Literatura de walter isaacson
einstein, su vida y su universo (libro)
ALBERT EINSTEIN es uno de los científicos más importantes de la historia y un icono del siglo XX. Pero ¿cómo funcionaba su mente? ¿Qué le hizo un genio? ¿Cómo era el ser humano
el código de la vida (libro)
Walter Isaacson vuelve a fascinarnos, esta vez con la historia de Jennifer Doudna, Premio Nobel de Química 2020, y el avance científico más importante del último siglo. Hay una
leonardo da vinci. la biografía (libro)
Basándose en las miles de páginas de los cuadernos manuscritos de Leonardo y nuevos descubrimientos sobre su vida y su obra, Walter Isaacson teje una narración que conecta el a
los innovadores (libro)
¿Qué talentos y habilidades permitieron a algunos inventores y empresarios convertir sus ideas visionarias en realidades disruptivas? ¿De dónde vinieron esos saltos creativos?
steve jobs (libro)
La muerte de Steve Jobs conmocionó al mundo. Tras entrevistarlo en más de cuarenta ocasiones en sus últimos dos años de vida, además de a un centenar de personas de su entorno,
steve jobs: lecciones de liderazgo (libro)
El nombre de Steve Jobs es sinónimo de innovación, liderazgo y éxito. Su personalidad arrolladora, su intuición para los negocios y su carisma hicieron de él un gurú de la tecn
einstein, su vida y su universo (libro)
ALBERT EINSTEIN es uno de los científicos más importantes de la historia y un icono del siglo XX. Pero ¿cómo funcionaba su mente? ¿Qué le hizo un genio? ¿Cómo era el ser humano detrás del personaje público? En la primera biografía completa de Albert Einstein, escrita pudiendo consultar todos sus archivos, Walter Isaacson logra un extraordinario retrato del personaje y de su época y un fascinante relato de su vida.A partir de la correspondencia privada de Einstein este libro explora cómo un funcionario de patentes imaginativo e impertinente (un padre incómodo con un matrimonio complicado, en principio incapaz de conseguir un trabajo en la universidad ni un doctorado) fue capaz de desvelar los secretos del cosmos y comprender los misterios del átomo y del universo. Su éxito se debió a cuestionar los conocimientos existentes y asombrarse ante misterios que a otros les parecían mundanos. Así acabó adoptando una moral y unas ideas políticas basadas en el respeto por las mentes libres, los espíritus libres y los individuos libres. Su fascinante historia demuestra la relación entre creatividad y libertad.
el código de la vida (libro)
Walter Isaacson vuelve a fascinarnos, esta vez con la historia de Jennifer Doudna, Premio Nobel de Química 2020, y el avance científico más importante del último siglo. Hay una revolución en marcha, una tecnología prodigiosa que nos va a permitir curar enfermedades, derrotar virus y tener hijos más sanos. A su cabeza se encuentran la reciente premio Nobel Jennifer Doudna y sus colegas. Aunque su profesor de instituto le advirtió que las niñas no podían ser científicas, Doudna fue clave en el avance más importante del último siglo: el desarrollo de la tecnología CRISPR, una herramienta genética capaz de editar el ADN y, por lo tanto, de transformar el mundo. Esta técnica da lugar a maravillosas posibilidades y milagros médicos, pero también a una serie de dilemas. ¿Deberíamos usar nuestra recién adquirida capacidad de interferir en la evolución para hacernos menos vulnerables a los virus? ¿Para prevenir la depresión? ¿Para aumentar la estatura o mejorar la constitución física o la inteligencia de nuestros hijos? Tras dirigir el equipo que descubrió la CRISPR, Doudna ha liderado los intentos de abordar estas cuestiones morales, y obtuvo, junto con su colaboradora Emmanuelle Charpentier, el Premio Nobel de Química en 2020. Su historia es una apasionante aventura que atraviesa las más profundas maravillas de la naturaleza, desde los orígenes de la vida hasta el futuro de nuestra especie.
