aleksandre Psar, hijos de rusos blancos
el invitado del papa (libro)
«Albino Luciani fue elegido papa el 26 de agosto de 1978 y tomó el nombre de Juan Pablo I. Fue consagrado el 3 de septiembre y murió el 28 de ese mismo mes. El día 6 concedió una audiencia al arzobispo Nikodim, metropolitano de Leningrado. Fue una entrevista que se mantuvo totalmente en privado y en la que, al parecer, se habló en francés, única lengua común a ambos interlocutores. El arzobispo murió repentinamente en brazos del papa, que le dio la absolución. Tras el suceso, Juan Pablo I declaró: “Jamás escuché palabras tan hermosas sobre la Iglesia. No puedo repetirlas porque constituyen un secreto”. La relación entre los dos fallecidos parece haber escapado extrañamente tanto a los periodistas como a los historiadores, lo cual no les ha impedido emitir una serie de hipótesis sobre la muerte del papa. En algunas de ellas se formulaban acusaciones injustificadas; en otras, se escamoteaban hechos turbadores. El cometido del novelista es diferente, pues consiste más en imaginar lo probable que en descubrir lo desconocido».
el montaje (libro)
El montaje es una novela aventurada, más que de aventuras, una novela de iniciación, pero es también, esencialmente, un grito de alerta. Aleksandre Psar, hijos de rusos blancos, es reclutado por la Dirección de la KGB, cuya misión es la de manipular la opinión aplicando técnicas de intoxicación, desinformación e influencia. A costa de su alma, Psar tendrá que adueñarse de las almas de los demás. Su campo de acción: el ambiente literario parisino. En su calidad de agente de influencia particularmente eficaz brillante incluso Psar monta una orquesta de cajas de resonancias; es decir una red de intelectuales tanto de derecha como de izquierda, quienes de buena fe y muy a su pesar harán el juego a la subversión. Pero sus jefes le han prometido que al cabo de treinta años de servicio será autorizado a retirarse a su soñada Rusia, para reencontrarse con Alla, la mujer que ama, y su hijo Dmitri. A los 49 exige a su oficial de contacto que se cumpla lo prometido: quiere volver a casa. Pero eso no está en los planes de los generales Pitman y Abdoulrakhmanov, quienes piden a Psar un pequeño y último servicio... Tendrá que montar SIGNO DURO, el plan más maquiavélico en que ha participado, teniendo como compañero al Prisionero Anónimo de la célula triple cero, a quien la KGB viene preparando desde hace diez años en uno de sus hospitales psiquiátricos. A partir de ese momento la máquina se acelera, el manipulador descubre que es manipulado y la novela de espionaje desemboca en la tragedia.