Literatura de winston churchill
grandes contemporáneos (libro)
Grandes contemporáneos es una colección de 22 ensayos biográficos breves sobre personas famosas escritas por Winston Churchill. La colección original fue publicada en 1937, per
la crisis mundial 1911-1918 (libro)
Winston Churchill no fue únicamente un gran líder político y militar, también fue un cultivado historiador y un prolífico escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura
la segunda guerra mundial (libro)
A las 11.15 del 3 de septiembre de 1939, el primer ministro británico, Neville Chamberlain, se dirigió por radio a la nación para anunciar que estaban en guerra con Alemania. D
savrola (libro)
Se trata la única obra de ficción importante de Winston S. Churchill. La historia describe los acontecimientos en la capital de Laurania, un estado europeo ficticio, cuando los
grandes contemporáneos (libro)
Grandes contemporáneos es una colección de 22 ensayos biográficos breves sobre personas famosas escritas por Winston Churchill. La colección original fue publicada en 1937, pero fueron escritos principalmente entre 1928 y 1931. Los protagonistas de los ensayos fueron: El conde de Rosebery, el Kaiser Guillermo II, George Bernard Shaw, Joseph Chamberlain, Sir John French, Sir John Morley, Hindenburg, Herbert Asquith, Lawrence de Arabia, el Conde de Birkenhead, Mariscal Foch, Alfonso XIII, Douglas Haig, Arthur James Balfour, Adolf Hitler, George Curzon, Philip Snowden, Clemenceau, Jorge V, Lord Fischer, Charles Parnell y Baden Powell.
la crisis mundial 1911-1918 (libro)
Winston Churchill no fue únicamente un gran líder político y militar, también fue un cultivado historiador y un prolífico escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el año 1953. A lo largo de estas páginas narra de forma magistral los dramáticos detalles que, desde 1911, empezaron a forjar un conflicto a escala mundial y que, por último, desencadenaron la llamada Gran Guerra. Asimismo, describe los inicios del concepto bélico moderno dominado por la alta ingeniería, las trincheras, el terror de los civiles y los avances científicos.
la segunda guerra mundial (libro)
A las 11.15 del 3 de septiembre de 1939, el primer ministro británico, Neville Chamberlain, se dirigió por radio a la nación para anunciar que estaban en guerra con Alemania. De inmediato comenzaron a sonar las sirenas. Testigo de excepción, Winston Churchill —primer ministro durante los períodos 1940-1945 y 1951-1955— describe el transcurso de la Segunda Guerra Mundial y sus principales acontecimientos desde la profundidad de su análisis y la intensidad de su vivencia con pluma lúcida e incisiva. El camino hacia el desastre desde el Tratado de Versalles hasta que Hitler conquista Polonia, la caída de Francia y la batalla de Gran Bretaña, el bombardeo de Londres, las operaciones anfibias en el norte de África e Italia, el día D, Pearl Harbor, la liberación de Europa Occidental o el lanzamiento de la bomba atómica son algunos de los hechos relatados en este extraordinario documento, considerado una obra maestra de la literatura del siglo XX, que trasciende cualquier género para constituir un clásico de la política, la diplomacia y la estrategia militar.
savrola (libro)
Se trata la única obra de ficción importante de Winston S. Churchill. La historia describe los acontecimientos en la capital de Laurania, un estado europeo ficticio, cuando los disturbios contra el gobierno dictatorial del presidente Antonio Molara se convierten en una revolución violenta. Churchill comenzó a escribir la novela en su viaje de Gran Bretaña a la India para participar en la campaña de Malakand en agosto de 1897. Churchill estaba de licencia de su destino en el ejército de la India cuando tuvo noticias de los combates en Malakand e inmediatamente hizo arreglos para regresar. El libro se comenzó antes y se completó después de escribir «The Story of the Malakand Field Force» sobre sus experiencias allí. Escribió a su hermano en mayo de 1898 que el libro se había completado. El título provisional del libro era «Asuntos de Estado». Se publicó inicialmente como una serialización en «Macmillan’s Magazine» entre mayo y diciembre de 1898, y luego se publicó como libro en febrero de 1900. Savrola es en muchos aspectos un ejemplo convencional del género «ruritano», publicado sólo cuatro años después del clásico «El prisionero de Zenda», de Anthony Hope. La política y las instituciones de Laurania reflejan los valores de Inglaterra tal como los experimentó Churchill. Se ha hecho una comparación entre Molara y Oliver Cromwell, contra quien un antepasado de Churchill, también llamado Winston Churchill, luchó como capitán de caballería, algo que a Churchill le habría resultado familiar como parte de su historia familiar. La capital y sus instituciones son una miniatura de Londres, por lo que el baile estatal sigue la etiqueta de las grandes reuniones de la sociedad en Londres a las que habría asistido Churchill.