Literatura de walter scott
cuentos sobrenaturales (libro)
En esta selección de cuatro relatos, Sir Walter Scott deja en evidencia la pasión que siente por su tierra y su tiempo, la Escocia del siglo XVIII, a la vez que su fascinación
el anticuario (libro)
Una espléndida mañana de verano a finales del siglo XVIII, mientras Europa se bate en guerra y en las islas Británicas se teme una invasión de las tropas revolucionarias france
el enano negro (ilustrado) (libro)
La historia del enano misterioso, deforme y de fuerza excepcional, no está entre las más conocidas de Walter Scott. Sin embargo, es un feliz, exacto y ejemplar compendio de la
el monasterio (libro)
Las famosas ruinas de Melrose, próximas a la residencia del autor, son el lugar en que se desarrolla la acción de esta novela, circunstancia que parece inexplicable, si se tien
el pirata (libro)
Las espectrales islas Shetland, en pleno mar del Norte, parecen el refugio ideal para dos hombres que huyen de su pasado. Mertoun y Cleveland, dos náufragos, uno de la vida y e
el talismán (libro)
El talismán es un cuento ambientado en Siria cerca del final de la Tercera Cruzada y las luchas llevadas a cabo entre cristianos y sarracenos, en un intento por recuperar y con
el talismán (ilustrado) (libro)
Recientemente, con Las Cruzadas vistas por los árabes, Amin Maalouf ha intentado escribir la auténtica novela de las Cruzadas, es decir, vistas desde el otro lado. El talismán
eterna mortalidad (libro)
En la Escocia de 1679, enfrentada entre partidarios del rey Carlos II y seguidores de la secta puritana de los «covenanters», el asesinato de un arzobispo desata los hilos de u
ivanhoe (libro)
«Ivanhoe» narra la enconada lucha de un hombre para restablecer su buen nombre y de paso el de la corona. La acción transcurre en una época convulsa, en tiempos de cruzadas, de
ivanhoe (ilustrado tus libros) (libro)
Varios misterios encierra esta obra, y no es el menor de ellos la seducción que ejerce un misterioso caballero que se pasa media novela encerrado en una armadura, o cómo la her
ivanhoe (ilustrado) (libro)
Oficialmente «The Great Unknown», el gran desconocido de las letras inglesas hasta poco antes de su muerte, sir Walter Scott (1771-1832) suele ser considerado el inventor de la
la novia de lammermoor (libro)
La novela nos ubica en Escocia, durante el gobierno entre 1702 y 1714. La trama relata los infortunios de un amor desgraciado entre Lucy Ashton y el enemigo de su familia, el M
quintín durward (libro)
El libro se desarrolla en el siglo XV durante el reinado de Luis XI de Francia y en pleno enfrentamiento con Carlos el temerario, duque de Borgoña. Quintin Durward es un joven
rob roy (libro)
La historia tiene lugar justo antes del levantamiento jacobita de 1715. Frank Osbaldistone, el hijo de un comerciante inglés, es enviado a casa de un tío, sir Hildebrand Osbald
robin hood (libro)
Robín de Locksley, Robín Fitzhood o Robín Hood son sólo algunos de los nombres atribuidos históricamente al popular arquero de Sherwood. El mejor arquero, defensor de los pobre
woodstock (libro)
«Woodstock», o «Los caballeros: una historia del año 1661» es una novela del escritor escocés Walter Scott, publicada en 1826. La historia está inspirada, parcialmente, en la l
cuentos sobrenaturales (libro)
En esta selección de cuatro relatos, Sir Walter Scott deja en evidencia la pasión que siente por su tierra y su tiempo, la Escocia del siglo XVIII, a la vez que su fascinación por lo sobrenatural. De pequeño, Scott se empapó de leyendas, baladas y poemas de su tierra, escuchando a parientes contar historias heroicas y mágicas. Su obra refleja su curiosidad por el entorno y las gentes de las Tierras Altas que tanto quería..
