Literatura de willigis jäger
la ola es el mar (libro)
La antigua visión del mundo ya no vale y las personas se desesperan porque no saben realmente por qué viven. Nuestros conceptos sobre la fe fueron concebidos cuando aún se creí
la vida no termina nunca (libro)
Willigis Jäger se ocupa en este libro de los interrogantes existenciales de la persona de hoy: Detrás de lo efímero y transitorio, ¿hay algo que permanece? ¿Será posible desarr
la ola es el mar (libro)
La antigua visión del mundo ya no vale y las personas se desesperan porque no saben realmente por qué viven. Nuestros conceptos sobre la fe fueron concebidos cuando aún se creía que la tierra era un disco y las estrellas agujeros en la bóveda celeste. Hoy día ya no es posible hablar de Dios tal como se hacía en el s. XIX. Y he aquí un hombre que da respuestas a preguntas elementales sobre la interpretación del sentido del ser humano dentro de los sucesos evolutivos del universo. En su opinión es más que urgente interpretar nuevamente los conceptos de pecado original, salvación, resurrección, personalidad y apersonalidad de Dios, atemporalidad y eternidad. Igualmente Willigis Jäger nos habla sobre cielo e infierno desde la perspectiva de la mística. Siendo él mismo un hombre impregnado de espiritualidad mística, es capaz de abordar estos temas con una gran libertad, más allá de las doctrinas establecidas por la Iglesia. Willigis Jäger ha fundado la Casa de San Benito en Würzburg, Alemania, dedicada a caminos de espiritualidad mística y de crecimiento personal. En ella imparte cursillos de Contemplación y de Zen, así como también en diferentes ciudades europeas, entre ellas algunas españolas.
la vida no termina nunca (libro)
Willigis Jäger se ocupa en este libro de los interrogantes existenciales de la persona de hoy: Detrás de lo efímero y transitorio, ¿hay algo que permanece? ¿Será posible desarrollar una comprensión nueva de la vejez, de la enfermedad, de la muerte, de la resurrección o del renacimiento? Le importa a Willigis Jäger despertar en nosotros mismos, con la lectura, una comprensión que no es posible transmitir con palabras y que, sin embargo, tan sólo tiene que ser despertada, porque ya existe en lo más íntimo de nosotros: la comprensión mística .