Literatura de william dietrich
atila. el azote de dios (libro)
Tras décadas de sufrir el acoso de las tribus bárbaras, el Imperio romano se debilita por momentos. Hacia el 449 d. C., Atila, el rey de los hunos, cuya ferocidad le ha ganado
el muro de adriano (libro)
En el año 122 d. C. el emperador romano Adriano vislumbró la construcción de un muro que sellase de una vez por todas la Britania romana a las incursiones de los bárbaros celta
el reich de hielo (libro)
El 1 de diciembre de 1938 el Schwabenland zarpa de Hamburgo con destino a la Antártida. Con el equipo de investigadores viaja un joven nazi que pertenece a la división Allgemei
la clave rosetta (libro)
«Observar un millar de cañones de mosquete apuntándote al pecho suele obligar a plantearte si no habrás tomado el camino equivocado. Y así me lo planteé yo, cuando cada boca de
las pirámides de napoleón (libro)
París, 1798. Ethan Gage parte hacia Egipto tras haber ganado un misterioso medallón que, supuestamente, perteneció a Cleopatra. Allí buscará las respuestas para comprender el p
atila. el azote de dios (libro)
Tras décadas de sufrir el acoso de las tribus bárbaras, el Imperio romano se debilita por momentos. Hacia el 449 d. C., Atila, el rey de los hunos, cuya ferocidad le ha ganado el título de «El Azote de Dios», es el señor de la guerra más poderoso del mundo y, al comprender que su imperio corre el riesgo de desaparecer, se dispone a atacar Occidente. Los líderes romanos envían una embajada al campamento de Atila con la excusa de conseguir un acuerdo diplomático y sobornar a uno de los lugartenientes para que tome parte en una conspiración y asesinar a su líder. A esta misión se unirá Jonás. La conspiración es descubierta y Jonás es tomado como rehén. Consciente de que su vida corre un serio peligro, comprende que para sobrevivir tendrá que recurrir a sus habilidades. Mientras planea su huida, se apodera de un elemento decisivo en la inminente guerra. Para salvar el imperio, debe llevar no sólo una advertencia, sino una antigua espada que ayudará a preparar Roma para la mayor batalla de la historia, cuyo resultado determinará el futuro de la civilización occidental.
el muro de adriano (libro)
En el año 122 d. C. el emperador romano Adriano vislumbró la construcción de un muro que sellase de una vez por todas la Britania romana a las incursiones de los bárbaros celtas. Con los años ese muro se convertiría en un verdadero frente que dividiría la isla en dos y sería testigo no sólo de los enfrentamientos entre uno y otro pueblo, sino también de sus luchas intestinas. El tribuno Marco Flavio se hace con el cargo de gobernador de Britania gracias a su matrimonio de conveniencia con Valeria, la hija de un senador, apartando en consecuencia del puesto a Galba Brasidia, un veterano y ambicioso soldado dispuesto a todo para recuperar un cargo que considera suyo.La joven despertará tales pasiones en el bando romano, que incluso llegará a sacudir sus ya decadentes cimientos. Esas intrigas internas se agravarán con la amenaza externa de unos guerreros celtas que, liderados por Arden Carataco -un bárbaro que parece saber tanto de la denostada Roma como de su propio pueblo-, estarán decididos a expulsar de su tierra a los invasores. William Dietrich desmenuza con rigor la vida cotidiana de romanos y celtas, muestra los intereses que movieron a unos y otros, y describe las tensiones que desencadenaron el choque entre ambas culturas
el reich de hielo (libro)
El 1 de diciembre de 1938 el Schwabenland zarpa de Hamburgo con destino a la Antártida. Con el equipo de investigadores viaja un joven nazi que pertenece a la división Allgemeine, la élite del Fuhrer. Es el año en que se inicia la espiral expansionista alemana y la Antártida se convierte en uno de los objetivos del Tercer Reich. Pero un acontecimiento imprevisto cambia la agenda de prioridades y pone a prueba la integridad de los miembros de la misión. En efecto, tras recalar en una isla a la que dan el nombre de Átropos, en una bahía formada sobre un cráter volcánico la expedición encuentra los restos de un ballenero noruego, el Bergen, cuya tripulación ha muerto en extrañas circunstancias. Y la investigación del agente mortal no solo pone en peligro la vida de los expedicionarios… Años después, ante el incierto desenlace de la guerra, la Alemania nazi trata de convertirlo en una poderosa arma biológica.
la clave rosetta (libro)
«Observar un millar de cañones de mosquete apuntándote al pecho suele obligar a plantearte si no habrás tomado el camino equivocado. Y así me lo planteé yo, cuando cada boca de cañón parecía tan grande como las fauces de un perro mestizo extraviado en un callejón de El Cairo». Así comienza Ethan Gage su relato: enfrentándose a un ejército que pretende acabar con su vida. Pero ¿cómo llegó hasta allí? La última vez que tuvimos noticias suyas, Gage se enfrentaba a las balas enemigas que intentaban derribar el globo en el que huía de Egipto. Tras aterrizar en el Mediterráneo oriental, nuestro héroe queda a merced de sir Sidney Smith, capitán de un navío inglés, quien comanda parte de las fuerzas que pretenden evitar que Napoleón invada Tierra Santa y se haga con el Imperio otomano. Gage se ve obligado a colaborar con las fuerzas aliadas para salvar su vida y continuar con su misión de encontrar el famoso Libro de Tot. Desde Jerusalén hasta Jafa, pasando por Acre, la Ciudad de los Fantasmas y finalmente París, el jugador, electricista y tirador de primera Ethan Gage se opondrá firmemente a las ambiciones de Napoleón. Escrito con la prosa eficaz de William Dietrich, La clave Rosetta combina aventuras trepidantes con minuciosidad histórica, todo ello bien aderezado con un tono de humor. A través de los ojos del protagonista, el lector vive la emoción de encontrar pirámides y templos, así como las angustias de las batallas y revueltas. Además, la narración incluye elementos muy sugestivos, como las series numéricas, la masonería, los dioses egipcios o el mencionado Libro de Tot.
las pirámides de napoleón (libro)
París, 1798. Ethan Gage parte hacia Egipto tras haber ganado un misterioso medallón que, supuestamente, perteneció a Cleopatra. Allí buscará las respuestas para comprender el poder que tiene ese objeto codiciado por todos: la llave de una puerta que aún no ha sido encontrada tras la que se encuentra el Libro de Thoth, en lo que se convertirá en una peligrosa y trepidante aventura. A través de los ojos del protagonista, el lector vive la emoción de encontrar pirámides y templos, así como las angustias de las batallas y revueltas. Además, la narración incluye elementos muy sugestivos, como las series numéricas, la masonería, los dioses egipcios o el mencionado Libro de Thoth.