el anticuario (libro)
Una espléndida mañana de verano a finales del siglo XVIII, mientras Europa se bate en guerra y en las islas Británicas se teme una invasión de las tropas revolucionarias francesas, dos viajeros coinciden en Edimburgo en la parada de la diligencia con destino a Fairport, en la costa oriental de Escocia. Uno de ellos es el señor de Monkbarns, cuya pasión son la arqueología y los libros antiguos: está convencido de que en sus posesiones se oculta un campamento romano. El otro es un joven apuesto y callado que solo dice llamarse Lovel y viajar tanto por negocios como por placer. Una vez en Fairport, la identidad y los propósitos del joven no solo serán la comidilla de la población sino que conducirán a arrebatados y peligrosos lances. En «El anticuario» (1816), una de las obras maestras de Walter Scott —en nueva traducción de Francisco González, Arturo Peral y Laura Salas—, la imaginación romántica despliega espectacularmente todos sus personajes, paisajes y conflictos: desde imprevistas subidas de marea en una playa al borde de un acantilado hasta duelos en las ruinas de un monasterio, pasando por tesoros enterrados, cultos secretos y apariciones fantasmales. La galería de figuras es, por lo demás, impresionante: mendigos por vocación, condes lánguidos con un espantosa culpa en su pasado, capitanes pendencieros, baronets en la ruina, nigromantes alemanes y una muchacha enamorada que cree que es su «deber» no casarse por debajo de su condición. Es ésta una novela, sin embargo, en la que no es romántico todo lo que lo parece, y en la que el humor y la lucidez brillan con genialidad.
el enano negro (ilustrado) (libro)
La historia del enano misterioso, deforme y de fuerza excepcional, no está entre las más conocidas de Walter Scott. Sin embargo, es un feliz, exacto y ejemplar compendio de la prosa scottiana, y en cierto modo ejemplar dentro de su vasta producción. El Enano Negro es un ciclo novelístico cerrado, de trama bien urdida, de personajes atractivos, de amenidad indudable y en la que no sobra ni una página ni hay lugar para perderse en digresiones ajenas al mundo argumental. Una obra maestra, muy personal y significativa de su autor, y que al mismo tiempo nos da noticia puntual de lo que es la novelística del romanticismo inglés.
el monasterio (libro)
Las famosas ruinas de Melrose, próximas a la residencia del autor, son el lugar en que se desarrolla la acción de esta novela, circunstancia que parece inexplicable, si se tiene en cuenta que empleó toda su habilidad en alejar de su país nativo a los personajes y las escenas de Ivanhoe. Este cambio de sistema es hijo de sus recuerdos, por lo que juzga innecesario acudir al pasado para averiguar un hecho que no tiene importancia alguna. Creyendo que el choque de ideas entre dos antagonistas del mismo género, dotado cada cual de pasiones y prejuicios particulares, podría dar interés a una narración, ha reunido en ese siglo pendenciero y turbulento a dos personajes que, considerando la Reforma desde diferente punto de vista, se dedican con la misma sinceridad e igual entusiasmo al sostenimiento de la iglesia católica el uno, y a la defensa de las nuevas doctrinas religiosas el otro. En esta idea, pues, está inspirado El Monasterio. Melrose ocupa una posición muy a propósito al fin que el autor se proponía, pues sus mismas ruinas son un magnífico teatro para la representación de cualesquiera clase de incidentes trágicos. Además, un hermoso río, en el que desembocan numerosos riachuelos que riegan una región en que se han librado batallas sangrientas que la hacen inolvidable, deslízase, caudaloso y fecundante, por aquellas inmediaciones. Sobre la orilla opuesta del Tweed pueden verse aún los restos de los antiguos cercados que rodean sicomoros y fresnos gigantescos, en lo que en otros tiempos fueron las tierras de cultivo de aquel pueblo, reducido hoy a la más mínima expresión, pues solo consta de una humilde choza, en la que habita un pescador, que es al mismo tiempo guarda de una barcaza. Todo el que visita aquellos parajes encuentra vestigios de las casas y hasta de la iglesia que existió en época remota y que sus habitantes fueron abandonando poco a poco para instalarse en Galashiels, ciudad situada a dos millas de distancia y que tenía cierto renombre. Algunas viejas supersticiones atribuyen la existencia, en aquellos bosques, de seres fantásticos, y durante mucho tiempo creyose que el cementerio ruinoso y abandonado de Boldside, era frecuentado por las hadas. Realmente, el ancho y profundo lecho de Tweed, que iluminado por los pálidos rayos de la luna, se desliza entre seculares árboles que fueron plantados en los orígenes de aquel pueblo para sombrear los campos, y que en la actualidad parecen esparcidos bosquecillos, da un aspecto tan encantador al paraje, que no puede sorprender que Oberón y la reina Mab la escogieron para celebrar en él sus fiestas nocturnas.
el pirata (libro)
Las espectrales islas Shetland, en pleno mar del Norte, parecen el refugio ideal para dos hombres que huyen de su pasado. Mertoun y Cleveland, dos náufragos, uno de la vida y el otro del mar, encuentran en esa tierra la más franca hospitalidad y las costumbres más salvajes. Walter Scott (1771-1832) utiliza al inolvidable personaje de la sibila Norna de Fitful-Head para que mueva los hilos de «El Pirata», una trama cada vez más misteriosa hasta que la aparición de un barco desencadena los acontecimientos. Mertoun y Cleveland encontrarán mucho más de lo que buscaban y ni siquiera la sibila podrá adivinar su propio destino.
