Literatura de william butler yeats
el crepúsculo celta y la rosa secreta (libro)
William Butler Yeats nació en Dublín en 1865 y pasó su infancia en la provincia de Sligo, escenario primordial de El crepúsculo celta. Hijo de un filósofo y pintor al que aprec
encrucijadas (libro)
«Encrucijadas», el primer poemario de Yeats, se publica aquí por vez primera en castellano: sus planteamientos pueden resultar especialmente esclarecedores en una época (la nue
la rosa secreta & leyendas de hanrahan el rojo (libro)
William Butler Yeats (Dublín 1865 - Roquebrune 1939), dramaturgo, ensayista, poeta —el más grande de su tiempo, según T. S. Elliot—, partidario decidido de la independencia de
mitologías (libro)
Hadas, demonios, hechizos y fantasmas pueblan los mitos celtas, las leyendas e historias que Yeats, en su empeño por recuperar la impronta cultural irlandesa, recogió en difere
poesía reunida (libro)
Yeats, proteico y en continua evolución, ofrece una obra coherente y tan variada como única: lo popular y lo elevado, lo íntimo y lo colectivo, lo sobrenatural y lo político, l
poesía y teatro (libro)
Antología compuesta por algunos de los mejores poemas, obras de teatro y ensayos, que a lo largo de su fructífera obra, William B. Yeats nos legó.
una visión (libro)
A través de la escritura automática, practicada por su mujer durante años, y de las voces de unos misteriosos instructores que se le manifestaban en sueños, Yeats dio forma a u
el crepúsculo celta y la rosa secreta (libro)
William Butler Yeats nació en Dublín en 1865 y pasó su infancia en la provincia de Sligo, escenario primordial de El crepúsculo celta. Hijo de un filósofo y pintor al que apreció más por sus óleos que por su trato, creció a la sombra de Susan, su madre, que amaba a Irlanda en la misma medida en que odiaba todo lo inglés.La muerte de Yeats en el invierno de 1939 significó el fin de una era. El poeta recibió en vida un reconocimiento impar; ha sido tan leído y discutido en la cultura inglesa que sus biógrafos apenas dedicas unos párrafos a señalar que además obtuvo el Premio Nobel.Sujeto ideal para éstos, hizo de la relación amorosa algo tan intrincado, enigmático y versátil como su poesía. Su interés en todas las sombras del ocultismo pobló su destino de claves herméticas. Los masones, los astrólogos, los rosacruces y los orientalistas no acabarán de descifrar sus enigmas. […] Puede decirse que Yeats se perfila a través de sus opuestos: mago y empresario, idealista y calculador, rebelde y aristócrata, anacoreta y dandy.Las crueles maravillas de El crepúsculo celta informan de las posibilidades mágicas de los animales, la activa vida de los muertos, el papel comunicativo de las criaturas intermedias (hadas, duendes, musas) cuyo domicilio permanente está en los sueños y que el visionario puede hallar a voluntad. El escenario imprescindible de las historias es el bosque, espeso y silencioso, que oculta sus enigmas a los indignos.En La rosa secreta hay un mayor énfasis en las formas cerradas del relato ejemplar. Los protagonistas reciben lecciones de alto sufrimiento y pagan cara su osadía. El primer texto y el último tratan de juglares sacrificados. Los personajes anhelan el sello que los distinga y el mundo castiga su temeridad.Las ediciones del Reino de Redonda han reunido El crepúsculo celta y La rosa secreta en las exactas versiones de Javier Marías y Alejandro García Reyes.
encrucijadas (libro)
«Encrucijadas», el primer poemario de Yeats, se publica aquí por vez primera en castellano: sus planteamientos pueden resultar especialmente esclarecedores en una época (la nuestra, a comienzos del siglo XXI) en que la poesía en general ofrece una impresión aún más confusa y desnortada que en tiempos del joven Yeats y los problemas a los que éste se quiso enfrentar se han vuelto más acuciantes.
la rosa secreta & leyendas de hanrahan el rojo (libro)
William Butler Yeats (Dublín 1865 - Roquebrune 1939), dramaturgo, ensayista, poeta —el más grande de su tiempo, según T. S. Elliot—, partidario decidido de la independencia de Irlanda, conoció en su juventud a las gentes de Sligo y quedó fascinado por sus cuentos y leyendas, patrimonio de un pueblo que vivía inmerso en las posibilidades mágicas del universo. Este primer contacto estimuló su deseo de explorar la historia y la mitología de Irlanda, y el resultado de sus investigaciones, mezclado con el conocimiento de la teología y filosofía orientales, se transmutó mágicamente en las radiantes melodías de sus poemas y sus prosas, donde vibra siempre la dramática belleza del mundo. Una buena muestra de su capacidad para asimilar los mitos y leyendas de la literatura popular de Irlanda quedó recogida en las dos obras que presentamos en este volumen: «La Rosa Secreta» y «Leyendas de Hanrahan el Rojo», donde la razón y la fantasía se mezclan de forma inextricable.
mitologías (libro)
Hadas, demonios, hechizos y fantasmas pueblan los mitos celtas, las leyendas e historias que Yeats, en su empeño por recuperar la impronta cultural irlandesa, recogió en diferentes libros y recopiló bajo el título Mitologías. A estas historias se suma una serie de ensayos del autor sobre su experiencia con lo sobrenatural. Todo ello conforma un bello intento de captar la esencia de la tradición espiritual de Irlanda.
poesía reunida (libro)
Yeats, proteico y en continua evolución, ofrece una obra coherente y tan variada como única: lo popular y lo elevado, lo íntimo y lo colectivo, lo sobrenatural y lo político, las raíces y la mirada al futuro, lo atemporal y la historia se unen en esas espirales que el poeta integró en su cosmovisión. La traducción que aquí se presenta es el resultado de muchos años de trabajo y también —esperamos que el lector pueda apreciarlo— de una intensidad de esfuerzo que el mero transcurso temporal es incapaz de medir. Nunca hasta la fecha se había abordado la traducción completa de la poesía de Yeats a nuestra lengua.
poesía y teatro (libro)
Antología compuesta por algunos de los mejores poemas, obras de teatro y ensayos, que a lo largo de su fructífera obra, William B. Yeats nos legó.
una visión (libro)
A través de la escritura automática, practicada por su mujer durante años, y de las voces de unos misteriosos instructores que se le manifestaban en sueños, Yeats dio forma a un conjunto de símbolos y diagramas que conjugan elementos astrológicos y herméticos con el pensamiento de Platón, Plotino, Blake, Swedenborg o Böhme.