leonardo da vinci. la biografía (libro)
Basándose en las miles de páginas de los cuadernos manuscritos de Leonardo y nuevos descubrimientos sobre su vida y su obra, Walter Isaacson teje una narración que conecta el arte de Da Vinci con sus investigaciones científicas, y nos muestra cómo el genio del hombre más visionario de la historia nació de habilidades que todos poseemos y podemos estimular, tales como la curiosidad incansable, la observación cuidadosa y la imaginación juguetona. Su creatividad, como la de todo gran innovador, resultó de la intersección entre la tecnología y las humanidades. Despellejó y estudió el rostro de numerosos cadáveres, dibujó los músculos que configuran el movimiento de los labios y pintó la sonrisa más enigmática de la historia, la de la «Mona Lisa». Exploró las leyes de la óptica, demostró cómo la luz incidía en la córnea y logró producir esa ilusión de profundidad en la «Última cena». La habilidad de Leonardo da Vinci para combinar arte y ciencia —esplendorosamente representada en el «Hombre de Vitruvio»— continúa siendo la regla de oro de la innovación. La apasionante vida de este gran hombre debe recordarnos la importancia de inculcar el conocimiento, pero sobre todo la voluntad contagiosa de cuestionarlo: ser imaginativos y pensar de manera diferente.
los innovadores (libro)
¿Qué talentos y habilidades permitieron a algunos inventores y empresarios convertir sus ideas visionarias en realidades disruptivas? ¿De dónde vinieron esos saltos creativos? ¿Por qué algunos triunfaron y otros fracasaron? En esta magistral saga, Isaacson arranca con Ada Lovelace, la hija de lord Byron, una pionera de la programación informática en la década de 1840. Además, presenta a las extraordinarias personas que crearon la revolución digital que nos rodea, gente como Vannevar Bush, Alan Turing, John von Neumann, J. C. R. Licklider, Doug Engelbart, Robert Noyce, Bill Gates, Steve Wozniak, Steve Jobs, Tim Berners-Lee o Larry Page. Esta es la historia de cómo funcionan sus cerebros y por qué han sido tan inventivos, pero también de cómo su capacidad para colaborar y dominar el arte del trabajo en equipo les hizo aún más creativos.
steve jobs (libro)
La muerte de Steve Jobs conmocionó al mundo. Tras entrevistarlo en más de cuarenta ocasiones en sus últimos dos años de vida, además de a un centenar de personas de su entorno, familiares, amigos, adversarios y colegas, Walter Isaacson nos presenta la única biografía escrita con la colaboración de Jobs, el retrato definitivo de uno de los iconos indiscutibles de nuestro tiempo, la crónica de la agitada vida y abrasiva personalidad del genio cuya creatividad, energía y afán de perfeccionismo revolucionaron seis industrias: la informática, el cine de animación, la música, la telefonía, las tabletas y la edición digital. Consciente de que la mejor manera de crear valor en el siglo XXI es conectar la creatividad con la tecnología, Jobs fundó una empresa en la que impresionantes saltos de la imaginación van de la mano de asombrosos logros tecnológicos. Aunque Jobs colaboró en el libro, no pidió ningún control sobre el contenido, ni siquiera ejerció el derecho a leerlo antes de su publicación. No rehuyó ningún tema y animó a la gente que conocía a hablar con franqueza. «He hecho muchas cosas de las que no me siento orgulloso, como dejar a mi novia embarazada a los veintitrés años y cómo me comporté entonces, pero no hay ningún cadáver en mi armario que no pueda salir a la luz». Jobs habla con una sinceridad a veces brutal sobre la gente con la que ha trabajado y contra la que ha competido. De igual modo, sus amigos, rivales y colegas ofrecen una visión sin edulcorar de las pasiones, los demonios, el perfeccionismo, los deseos, el talento, los trucos y la obsesión por controlarlo todo que modelaron su visión empresarial y los innovadores productos que logró crear. Su historia, por tanto, está llena de enseñanzas sobre innovación, carácter, liderazgo y valores. La vida de un genio capaz de enfurecer y seducir a partes iguales.
steve jobs: lecciones de liderazgo (libro)
El nombre de Steve Jobs es sinónimo de innovación, liderazgo y éxito. Su personalidad arrolladora, su intuición para los negocios y su carisma hicieron de él un gurú de la tecnología, que logró convertir a su empresa, Apple, en la compañía de innovación tecnológica más importante del mundo.Steve Jobs lideró desde la dirección de Apple la revolución de la industria musical y de telefonía. Consiguió una simbiosis poco habitual al crear productos de culto que se han convertido en productos de masas. Millones de personas de todo el mundo han seguido sus presentaciones a través de internet, y han hecho colas durante horas fuera de sus tiendas para ser los primeros en comprar el último dispositivo de Apple. Su experiencia es, y seguirá siendo dentro de cien años, un caso de estudio en las mejores escuelas de negocios.Walter Isaacson, autor de la célebre biografía de Steve Jobs, nos explica las claves de liderazgo que convirtieron al creador de Apple en uno de los empresarios más exitosos del mundo.