el talismán (libro)
El talismán es un cuento ambientado en Siria cerca del final de la Tercera Cruzada y las luchas llevadas a cabo entre cristianos y sarracenos, en un intento por recuperar y conservar los lugares enmarcados dentro de lo que se dio en llamar Tierra Santa, y en concreto la ciudad de Jerusalén, por entonces en manos de Saladino. El rey Ricardo Corazón de León está gravemente enfermo, y todos líderes de los países aliados traman a su alrededor para ganar poder personal, poniendo en peligro el futuro de la cruzada. Sir Kenneth de Escocia, atrapado en tales eventos, siente que tanto su honor y su vida están ahora en juego. ¿Será posible hallar una cura para el Rey? ¿Podrá sir Kenneth redimir su honor? Fue tal la fascinación que sentía Walter Scott por el tema de las cruzadas, asociado a los ideales de valentía, honor y aventura, que escribió Cuentos de los Cruzados, publicados en 1825, y compuesto por dos obras: La prometida, y El talismán, dos novelas de aventuras al estilo de Ivanhoe y Rob Roy.
el talismán (ilustrado) (libro)
Recientemente, con Las Cruzadas vistas por los árabes, Amin Maalouf ha intentado escribir la auténtica novela de las Cruzadas, es decir, vistas desde el otro lado. El talismán es la novela de la Tercera Cruzada. Walter Scott, que inevitablemente la veía desde este, introdujo sin embargo en su novela un célebre personaje árabe, sabio y valeroso, en el que vierte sus simpatías, por encima incluso de Ricardo Corazón de León, y desde luego muy por encima de los arquetípicos villanos. Descubrir su identidad es una de las sorpresas de la obra y un alivio para quienes creen superable esa quiebra entre dos mundos que, como ha dicho Maalouf, «viene de la época de las Cruzadas».
eterna mortalidad (libro)
En la Escocia de 1679, enfrentada entre partidarios del rey Carlos II y seguidores de la secta puritana de los «covenanters», el asesinato de un arzobispo desata los hilos de una guerra civil largamente incubada. En medio de los dos bandos, Henry Morton de Milnewood, un joven intrépido y entusiasta que «al no sentirse vinculado a ninguna de las facciones que dividían el país, pasaba por frívolo, insensible e indiferente a la religión o al patriotismo», y sin embargo enemigo tenaz tanto del fanatismo como de la tiranía, se encuentra inmerso en un terrible conflicto de lealtades: por un lado, sus orígenes y tradiciones le señalan como heredero de la causa de los «covenanters»; por otro, su amor y sus sentimientos le inclinan hacia la joven Edith Bellenden, miembro de la aristocracia realista. Siempre en la cuerda floja, siempre entre dos mundos irreconciliables, Henry Morton intentará encontrar, en medio de las luchas y los odios más exacerbados, la dignidad de la razón, el equilibrio y la moderación. «Eterna Mortalidad» (1816), para muchos la mejor novela de Walter Scott, es una crónica viva y patética de la problemática ubicuidad del valor: de cómo la inquebrantable entrega a una causa y el sistemático rechazo a la traición pueden estar presentes a ambos lados de una contienda que, pese a todo, es cruel e inhumana. Con una compleja perspectiva histórica y una extrema destreza épica, Scott trazó en esta novela uno de los más ricos y poderosos retratos del heroísmo romántico, en su «coraje» pero también en su «obstinación».
ivanhoe (libro)
«Ivanhoe» narra la enconada lucha de un hombre para restablecer su buen nombre y de paso el de la corona. La acción transcurre en una época convulsa, en tiempos de cruzadas, de encarnizadas luchas entre dos pueblos antaño hermanados, el sajón y el normando, y el príncipe Juan sin Tierra planea coronarse rey, aprovechando que Ricardo «Corazón de León» se halla luchando en las Cruzadas. Ricardo necesitará la ayuda de un caballero valeroso y ducho en el campo de batalla, y ese será Wilfred de Ivanhoe.
ivanhoe (ilustrado tus libros) (libro)
Varios misterios encierra esta obra, y no es el menor de ellos la seducción que ejerce un misterioso caballero que se pasa media novela encerrado en una armadura, o cómo la heroína que a todos enamora no consigue casarse con Ivanhoe. La culpa no fue tanto de Walter Scott cuanto de la época, a quien el autor pagó su inevitable tributo. A pesar de todo, por esa soberbia galería de personajes que recorre la novela vaga el espíritu trágico de Shakespeare y el del romanticismo de su tiempo. Chesterton diría que «prescindir de este escritor despreocupado y defectuoso será prueba de que nos hemos formado un falso cosmos, un mundo de perfección mendaz y horrible».
ivanhoe (ilustrado) (libro)
Oficialmente «The Great Unknown», el gran desconocido de las letras inglesas hasta poco antes de su muerte, sir Walter Scott (1771-1832) suele ser considerado el inventor de la novela histórica y su principal representante. Hay que tener en cuenta, sin embargo, las distintas fases por las que iría atravesando su oficio de escritor si queremos entender adecuadamente al autor de «Ivanhoe»: oyente, lector, traductor, anticuario, erudito o historiador, editor y ministril de la frontera, jurista o partisano son evocaciones escrupulosas de su profesionalidad, que desmienten que no estuviera lo suficientemente preparado para responder a ellas o que su escritura fuera negligente. Como Wordsworth, Scott tuvo que crear el gusto para su obra. Descubrió que no hay romance como el romance de la vida real. Como escritor, trató de reconciliar para el lector todas las variedades de la naturaleza humana y la historia del arte le ha correspondido transformando «Ivanhoe» en novelas, óperas, musicales y películas que han mantenido inalterable el favor del público hacia una obra que representa, en palabras de Heine, la corona nupcial del mundo de lectores.
la novia de lammermoor (libro)
La novela nos ubica en Escocia, durante el gobierno entre 1702 y 1714. La trama relata los infortunios de un amor desgraciado entre Lucy Ashton y el enemigo de su familia, el Master de Ravenswood. El Master de Ravenswood y Lucy Ashton se enamoran pero ella es hija del Lord Keeper, enemigo de Ravenswood y asesino indirecto de su padre a quien juró vengar su muerte. El Lord Keeper conoce las intenciones asesinas del Master, y tratando de librarse de su rencor propicia una relación entre éste y su hija, que se prometen en matrimonio pese a la oposición de Lady Ashton, madre de Lucy. Pero cuando Lady Ashton vuelve lo hace con un fin: expulsar al Master de su castillo y casar a su hija con un enemigo del Master, Bucklaw. El Master, que abandonó por amor sus ansias de vengar el honor de su padre y recuperar sus posesiones familiares perdidas por un cambio de política que favoreció al Lord Keeper, huye un año y vuelve cuando Lucy se va a casar para impedir romper su relación.
quintín durward (libro)
El libro se desarrolla en el siglo XV durante el reinado de Luis XI de Francia y en pleno enfrentamiento con Carlos el temerario, duque de Borgoña. Quintin Durward es un joven escocés que busca fortuna en Francia junto a su tío, capitán de la guardia escocesa que custodia al rey. Al mismo tiempo, y escapando de la custodia del duque, que en un arreglo político quiere casarla contra su voluntad, llega a la corte la bella y joven condesa Isabel de Croye. Las complicadas relaciones entre ambos gobernantes no mejoran tras la petición de asilo de la linda condesita y la orden del rey a Durward de conducirla a Lieja para ponerla bajo la protección del obispo de la ciudad.
rob roy (libro)
La historia tiene lugar justo antes del levantamiento jacobita de 1715. Frank Osbaldistone, el hijo de un comerciante inglés, es enviado a casa de un tío, sir Hildebrand Osbaldistone, en Northumberland. Allí se enamora de Diana Vernon, sobrina de sir Hildebrand. El primo de Frank, Rashleigh, roba unos importantes documentos, vitales para el honor y la solvencia económica del padre de Frank y este le persigue a Escocia. Varias veces en su camino se cruza la misteriosa y poderosa figura de Rob Roy MacGregor, conocido como Rob Roy, un socio de sir Hildebrand.
robin hood (libro)
Robín de Locksley, Robín Fitzhood o Robín Hood son sólo algunos de los nombres atribuidos históricamente al popular arquero de Sherwood. El mejor arquero, defensor de los pobres y oprimidos, luchaba contra el sheriff de Nottingham y el príncipe Juan sin Tierra, que utilizaban la fuerza pública para acaparar ilegítimamente las riquezas de los nobles que se les oponían. En la Inglaterra medieval, todo individuo que se oponía a los edictos reales era considerado un forajido.
woodstock (libro)
«Woodstock», o «Los caballeros: una historia del año 1661» es una novela del escritor escocés Walter Scott, publicada en 1826. La historia está inspirada, parcialmente, en la leyenda del Diablo de Woodstock, quien en 1649 habría atormentado a varios políticos que habían tomado posesión de una residencia real en la zona de Woodstock, Oxfordshire.